Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder : ecologia
Greenpeace denuncia reuniones secretas sobre Kioto entre la CEOE y Economía
22 gen 2004
COMUNICADO DE PRENSA

21 de enero de 2004



Greenpeace DENUNCIA reuniones secretas

SOBRE KIOTO ENTRE LA CEOE Y ECONOMÃ?A
La organización ecologista exige transparencia y participación pública en la elaboración del Plan de Asignación de Emisiones
La organización ecologista Greenpeace ha denunciado las maniobras secretas entre la patronal CEOE y el Ministerio de Economía para preparar a escondidas el Plan Nacional de Asignación de derechos de emisión, que el Gobierno tiene que elaborar en aplicación de la Directiva europea de comercio de emisiones. Greenpeace exige participar en las reuniones que comienzan mañana en la CEOE.



Además, Greenpeace ha pedido reunirse con la cúpula de las grandes eléctricas, Endesa e Iberdrola, que han manifestado posiciones contrarias sobre la aplicación del Protocolo de Kioto.



Según la Directiva de comercio de emisiones, el Plan de Asignación debe elaborarlo el Gobierno con total trasparencia y participación pública. "Es inadmisible e ilegal que se esté cocinando en secreto el reparto de los derechos de emisión, que es la clave para el cumplimiento del Protocolo de Kioto "- ha declarado Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace España- "Mientras la ministra de Medio Ambiente hace alarde de la participación social en torno a la estrategia española de cambio climático, el Ministerio de Economía mantiene sus puertas cerradas a toda opinión que no sea la de los grandes empresarios".



El Protocolo de Kioto sobre cambio climático está cada vez de mayor actualidad. Cada día se oyen opiniones sobre este asunto desde distintas fuentes, en particular desde las empresas, y esas opiniones son bastante divergentes entre quienes ven en Kioto una amenaza para sus beneficios a corto plazo y quienes reconocen que la verdadera amenaza está en el cambio climático, ante el cual Kioto no es sólo una necesidad y una obligación, sino también una oportunidad.



Las discrepancias más evidentes se han producido entre las grandes eléctricas, Endesa e Iberdrola, lo que pone de manifiesto que no existe una opinión común entre las empresas. Precisamente el sector eléctrico es el que más contribuye a las emisiones de CO2, con cerca de un tercio de las mismas.



Por ese motivo, el Director Ejecutivo de Greenpeace, Juan López de Uralde, se ha dirigido por escrito al Presidente de Endesa, Manuel Pizarro, y al Consejero Delegado de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, para proponerles mantener una reunión con cada uno de ellos, en las que puedan discutirse y explicarse públicamente los respectivos puntos de vista.



Fin del comunicado

Para más información: José Luis García Ortega, Campaña Cambio Climático de Greenpeace España, 626.99.82.42. Emilio Rull, 626.99.82. 45.



Prensa Greenpeace: Asensio Rodríguez, 91.444.14.00 ó 609.50.39.74
Mira també:
http://greenpeace.es
Sindicato Sindicat