Hasta Pedro J. denunció la falta de visión de mr �nsar.
A veces da gusto leer a las vacas sagradas del periodismo español. ¡Pero coño si está diciendo la verdad! Eso mismo me dije cuando leà a Pedro J. el 5 de octubre pasado. La prensa escrita todavÃa es necesaria [y ahora en serio: y espero que siga siendo necesaria aunque no tendrá la importancia ni la influencia que tendrán los medios más minoritarios y exclusivos de internet] Pedro J. estuvo valiente y claro, ridiculizando a su admirada creación, el sin par Aznar, que le ha pagado muy bien sus servicios (lógico, nada que objetar). Pedro J. se escandalizaba de “la pinza Madrid-Varsoviaâ€?:
Un estremecimiento recorrió el pasado martes las cancillerÃas europeas, apenas trascendió la creación de una formidable alianza que a modo de pinza se disponÃa a presionar a la UE. Nada menos que la católica España y la católica Polonia [sobre todo prosionista para su vergüenza, a ver si se enteran que el holocausto no tiene nada que ver con el sionismo totalitario] acababan de anunciar en Madrid que sumaban sus impresionantes fuerzas para entrar combinadamente en liza en la Conferencia Intergubernamental inaugurada ayer en Roma. Kwasniewski [muy conocido en su casa, el Aznar de Polonia] reveló que contaban con un tercer aliado clave: “la razón que nos asisteâ€?.
[Y Pedro J. en un momento de lucidez increÃble aclara:] La madre del cordero está en el sistema de votación para adoptar decisiones cuando en el Consejo Europeo se sienten ya 25 estados miembros. [e ironiza riéndose de su admirado Aznar:] Quienes se empecinan en defender el proyecto elaborado bajo la batuta de Giscard –un franchute que, como de todos es sabido, siempre quiso mal a los españoles- proponen algo complicadÃsimo: que los acuerdos se adopten por mayorÃa simple de trece votos, siempre y cuando esos paÃses sumen el 60% de la población. En cambio, España, Polonia “y la razón que nos asisteâ€?, proponen mantener el sencillÃsimo procedimiento apoyado en Niza, según el cual se asignarÃa un número arbitrario de votos a cada paÃs –29 a los más grandes, 27 a nosotros y a los polacos, 12 a Portugal y HungrÃa, 7 a Lituania, 4 a Letonia, o 3 a Malta- de forma que un grande con dos medianos y equis pequeños, o dos grandes con un mediano y no tantos pequeños tengan la posibilidad de vetar las decisiones que se adoptarÃan por mayorÃa cualificada de 232 votos sobre un total de 321. [Sartorius en la radio: “tiene razón Francia, con Niza la UE es ingobernableâ€?, o sea que nuestro patriota señor Aznar (¡viva españa! ¡viva el rey!) ha logrado paralizar la UE ¿para defender los intereses nacionales? que casualidad que Aznar y Polonia sean los más pro-Bush, pro-americanos...]
Algunos de los argumentos esgrimidos por Ana Palacio [otra supuesta pro-europea convertida al aznarismo pro-bush] en el artÃculo que publicó el martes en el Corriere della Sera no dejan de ser, en ese sentido, bastantes pintorescos. Una cosa es que España tenga derecho a reclamar que se cumpla lo pactado en Niza –y Schröder ha retado a Aznar a que busque el consenso necesario para ello- y otra que plantee como objeciones al muy democrático criterio de población la duda sobre si computar o no a los inmigrantes ilegales o el fantasma de que TurquÃa se convierta en el paÃs más poderoso de la Europa del futuro [obviamente TurquÃa no debe estar nunca en la unión polÃtica europea, que es solo un deseo pro-americano dada la ruina, como no, con que las teorÃas neoliberales han convertido a TurquÃa]
Que contradictorio resulta [nada contradictorio si nos damos cuenta que Aznar no es más que un traidor vendido a Bush], por cierto [dice Pedro J.], dar al mismo tiempo la batalla por la rápida entrada de TurquÃa y por la inclusión de la referencia al cristianismo en la Constitución de la UE como hace España.
No es de extrañar que tres dÃas después incluso un articulista tan conocedor y simpatizante de España como Sergio Romano, recomendara al Gobierno Berlusconi, en el propio Corriere, que cierre filas con los otros socios fundadores de la Europa unida [“fundadores de la Europa unidaâ€? una categorÃa que hay que respetar por encima de intereses nacionales, sin ser tontos tampoco, a ver si se entera la idiota Polonia], frente a los planteamientos de “paÃses menos europeÃstasâ€?, entre los que incluÃa al nuestro.
Pedro J. estuvo claro y valiente y lo aplaudimos, lastima que semanas después se haya desdecido de todo [dijo que habÃa sido un ingenuo y bla, bla, bla] en defensa de su aznarismo del que es una de sus primeras espadas y responsables. No se lo reprocho creo que una vaca sagrada como él tiene una cierta esclavitud y mucho que perder con una deslealtad excesiva al aznarismo.
Y en fin, ahora Aznar se llama Rajoy. El lo eligió a dedo ¡viva la constitución que permite todo esto! Y tiene detrás a toda una camarilla enriquecida exponencialmente en estos años, para ellos España va muy bien. Y van a ser leales con el partido que les ha dado buenos empleos, les ha sacado de la mediocridad y les ha dado grandes negocios. O sea hay mucho dinero para apoyar a Rajoy [que gracioso Rajoy vendiéndonos tranquilidad], los medios públicos y el acceso a la opinión publica absolutamente controlado, enormes presupuestos públicos dedicados a machacar al personal (que si menos impuestos, que si más pensiones, bla, bla, bla). Solo decir que con el PP, los autónomos van a ser totalmente eliminados, a ver quién puede alquilar un local, poner una oficina, un pequeño negocio, o dar un sueldo justo a un empleado (cuando la especulación en la vivienda ha menguado los sueldos de los jóvenes en un 30-40%)...¿qué importan las pesetillas que se pueden ahorrar en impuestos, o seguridad social? ¡viva españa!, ¡viva el rey!
Zapatero lo tiene difÃcil. En primer lugar su partido es penoso, en algunas zonas de España el PSOE es un partido alejado de la gente y de la sociedad, los candidatos que presentan no van ayudar nada. A Zapa se le ve un poco solo, parte por culpa de él y parte por culpa de todos los peligros que le acechan (y entonces esa soledad es valentÃa), y porque como pocos confÃan en él no tiene buitres alrededor, todavÃa. En todo caso tiene un proyecto progresista, aunque su falta de liderazgo le convertirá como a Aznar, en un autoritario, promete una y otra vez diálogo y respeto a la crÃtica (no creo que se atreva a convertir a la tve en una “televisión de todosâ€? o a dar a internet las alas y el apoyo que necesita), y creo que tendrá que integrar mucha pluralidad, asà que será positivo, y saldremos de esta etapa de oportunistas sin ideas, sin cultura y sin ambiciones.
Con Rajoy tendremos más de lo mismo, mentiras y propaganda a toneladas, castas de privilegiados y enchufes y recomendaciones para todo. Ni siquiera tienen la menor intención de intervenir en la vivienda para devolver a los españoles la riqueza perdida con la especulación-inflación en la vivienda (porque con este boon que tanto les ha enriquecido piensan que es la forma de salvar la crisis económica), y ello afecta enormemente al desarrollo de la economÃa productiva, a empleos cualificados, a la creación de empresas, a la formación de familias...Menudos patriotas esta gente (¡viva españa! ¡viva el rey!).
Por cierto que en contra del derrotismo de los medios y de todo el mundo, José Luis, Zapatero, el candidato esperanza (para algunos todavÃa es una incógnita, espero de unos cuantos puñetazos, en la mesa se entiende) tiene razón cuando dice: en las elecciones pasadas ya sacamos más votos que los PP. Y se recuerda que le robaron la comunidad de Madrid de forma descarada (sin ni siquiera abrir una investigación judicial seria). Se merece un voto de confianza y que no esté tan solo frente a los caraduras y oportunistas del PP-Rajoy. O sea que la victoria es posible, porque sobre todo simplemente es repetible. Los españoles (¡viva españa! ¡viva el rey!) no somos tan tontos como se piensan.
Puñetazos: Sr. Zapatero empiece el debate sin esperar a Aznarjoy, más que explicar su proyecto dedÃquese a machacar la propaganda del PP, desmienta y pruebe que España no va bien, que la gestión económica ha sido catastrófica (no tenga miedo en desenmascararles aunque afecte a "los pilares de esta democracia", este es el asunto), y recuerde “idiota la economÃa es el asunto que interesaâ€?.
Se recuerda que la victoria por mayorÃa del PP-Aznar ni siquiera ellos se lo creÃan, fue una chiripa absolutamente inmerecida, a pesar de la absoluta improvisación del PSOE y fue porque mucha gente no votó, y la gente creyó que el PP no era un partido neo-franquista porque contaba con el asesoramiento y el apoyo del centrista Pujol. Ahora ya están descubiertos y todo el mundo sabe que de lo que dicen y presumen, a lo que hacen y son, en realidad, va mucho trecho. [Creo que hasta me rima, pues que bien]
Y Aznar ha tenido el final que se merece, a parte de lo ridÃculo que se pone, también, cuando llora-emociona. Fue a darle un besito a Bush, a Rumsfeld, a Condoleza y luego se fue a Polonia, y le han dado una merecida estatuilla como premio, concedido por “los empresarios polacosâ€?. Bien, merecido premio para un patriota sin vergüenza como don José MarÃa Aznar López (¡viva españa! ¡viva el rey!).
afc, euroimmersion.com, 19/1/4.21
--------------------
“El punto de vista profesional� del economista Fabián Estapé:
· Las rebajas de enero que me preocupan se han manifestado en Bruselas (¿dónde si no?) y por obra y gracia de un comunicado dirigido Romano Prodi en el cual media docena de paÃses de la UE coinciden (también es mala suerte) en solicitar una reducción de la aportación anual que esos paÃses miembros de la UE vienen realizando desde hace muchos años a favor de los nueve restantes.
· Los paÃses contribuyentes netos [nutren canales de alimentación económica a través de los fondos estructurales, los fondos de cohesión, la PAC (polÃtica agraria común) y otras ayudas] han tenido motivos de irritación, Alemania, Francia y no digamos en Suecia, cuando concretamente el señor Aznar Lopez decidió reñir a los alemanes y a los franceses diciéndoles que no habÃan hecho los deberes [una idiotez tÃpica de los neoliberales].
· Dispongo de documentos de origen alemán donde el canciller Schröder dice que seguramente Alemania cumplirÃa los deberes aludidos por el señor Aznar si los alemanes de una vez por todas reducÃan su aportación a la economÃa española, y con el deseo de no romper la vajilla, el canciller se sumaba a la carta de los seis para bajar del 1,24 del PIB que aportan actualmente al 1% . Romano Prodi ha dado a entender que con un 1% se podrán hacer pocas cosas, y tiene razón, pero tal vez sea útil para que los que cobran dejen de hostigar a los que pagan.
· En este año 2004 se produce un acontecimiento que ha sido contemplado pero no analizado: la ampliación de la Unión a 25 paÃses que, entre otras cosas hará de España un paÃs rico, a efectos estadÃsticos claro está, ¿o que se creÃan ustedes? La Vanguardia, 18/1/4.21
afc, euroimmersion.com 19/1/4.21 |