Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Anàlisi :: antifeixisme |
Tener conciencia
|
|
per XXX |
20 gen 2004
|
Aznar dice, a título de lo que se barrunta como una larga y tediosa despedida, que se va con la conciencia tranquila. Lo que dicen precisamente, todos los que no tienen conciencia... |
¡Cómo puede alguien con conciencia, sobre todo si fue un primer gobernante, no admitir haber podido cometer algún error! De un político autoritario o dictatorial dependen millones de existencias y destinos. ¿Tenían conciencia Franco, Pinochet o Stalin de tantos sacrificios humanos cometidos por su culpa? ¿Se sabe de algún monstruo que, habiendo llevado la colonización, la invasión, la ocupación, la destrucción a tierras ajenas para apoderarse de sus riquezas, se hubiere arrepentido? Antes, a cualquier dirigente bárbaro le bastaba la contricción para recibir las bendiciones más o menos postreras del príncipe de la Iglesia. Pero hoy, ni eso vale para no ser arrojado a los infiernos.
Cuanto mayores son los crímenes cometidos aunque fueren por encargo, menos conciencia en el ejecutor. No sé cómo se atreve Aznar a invocar su propia conciencia en la despedida. La conciencia no es un atributo de reyes; menos de déspotas. La conciencia es un adorno personal exclusivo de los pequeños infractores; es decir, del pueblo... Más vale que no la tenga, pues si Aznar se preocupa ahora de rebuscarla y la descubre entre las circunvoluciones de su cerebro, se le pararía el corazón... |
Re: Tener conciencia
|
per pit |
20 gen 2004
|
La conciencia es básisamente la capacidad de ponerse en el lugar del otro con el pensamiento. Podemos decir que el cristianismo es o fue en sus inicios una fenomenología de la conciencia empática. El que tiene conciencia se juzga permanentemente en sus actos y pensamientos hacia los otros, "se pone en su lugar", y sabe cómo piensa los otros, y el que tiene mucha conciencia sufre al modo que decía Dostoyesky, "el exceso de conciencia es una enfermedad".En el caso de Aznar no hay ese peligro sino todo lo contrario, considerando el papel que ha tenido en estos tiempos su frase refleja muy bien que no tiene conciencia, al menos en un sentido universal, ni mucha ni poca, como ha anticipado el articulista. La pregunta es ¿Cuántos y quienes Otros caben en una conciencia concreta? En mi opinión la de Aznar es una conciencia de mundo estrecho y diminuto, aplacada por un sistema de prejuicios de clase,y nacionales a los que se ha implantado una (Falsa) consciencia de superioridad . El resultado es que tras estos 8 años el tio está tan campante y dice que se va, despues de haber tomado diez mil decisiones graves tranquilo, me recuerda a napoleon y las costumbres burguesas, ese bombardeó primero Ajjacio, es decir primero a su propio pueblo y como consecuencia lo ascendieron. La burguesía solo permite dirigentes con su conciencia colectiva, que no es universal, y que restringe al Otro de la Conciencia hacia los suyos , por eso no se le pararía el corazón a Aznar, no es pueblo trabajador ni clase popular, ni siquiera un desclasado con una amplia perspectiva emocional, es un burgués sin fisuras y refleja la conciencia de su clase en un determinado momento histórico. |
Re: Tener conciencia
|
per a pit |
21 gen 2004
|
Magnífico comentario a mi reflexión. La guardo en mi archivo. JR |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more