Panorama
Internacional - de la economÃa, la polÃtica y la lucha de clases www.ft.org.ar
El semanario de análisis
internacional sobre los sucesos más relevantes que acontecen en el mundo.
Combina notas y editoriales de los principales diarios y revistas del mundo y
agencias de inteligencia imperialista, la opinión de reconocidos intelectuales
y académicos y artÃculos de análisis marxista, ofreciendo al lector una
amplia gama de información, una herramienta para analizar los importantes
cambios que estamos presenciando en la arena internacional.
En esta nueva edición del 22 de Diciembre, le presentamos sólo algunos
de los artÃculos más relevantes.
Intelectuales
y Académicos:
El nuevo modelo de imperialismo - Saddam en Exposición Tariq Ali, CounterPunch
Mi primera reacción a la captura de Saddam Hussein fue tanto de ira como de disgusto. Ira con el viejo dictador que ni siquiera pudo morir honorablemente. Prefirió ser capturado por sus viejos amigos antes que caer peleando, la única cosa decente que podrÃa haber hecho por su paÃs.
Las Ambigüedades del Libre Comercio Immanuel Wallerstein, Fernand Braudel Center
La Gran HipocresÃa de la Casa Blanca Naomi Klein, La Jornada
Detrás del cortejo de Washington a los europeos está la intención de comprar un Irak sin deudas, porque la regla del clan Bush parece ser: si una acción ayuda a que nuestros amigos se vuelvan más ricos, hazlo
La fundamentación del socialismo revolucionario II/ Debate Michael Albert / Alex Callinicos, Z Net
(Sección Izquierda Marxista)
Fundamentación del socialismo
revolucionario I Alex Callinicos, Z Net
(Sección Izquierda Marxista)
LCR (Francia): "El poder de los trabajadores y de las trabajadoras" Yvan Lemaitre, Rouge nº 2043 (Sección Izquierda Marxista)
Brasil: expulsiones en el PT Luciana Genro, MES y CST, Correspondencia de Prensa
(Sección Izquierda Marxista)
Lea más artÃculos de intelectuales y académicos en www.ft.org.ar
EconomÃa
y PolÃtica Internacionales:
Francia y Alemania se unen a EEUU para reducir la deuda de Irak Craig S. Smith, New York Times
Francia y Alemania acordaron el martes trabajar con Estados Unidos para lograr una “reducción substancial� de la creciente deuda de Irak para el próximo año.
Estados
Unidos:
Saddam se ha ido David Corn, The Nation
Ahora, que? El dilema Saddam
David Lindorff, CountherPunch
La captura de Saddam Hussein planteó algunos dilemas interesantes, no sólo para la administración Bush, sino para los candidatos presidenciales demócratas, el bloque demócrata del Congreso, y para los iraquÃes comunes.
Europa:
Sobre el fracaso de la reciente Conferencia Intergubernamental Europea
G. Buster, Espacio Alternativo
La crisis de la Conferencia Intergubernamental (CIG) es la crisis del metodo intergubernamental y de la UE neoliberal
Alemania: ¿Ruge el tigre de papel? ERS, Deutsche Welle
Fuertes crÃticas están lanzando los sindicatos alemanes al acuerdo entre gobierno y oposición, que permitirá reducir impuestos pero implicará también, entre otras cosas, endurecer las condiciones para los desempleados.
Irak
y Medio Oriente:
¿Qué pasa ahora dentro de Irak? Ewen MacAskill, The Guardian
El Final del Comienzo
Editorial, Washington Post
Fue encontrado, convenientemente, escondido en un agujero. Saddam Hussein, que será recordado antes que nada por las cientas de miles de personas que condenó a entierros masivos, se rindió ignominiosamente en un pozo miserable cerca del rÃo Tigris.
La Moraleja de Saddam Hussein
Editorial, The Economist
Nadie emerge con mucho crédito de la saga de Irak. El futuro podrÃa ser más esperanzador.
Latinoamerica:
Uruguay: Una transición con reloj adelantado Guillermo Waksman, Brecha
Bolivia: ¿Quién quiere cerrar el Congreso? Editorial, Revista Pulso (Bolivia)
Ecuador: Sindicatos insisten en revisión salarial Nacional, La Hora y El Diario
|