Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: guerra
¿De qué clase de militantes hablamos?
25 gen 2004
EL ANHELO DE LA HUMANIDAD ES ABOLIR LA MISERIA DEL MUNDO, NO SACRIFICARSE NECESARIAMENTE CON ELLA.
En reacción a mi texto “La compasión mutilada,� el señor, o la señora, JCN escribió lo siguiente:
<<Querido sociólogo radicado en Estados Unidos, no te dejes engañar. Pues detrás de la posición de TN, de HD, del Papa y de la tuya. Siempre estamos hablando de política. Toni Negri también dice que “Hoy, ya no hay profeta capaz de hablar en el desierto y contar que conoce un pueblo futuro, un pueblo que hay que construir. No existen mas que los militantes, es decir personas capaces de vivir hasta el final la miseria del mundo...�>> [Ver el texto en :
http://www.argentina.indymedia.org/news/2004/01/168085.php]

Yo escribo:
Querido JCN, estás en lo correcto. Siempre estamos hablando de política. Por eso defino la compasión mutilada como “una posición política solapada que se presume a sí misma apolítica bajo el manto de lo espiritual.� Y esa es la hipocresía que causa náusea y que hay que desenmascarar.

Pero no te confundas. Yo no tengo a Moisés en la cabeza, ni comparto el FATALISMO que me inspira la frase con la que defiendes al filósofo italiano. Sólo los fatalistas creen que la ESPERANZA viene de los profetas o del reino sobrenatural [al menos únicamente]. Si ése es el fundamento de pensamiento que respalda la noción de “militante� de Toni Negri y la tuya, entonces tenemos un concepto muy pobre de la esperanza y del militante.

Yo no creo que “VIVIR HASTA EL FINAL LA MISERIA DEL MUNDO� debe ser la meta ideal de los militantes. Si ésa fuera la meta ideal, lo que ustedes los dos nos están diciendo es que “YA NO HAY NADA QUE HACER,� y que nos convenzamos de la fatalidad del mundo. Pero yo no creo que los acontecimientos del mundo están irrevocablemente predeterminados por una causa única o sobrenatural.

¿De qué clase de militantes hablamos? Yo creo que el anhelo de la humanidad, y la meta de los hombres y mujeres militantes, ES ABOLIR ESA MISERIA, NO SACRIFICARSE NECESARIAMENTE CON ELLA. Lo que hace válida la utopía de que “un mundo mejor es posible� no es la globalización neoliberal; es la transformación y abolición de esa miseria.

--Wilfredo Gutiérrez, sociólogo, radicado en Estados Unidos.

-----------------/
Sindicato Sindicat