Panorama
Internacional - de la economÃa, la polÃtica y la lucha de clases www.ft.org.ar
El semanario de análisis
internacional sobre los sucesos más relevantes que acontecen en el mundo.
Combina notas y editoriales de los principales diarios y revistas del mundo y
agencias de inteligencia imperialista, la opinión de reconocidos intelectuales
y académicos y artÃculos de análisis marxista, ofreciendo al lector una
amplia gama de información, una herramienta para analizar los importantes
cambios que estamos presenciando en la arena internacional.
En esta nueva edición del 5 de Enero, le presentamos sólo algunos
de los artÃculos más relevantes.
Intelectuales
y Académicos:
Poder y revolución (CrÃtica a John Holloway) Martin Juárez, Liga de Trabajadores por el Socialismo - CC (México)
Un examen crÃtico de las elaboraciones de John Holloway va más allá de un comentario tradicional de su libro “Cambiar el mundo sin tomar el poderâ€?, y remite a una discusión sobre teorÃa polÃtica.
(Sección Central)
Irak, HegemonÃa y la cuestión del Imperio Americano Michael J. Thompson, Logos - Otoño 2003
La HegemonÃa norteamericana: Declinación Continua, Peligro Constante Richard B. Du Boff, Monthly Rewiev, vol. 55 numero 7
AnatomÃa de Un Desastre: Guerra de Clase, y los Perfiles de la PolÃtica Exterior Stephen Eric Bronner, Logos- Otoño 2003- Vol 2 nro 4
A un año: Lula es Fernando Henrique Cardoso sin “plan real�, es decir, nada Entrevista a César Benjamin, Folha de Sao Paulo
La fundamentación del socialismo revolucionario IV / Debate y Conclusión Michael Albert / Alex Callinicos, Z Net
Este intercambio entre Michael Albert y Alex Callinicos en Z Net fue suscitado por el artÃculo inicial de Alex Callinicos "La fundamentación del socialismo revolucionario" (Lea
AquÃ). Continuó con los sucesivos intercambios entre Michael Albert y Alex Callinicos sobre la misma,
aquà y aquÃ, respectivamente. En esta entrega publicamos la última respuesta de Albert y la declaración final de Callinicos. Este debate se da en el marco del movimiento anticapitalista de Europa y EE.UU, y al cual ambos autores intentan darle una horizonte estratégico.
(Sección Izquierda Marxista)
La etapa más reciente del capitalismo Monthly Review - Editorial
(Sección Izquierda Marxista)
Europa- Estados Unidos: un desequilibrio inestable Michel Husson, Hussonet
La economÃa mundial está ubicada hoy bajo el signo de las paradojas y de las equivocaciones. Más que tratar la coyuntura en sÃ, buscaremos sacar a la luz las contradicciones de una configuración cada vez más inestable.
(Sección Izquierda Marxista)
Lea más artÃculos de intelectuales y académicos en www.ft.org.ar
EconomÃa
y PolÃtica Internacionales:
Después de la Guerra FrÃa, tenemos que construir un nuevo orden mundial Longin Pastusiak, International Herald Tribune
Mientras el mundo está a las puertas del siglo XXI, la pregunta es, ¿caeremos en el caos o seremos capaces de crear un orden internacional? Si uso palabras fuertes para presentar las alternativas es sólo para alentar a todos a buscar una solución para el diagnóstico de Henry Kissinger de que “el mundo de hoy están en un estado de desorden revolucionario�.
Estados
Unidos:
Bush enfrenta un año de desafÃos: El giro de la guerra a la paz Robin wright, Washington Post
Después de tres años de guerra, gran parte de este año será dedicado a una agitada búsqueda de la paz.
La estrategia electoral de Bush. La polÃtica del miedo y de la sangre
Dave Lindorff, Counterpunch
Europa:
Italia: Los choferes
Francesco Piccioni, Il Manifesto
Los choferes «procesan» a los sindicatos. Asambleas de base para continuar la lucha después de la firma del acuerdo. Los trabajadores preparan una coordinadora nacional y denuncian la “connivencia� entre sindicatos y empresas en los años de la “concertación�
Irak
y Medio Oriente:
Los EE.UU. Buscan las Armas de Medio Oriente Editorial,
Stratfor
La detención de Saddam no frena la resistencia contra la ocupación
Editorial, Revista Amanecer
Irak: Hacia la proclamación del Frente de Resistencia
La Fogata
Entrevista a Abdel Yabar Al-Kubaysi, dirigente de la resistencia iraquÃ
Latinoamerica:
Ecuador: Enfrentamientos Redacción, La Hora
Enfrentamientos entre gobierno, empresarios y trabajadores. Esta semana comienzan las movilizaciones anunciadas por distintas organizaciones que piden la renuncia de Lucio Gutierrez y que tendrian su punto culmine el 21 de Enero.
En HaitÃ, la situación polÃtica sigue estancada Agencia, Courrier Internationale
Bolivia: ¿Democracia el 2004? Gustavo Guzmán, Revista Pulso
|