Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: globalització neoliberal |
Carta desde Bombay
|
|
per mark.b (sols edició) |
28 gen 2004
|
Carta de Dhani desde Bombay
Date: Fri, 16 Jan 2004 17:43:11 +0800 |
(I) Crónica desde Bombay /Foro Social Mundial .
Jornada Inaugural
16 de Enero de 2004
Llegué ayer por la noche a Bombay con un amigo de Barcelona que casualmente nos encontramos en Pune, fuimos al recinto donde se iba a realizar el foro al día siguiente, un lugar grandioso, estaba desiert pero ya se respiraba lo que iba a suceder, nos encontramos con una gente de España, un grupo de unas diez personas, me alegre de ver que muchas de ellas conocían el Asrham de Osho y querían visitarlo al terminar el foro, otros ya habían estado...No voy a contar aquí las vicisitudes para encontrar alojamiento, lo que si quiero explicar es el estado de descolocamiento que todos comentábamos al estar en Bombay, ver tanta pobreza, un ritmo tan fuerte. Un gran sentimiento de compasión y de fraternidad me vino, que fuertes han de ser estos seres humanos para soportar estas condiciones en las que viven. Un trabajador social que estaba haciendo un estudio en Pune me comentaba que no quería venir al foro por que después de lo que había visto en Bombay prefería cuidar su salud, no se sentía capaz de ir a Bombay, era demasiado para el...no
paraba de repetir la palabra terrorífico...me comentaba niños tratadoscomo perros que vagabundean las cales por días mientras sus padres están trabajando fuera de casa...si es que todavía tienen padres...est conversación me dio un gran sentido de la realidad del país, poco nos
imaginamos realmente como es...hoy nos preguntábamos unos amigos como debe ser la vida de esta gente...no se si estoy preparado para meterme a investigarlo...
Apuntadas previamente para el foro hay 80.000 personas( investigare el numero final que debe superar en mucho estos datos iniciales) de unas
2660 organizaciones de 132 países...Habrá 20000 actos públicos, 8000 conferencias... EL foro tratara entre otros los siguientes temas:
Militarización, guerra y paz.
Globalización, seguridad económica y social.
Desarrollo sostenible:tierra, agua y comida.
Opresión y exclusión religiosa étnica y lingüística.
Media, cultura y conocimiento.
El primer día ha sido muy espectacular...
La vida se respira en el ambiente, muchísima gente linda, me han ayudado en todo lo que he necesitado...se respira un ambiente de mucho
compañerismo y por que no decirlo de mucho amor...entre todos los asistentes al foro...una semilla de una nueva manera de hacer? aquí
escribiendo, en la sala de ordenadores mirando a la gente, me emociono y realmente siento que otro mundo es posible...que la conciencia esta
abriéndose en los corazones de los seres humanos...
Todavía no he tenido mucho tiempo para visitar los diferentes stands... pero he disfrutado mucho con los actos espontáneos que se van dando,
cada grupo expresa su sentimiento de diferentes maneras...algunos se reúnen y hacen una danza típica de su país otros empiezan una marcha de
manifestación....
La ceremonia de inauguración se han reunido miles y miles de personas de diferentes culturas, religiones países...
Yo estaba sentado entre un grupo de 50 ( de los 300 ) monjes tibetanos que han asistido al foro y un grupo de religiosas cristianas...
Ha empezado con un poco de Rock Pakistaní y una danza Sud-africana.
Después han venido las conferencias...
Ha empezado con un recuerdo de la Independencia del colonialismo de India...haciendo un paralelismo con la situación actual, solo que ahora el enemigo es la globalización y el imperialismo...Han leído un mensaje del viceprimer ministro de India apoyando el lema de Otro mundo es posible...en referencia al mundo que se propone desde la América del
nuevo siglo...
El mensaje de Chico Whitaker ha sido muy aplaudido, el es uno de los padres del foro de Porto Alegre...Hablaba de que estamos reconquistando Utopía, que ahora somos muchos y que el reto que nos viene por delante es el de como estar juntos, como unir nuestras fuerzas... en unas relaciones de respeto a las diferencias. Nos dice que el foro es un proceso que se esta dando ( en los foros regionales, continentales...) no solo un evento...también felicita a los organizadores en India, se
dudaba de hacerlo fuera de Porto Alegre, por las diferencias culturales...pero se ha visto ya el éxito. Nos dice también que es muy importante articular una red de solidaridad. Y por eso la importancia de hacerlo en Asia para unir esfuerzos entre los continentes.
La escritora Premio Novel Arundathi Roy
(escritora del Dios de las pequeñas cosas)... también activista social...ha hablado con mucha
fuerza, me ha sorprendido ver a una joven India (no era la imagen que me había hecho)...Ha hablado también con mucha convicción de ser participes en esta resistencia contra el liberalismo y la globalización donde se impulsa a los pobres a ser mas pobres y a los ricos a ser mas ricos, y aquí en India se empieza a identificar a un pobre con un terrorista y es
asesinado en cuanto se revela...Nos ha invitado a hacer resistencia a ser activistas no solo a hablar y comentar y se ha propuesto un boicot a
dos empresas americanas que se dirán al final del foro...
Haciendo ya un poco de resumen se ha hablado de los problemas de Palestina, también se ha puesto mucho énfasis en el problema de la ocupación de Irak como el ultimo símbolo del imperialismo americano.
Hoy he tomado conciencia de una realidad que esta, tan presente tan agudizada, en el día a día, en los telediarios, en los periódicos, en
cada casa, en muchas conversaciones...pero que no se ha vuelto real para mi hasta el día de hoy, donde he visto he sentido, he entendido el
significado de la amenaza del imperialismo y el significado de la resistencia social...como se ha dicho si juntamos las manos el foro
social es la segunda fuerza mundial...una fuerza basada en la moral, en los derechos humanos, no en el poder y en el dinero...
Como ha dicho Shirin Ebadi( premio Nobel) la pobreza va en contra de la dignidad humana, los derechos humanos son universales...estamos aquí
para recuperar la dignidad humana y los derechos humanos...
Espero que os haya podido transmitir un poco de la fuerza, del amor y de la voluntad que se están viviendo aquí , en Bombay en el Foro 2004.. |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more