|
|
Notícies :: laboral |
EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
|
per vaya, vaya |
21 gen 2004
|
La mitad de los trabajadores de FOREM (CC.OO.) sufre mobbing y UGT se enfrenta a una sanción de 4.500 euros por acoso laboral |
Según un estudio de la empresa Paradigma Consultores, el 46% de los trabajadores de la Fundación Formación y Empleo, perteneciente a CC.OO. y con una plantilla de 68 empleados, sufre acoso en el trabajo. En este estudio se ha empleado el sistema Cisneros, uno de los más rigurosos y solventes, elaborado por la Universidad de Alcalá de Henares. Según ese estudio la mitad de Forem Confederal la mitad de su plantilla reconoce sentirse acosada, desmotivada y poco reconocida en su labor de formación para CC.OO. Para Paradigma Consultores el estudio no deja lugar a dudas, aunque la dirección del sindicato no quiere aceptar los resultados de la encuesta que ellos mismos encargaron.
El mobbing es hoy uno de los fenómenos negativos que más inciden en la población activa española, hasta el extremo de ser ya 1.500.000 los trabajadroes que se ven afectados por el acoso laboral. Sin duda a esta situación se llega por la falta de empleo de calidad y por la pérdida de derechos en el trabajo, lo que motiva que los trabajadores tengan que soportar todo tipo de vejaciones y amenazas por miedo a perder sus precarios empleos.
En todo este proceso de recortes a las condiciones y derechos de los trabajadores es evidente que las políticas neoliberales (iniciadas por el PSOE y agudizadas por el PP) han tenido un papel determinante, como determinante ha sido el silencio y la complicidad del sindicalismo oficial que ha sellado muchas de estas reformas y pactos. No es de extrañar, por tanto, que hasta dentro de la propia UGT se apliquen técnicas de explotación capitalista tan deleznables como el acoso laboral. Y es que la UGT de Castilla-León puede ser sancionada con una multa de 4.500 euros, tras levantar la Inspección de Trabajo acta sancionadora por el acoso a tres trabajadoras dentro del sindicato por parte de altos cargos ugetistas. |
Comentaris
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per Espadachín |
21 gen 2004
|
Dice el comunicante:
«El mobbing es hoy uno de los fenómenos negativos que más inciden en la población activa española, hasta el extremo de ser ya 1.500.000 los trabajadroes que se ven afectados por el acoso laboral. Sin duda a esta situación se llega por la falta de empleo de calidad y por la pérdida de derechos en el trabajo, lo que motiva que los trabajadores tengan que soportar todo tipo de vejaciones y amenazas por miedo a perder sus precarios empleos.»
Bueno, yo lo que he leído por ahí es un poco lo contrario, siempre que no se confunda el "mobbing" con el puro y simple trato de esclavos. El "mobbing", según lo he visto descrito yo en muchos manuales, es propio, precisamente, de lugares de trabajo en los que el empleado está bien contratado y/o bien blindado, ya que el "mobbing" se practica justamente sobre aquel al que no pueden echar, para conseguir, o bien anularlo o bien que se vaya por "iniciativa" propia. Por eso precisamente donde parece que se da el "mobbing" con más fuerza es contra los funcionarios, los trabajadores con más seguridad contractual en casi todos los países del mundo.
Otra cuestión -que no hay que confundir con el "mobbing"- es el estado de ansiedad que provoca en el trabajador el contrato precario o el abuso brutal del negrero sobre el trabajador cuando la coyuntura de alto índice de paro se lo permite (exigirle más horas de trabajo de las contratadas, exigirle un trabajo de mayor nivel profesional del que le paga, etc.). Todo esto, que evidentemente es una putada sangrante, tiene muchos nombres, pero no es "mobbing".
No confundamos las problemáticas, sobre todo porque los remedios para cada cosa son diferentes (precisamente si consiguiéramos erradicar el empleo basura el "mobbing" aumentaría, previsiblemente, de forma sensible). |
esclavitud
|
per eKis |
22 gen 2004
|
la neolengua no tiene limites...
al `fenomeno del mobbing` se le denominaba no hace mucho tiempo `esclavitud`, sin tapujos. esto es, obligar a alguien a realizar un trabajo humillante y degradante
nuevos tiempos para la vida
la kosa se extiende como mancha de aceite
a mi, lo que mas me alucina, es ver a los hombres salchicha con su paraguas-pasasol, su mochila-almacen y su mostrador-grill, haciendo las salchichas con la mano izquierda y vendiendolas con la mano derecha, de pie (con nieve, lluvia, o frio), absolutamente solo y en medio de la puta calle...
y todo eso a cambio de un salario de miseria, seguramente
mientras los seguratas, con sus impecables uniformes, sus gorras con insignias fascistoides, sus armas colgando chulescamente de la cintura y sus guantes para echar a los pobres del metro o del centro comercial (no vayan a contagiarse algun virus, los pobrecitos seguratas-trabajadores), se pasean en manadas de tres a seis, charlando o comiendo repugnantes hamburguesas mcdonaleras...
..
algun dia el odio acumulado hara que todo reviente !!!
(y por que no, quizas un dia el hombre salchicha lance su delantal-freidora en la cara de alguna de estas putrefactas sabandijas securatas y le abrase la cara = accidente laboral)
::
salute |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per mel |
29 gen 2004
|
Espadachín, touché. Hay q llamar cada cosa por su nombre.
eKis, ¿tu dónde vives? Ya no por el hecho de confundir tb el significado del término 'mobbing'. Sino porque los seguratas q yo conozco, son gente q trabaja en horarios intempestivos, q muchas veces tienen q "acoplar" turnos q en ppio no eran suyos... ¿y todo por...? Pues por un sueldo bastante cutre, por decirlo finamente.
Que un altercado personal no nos haga ver fantasmas donde no los hay. Que de impresentables hay en todas partes, pero no pq un churrero sea un indeseable, lo van a ser todos.
¿Es o no es así el mundo en que vivimos? En todas partes hay "enchufados" q chupan más q una legión de becarios, pero eKis, otro día busca un ejemplo más apropiado.
(nota: no, no soy segurata. Pero he tenido el placer de conocer a más de uno, de diferentes ámbitos, por mis "horarios", y todavía hoy no me he encontrado con un engreido armado que se escuda detrás de un uniforme) |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per Bruna |
22 feb 2004
|
Atenciço! con confomguem les coses i aclari-m'ho: el que s'anomena mobbing o assetjament psicologic a la feina es un INTENT D'ASSASSINAT del treballador. Així de clar.
El que pretenen es destruir l'individu fins a fer-li perdre la dignitat, fins que abandoni o se suïcidi. I això, és clr, sense pagar un duro d'indemnització.
Estem parlant d'una de les formes de VIOLÈNCIA més cruels que es donen al "món civilitzat".
Com diu Leymann, el món del treball, a les societats occidentals, es el darrer reducte on pots matar a algú sense que la justicia actui. |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per Bruna |
22 feb 2004
|
perdó: m'he deixat de dir una cosa.
Si us trobeu en aquesta situació, o teniu amics o familiars que hi estiguin... MOVILITZEU-VOS: 1 de cada 5 suicidis s'atribueix al mobbing.
Nosaltres estem a www.foros.nu per si voleu afegir-vos |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per Juana Sánchez Montero asacamt ARROBA terra.es |
22 feb 2004
|
Desgraciadamente el mobbing o Acoso Moral en el Trabajo, o Psicoterror laboral, aunque haya existido siempre, actualmente y debido a la Sociedad actual tan permisiva con la violencia, al favorecimiento de los mediocres en puestos de poder, a las altas tasas de precariedad del empleo, y a otros muchos factores que sería largo de enumerar; es una práctica normal en las empresas que destruye psicológicamente y a veces físicamente a l@s Trabajador@s que la padecen.
Podéis encontrar mas información al respecto en la página web de ASACAMT http://es.geocities.com/asacamt |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per Rauxa |
22 feb 2004
|
El acoso moral en el trabajo "mobbing" no es un conflicto laboral,es un delito contemplado en el Código Penal como atentado a la integridad moral del individuo (Art.173 C.P),se persigue "el sometimiento" del trabajador o su autoexclusión del lugar de trabajo,todo ello "protegido"por la organización de las empresas o los altos cargos de las administraciones.
Utilizan la tortura psicológica ( simil "la gota malaya")para hacer enfermar al individuo e irse del trabajo,si es sin indemnización,mejor.
No son "hechos" puntuales del maltratador,al contrario es con premeditación y alevosía.
Si quereis información http://www.lasbarricadas.net
Los sindicatos bailan al son que marca el Poder y así nos va,ya dejaron de representar a los trabajadores,ahora se cuidan de "sus poltronas" y sus horas sindicales.¡Vaya tela! |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per atenea |
22 feb 2004
|
Se le llama la plaga del siglo XXI es un arma de destrucción barata para el que la practica y en algunos casos mortal para la víctima. Estamos hablando de “asesinos de guantes blancos�? como los denomina Marie-France Hirigoyen en su libro “El Acoso Moral�? y su objetivo es “destruir a la persona�?. Tenemos que acabar con esta lacra social entre tod@s. |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per uzkin uzkin@yahoo.es |
23 feb 2004
|
Aunque la explotación laboral y el mobbing no es lo mismo, no solo sufre mobbing la gente con contratos blindados.
El mismo hecho de la precariedad favorece el mobbing ya que ante abusos manifiestos de los superiores los mismos compañeros se unen o ignoran lo que pasa por esa misma precariedad que hace que se sientan inseguros.
El despido es cada vez mas barato, pero los hay que les parece que, en aras de la flexibilidad laboral debiera ser simplemente gratis.
En la privada, sin ser lo mismo abuso que mobbing es fácil encontrar ambas cosas unidas y ningun compañero que testifique lo visto y oido por esa precariedad laboral que nos hace insolidarios por supervivencia. |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per Patricia Garcia |
23 feb 2004
|
El acoso moral o psicológico en el trabajo (mobbing) es violencia psicológica y psicoterror laboral, tal y como lo reconocen los expertos en la materia.
Tal es importante el sufrimiento experimentado por los afectados que los maltratores perversos ejercen sobre ellos, que la Unión Europea ha decido estudiar el fonómeno y sacar una directiva para los paises de la Unión Europea.
No se puede tolerar que en el siglo XXI los tratos degradantes que afectan los derechos humanos y que son delitos en el codigo penal, queden impunes.
El tema es grave; merece que la sociedad tome conciencia de ello y exija que se tomen ya medidas ejemplares para erradicar esta lacra. |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per Amaia |
27 feb 2004
|
Pues poco tengo que añadir de nuevo. Yo lo defino de una forma muy sencilla: "vienen a por mí...., a machacar,......... ¿para qué?........ para que me vaya yo solit@ y así se ahorran la indemnización." Y eso que un@ no sabe explicar lo explicó muy claro en las Jornadas Andaluzas (en mayo del 2003) el magistrado de Gerona: "presión tendenciosa............."
Puntualizaría: en la privada, en sector servicios, es pan nuestro de cada día y ya es hora que en vez de escuchar eso de: "hicieron que se fuera".......... la peña empiece a "hablar con propiedad" y digan: "L@ ACOSARON" y eso.............. querid@s "NO SE HACE" porque es delito. A ver si se piensan que l@s de abajo somos tont@s!!!!!!!!!! |
Re: EL ACOSO LABORAL (MOBBING) AFECTA YA A UN MILLÓN Y MEDIO DE TRABAJADORES EN ESPAÑA
|
per Josele murero ARROBA terra.es |
15 mar 2004
|
por favor ayuda,vengo de un despido nulo y reincorporacion al trabajo y ya no se que hacer |
|
|