Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: immigració
La Verneda, el campo de detención de Aznar
09 gen 2004
La Verneda es un Centro de Internación de Extranjeros que queda en Barcelona cerca de Nou Barris. Allí van a parar los extranjeros a punto de ser deportados.
El último jueves se dio media sanción a las modificaciones de Ley de Extranjería que contempla, entre otras cosas, la expulsión inmediata de los indocumentados. En la marcha que hubo el domingo en contra de la ley, un argelino que había logrado salir luego de mucha lucha de otros africanos -porque hasta los abogados que te asignan no te dan atención- me dijo: "a los animales los trataban mejor". Esto pasa hoy, octubre de 2003 en Barcelona, mientras la ciudad se prepara para el gran evento cultural El Forum Barcelona 2004, un foro de culturas, pero más que nada otro gran negocio inmobiliario de una ciudad que no para de crecer, para adentro.

Así se los trata en La Verneda:

Una vez la policía detiene a un inmigrante indocumentado en la ciudad de Barcelona -donde viven 150 mil argentinos, muchos de ellos sin papeles- lo llevan esposado/a los calabozos de la Comisaría de la Verneda. Allí lo identifican, lo desnudan, lo cachean incluso en los genitales y el culo. Existe una orden que especifica de a qué personas se deberá encerrar en el sótano por espacio de 40 días. Esto se denomina "Operación Cuarteles".

Lo llevan al juzgado de incidencias y el juez, con prisa, ordena el internamiento hasta que la Subdelegación de Gobierno termine el proceso de expulsión. Es un internamiento cautelar, porque se supone, que la persona se "va a escapar" y por eso debe estar detenido.

Una vez que ingresa se le da un número: 1557, 1568, 1617, etc. Jamás escuchará su nombre. A toda la ciudadanía les han hecho creer que el CIE (Centro de Internación de Extranjeros) no es una cárcel, porque a la cárcel van los delincuentes. Sin embargo, para los que gobiernan, el no tener papeles es una falta grave que tiene que ser castigada con penas extremas como la expulsión, a pesar que la propia ley determina otras sanciones. El objetivo hoy es que la expulsión sea masiva, demostrar que el gobierno es fuerte y que defiende los intereses de sus ciudadanos/as, contra esos inmigrantes que invaden, que provocan inseguridad ciudadana, ciudadanos/as catalanes, vascos y españoles que muy pronto irán a las urnas.

En las cárceles hay visitas para todos los internos y tienen derecho al patio. En un Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE), eso no existe: si tienes un familiar o un amigo, tienes que madrugar, porque sólo hay seis turnos de visitas. El turno se recoge en la mañana: tienes que estar desde la cinco de la mañana, son tres horas largas de espera hasta las ocho, que te dan el turno, tienes que volver a las cinco de la tarde para hacer la visita. Tienes que demostrar que tienes los papeles en regla, porque de lo contrario en vez de visitar te quedas encerrada/o sin derecho a reclamar. Te dan cinco, diez o quince minutos, depende del policía de turno. Si hay 150 internos, 144 no tienen derecho a visita. Y luego dicen que se respetan los derechos de las personas.

En la situación legal se demuestra que todos los internos se encuentran en total indefensión. Durante el mes de agosto hemos podido comprobar que a la Subdelegación de Gobierno, no le interesa conocer la situación de cada uno y, por regla general. hay un convencimiento de que una vez que las personas están internas es muy difícil sacarlas en libertad, porque los recursos o alegaciones, que se presentan "no sirven para nada". No hay seguimiento de la mayoría de los abogados de oficio sobre la situación de sus clientes. Muchos no están especializados en extranjería. La policía tiene formularios para cada una de las fases de la expulsión: propuesta de inicio de Expulsión, propuesta de resolución de Expulsión y Decreto de expulsión, todas dicen lo mismo, aunque cada interno tenga una situación diferente. Esto facilita las expulsiones o deportaciones de las personas que están en la Verneda; por el sólo hecho de no tener papeles; no por tener ninguna falta; ni haber cometido ningún delito. Ellos no son avisados cuando van a ser expulsados, sólo que a la madrugada los despiertan y se los llevan. Los que tienen la suerte de tener familiares regresaran con una maleta a su país de origen, los otros, se irán con la misma ropa del momento que lo detuvieron. ¡Es este el plan de Choque que tenían preparado para los habitantes de las Casernas!

Las tres administraciones, que a gritos piden que se cumpla la Ley de Extranjería, sólo se refieren a los artículos sobre las expulsiones. Tampoco quieren hablar de lo otros artículos que esta Ley también señala: el de dotar a todas las comunidades Autónomas de Centros de Acogida para refugiados, personas inmigradas sin papeles en situación de vulnerabilidad. Esto no da votos, por lo tanto existe una decisión política de todos los partidos que de este punto ni se habla ni se construye. Todos los políticos en ejercicio del poder, prefieren la expulsión de los inmigrantes sin papeles, que dotarse de una real política de integración, gastan dinero en las expulsiones, están cegados por la prepotencia, y no ven que las personas inmigradas dotadas de estancia legal, están en capacidad de crear riqueza y pagar sus impuestos, prefieren que lo hagan en clandestinidad.
Mira també:
http://www.lavaca.org/notas/nota429.shtml
Sindicato Sindicat