|
Notícies :: globalització neoliberal |
3ª Conferencia Europea de la red Acción Global de los Pueblos (AGP)
|
|
per AGP |
24 des 2003
|
LLAMAMIENTO A TODOS LOS MOVIMIENTOS, GRUPOS Y COLECTIVOS DE BASE Y ANTICAPITALISTAS... La 3ª Conferencia Europea de la red Acción Global de los Pueblos (AGP) desde el 23 al 29 de Julio de 2004 en la zona industrial alrededor de Belgrado, Post-Yugoslavia. |
Acción Global de los Pueblos es una red global de luchas locales, una red mundial que trabaja hacia una alternativa duradera polÃtica, social, sin fronteras y directamente democrática al capitalismo y a todos los sistemas de opresión, más allá de la lógica de partidos, Estados y aparatos ideológicos del Estado (sindicatos y ONGs estatalizados, etc.).
Es un lugar donde se encuentran iniciativas antiautoritarias y anticapitalistas.
Principios de la AGP:
El propósito de los intercambios de la AGP y la red de la AGP es conectar gupos locales que concuerden con los principios de la AGP:
1. Un rechazo muy claro del capitalismo, el imperialismo y el feudalismo; de todos los acuerdos comerciales, instituciones y gobiernos que promueven una globalización destructiva.
2. Rechazamos todas las formas y sistemas de dominación y discriminación incluyendo, pero no limitándonos a, patriarcado, racismo y fundamentalismo religioso de todos los credos. Abrazamos la plena dignidad de todos los seres humanos
3. Una actitud de confrontación, dado que no pensamos que los grupos de presión (lobbying) puedan tener un impacto importante en tales organizaciones sesgadas y no democráticas, en las cuáles el capital transnacional es el único real hacedor de polÃtica.
4. Un llamamiento a la acción directa y la desobediencia civil y apoyo a las luchas de los movimientos sociales, abogando por formas de resistencia con el máximo respeto por la vida y los derechos de los pueblos oprimidos, asà como la construcción de alternativas locales al capitalismo global.
5. Una filosófÃa organizativa basada en la descentralización y la autonomÃa. AGP es un instrumento para la coordinación, no una organización. AGP no tiene miembros y no tiene ni tendrá personalidad jurÃdica. Ninguna organización ni personalidad representa a la AGP.
La coalición Drugaciji Svet je Moguc! (DSM!) es la promotora (convener) europea de la próxima conferencia de la AGP. DSM! Invita a todos los amigos de Europa a tomar parte en el proceso de organización. QuerrÃamos hacer énfasis en que ahora estamos enviando un llamamiento, mientras que información más detallada sobre áreas temáticas, viajes, etc., estarán pronto disponibles “onlineâ€? o en boletines.
¿Por qué?
- Porque es importante, en tiempos de intervenciones militares y militarismo creciente, organizar una conferencia europea alternativa de redes polÃticas radicales, en vez de aceptar el falso dilema puesto por el nuevo nacionalismo europeo y el eurocentrismo.
- Porque es igualmente importante no aceptar la falsa elección de defender las economÃas de Estado nacionales frente a la economÃa de los Estados Unidos o de la Europa Unida.
- Por la lucha polÃtica del Este de Europa: dado que el nivel de organización de los grupos en el Este Europeo trabajando de acuerdo con los principios de la AGP es aún escaso y disconexo, estamos seguros que desarrollando la próxima conferencia en la parte de la ex-post Yugoslavia será muy beneficioso para el proceso de la AGP en esta región. Pensamos que es hora de dejar las cumbres esperando detrás nuestro y enlazar las redes y las luchas locales. No hay un lugar mejor para hacerlo que en el Este de Europa, y en la Post-Yugoslavia en particular.
- Hoy, (ex-post ) Yugoslavia es un paÃs con 250.000 personas que fueron muertas en la guerra (desde 1991 hasta hoy), mientras que un millón y medio de personas desplazadas internamente no han vuelto a sus hogares, y su repatriación sigue siendo polÃticamente imposible. El número de personas que han emigrado is próximo a esa cifra y siempre creciente, en tanto que hay gente que se prepara todos los dÃas para cruzar la frontera del nuevo muro de BerlÃn en el Estado de Shengen, que separa el nuevo Imperio Romano de la “Amenaza bárbaraâ€?. El número de personas desaparecidas fluctúa diariamente con la exhumación de tumbas masivas y la permanencia de vÃctimas no identificadas yaciendo en bolsas blancas, llevadas de un formalismo administrativo a otro hasta convertirlos en “caso cerradoâ€? (Tuzla).
Las noticias más importantes no son las de portada sino las escondidas en el dorso de los periódicos, a veces entre las secciones de deportes y cultura, en el marco de anuncios clasificados: visados legales e ilegales, tráfico humano, personas despedidas aceptando cualquier trabajo disponible, alquilando una fuerza de trabajo, asà como ofreciendo órganos humanos (éste es a menudo el caso de la oferta invisible de sus riñones en venta para proporcionar educación a sus niños, un comercio que está aún legalmente prohibido en Yugoslavia).
Muchos de quienes han cometidos crÃmenes están aún libres y andan sueltos, mientras que los agentes de la “sociedad civilâ€? (léase clase media burguesa) y sus promotores jefes “ ONGs extranjeras luchando por “derechos humanosâ€? - son precisamente quienes tendrÃan que pagar por el cambio en el status quo y la mejora real de las condiciones de vida en nuestro paÃs, con la pérdida de sus varios cientos de miles de trabajos y mega-salarios; en una palabra, reglas de “sinsentido como una categorÃa polÃticaâ€? rigen nuestras tierras. Ello lleva la paradoja a su cima, porque el capitalismo traÃa “pazâ€? (los medios internacionales y la comunidad internacional han hecho desde luego un gran esfuerzo para presentar el modelo liberal-capitalista, en su tiempo el mayor robo inicial de propiedad pública, privatización y hacedor de fortuna que tuvo lugar “ p.e. Slobodan Milosevic, como el “último comunista del sigloâ€?, conectando su aplastamiento con la importación de la democracia liberal, incluso con el uso de bombas). A pesar de 10 años de aislamiento y un gran estusiasmo por una “liberaciónâ€? capitalista decisiva, en las últimas elecciones el 45% de la población boicoteó la democracia parlamentaria como una opción. Por todas estas razones, la confusión está en su cima en Yugoslavia hoy.
Guerra civil, agresión militar (por los propios militares en el propio paÃs), embargo, agresión de la OTAN, ocupación de la OTAN, reconstrucción, parlamentarismo, negacionismo, capitalismo rampante, etno-fascismo, atavismo moderno, despido masivo, en una palabra “ el sueño más negro de la realidad europea, son sólo una pocas de las razones por el sentimiento de los Yugoslavos de completo desacuerdo con el resto del “mundo normalâ€?, que no ha experimentado una guerra civil y los sinsentidos polÃticos escuchados en los pasados diez años.
El absurdo sentimiento de volver a algo que ya existió, la ruptura sangrienta de los Estados Yugoslavos Unidos para entrar en los Estados Unidos de la Europa del mercado, son sin embargo otro elemento del sentimiento de desesperanza del Yugoslavo promedio, conducido a la “gozosa expectación de la Europa civilizada�.
Por ello es que sentimos que es de extrema importancia promover democracia directa y auto-organización como resistencia legÃtima y “modo(s) y dirección(es) alternativo(s)â€? posible(s), extendiendo entre nuestra población la idea de que hay otro lado del capitalismo detrás de la inmensa y unánime propaganda del mismo.
- Porque nuestro paÃs ha sido puesto en venta y se enfrenta a una desregulación masiva de los derechos de los trabajadores, lo cuál es, paradójicamente, algo de lo que los ciudadanos de los paÃses de la Europa Occidental tienen que preocuparse también.
- Porque DSM, como el promotor de la próxima conferencia de la AGP en Europa, siente que a nuestro paÃs se le ha dado el papel de patio y pasillo de filtro a las puertas de la Europa de Schengen. ¡De acuerdo con los últimos datos estadÃsticos de la UNHCR, la población de Serbia y Montenegro es la tercera en el mundo en búsqueda de asilo en otros paÃses! Por dicha razón, dicho lugar es una base común adecuada para abordar el tema crucial de la inmigración, que es igualmente importante para el Este y el Oeste.
- Porque ya es hora de cambiar de sitio al movimiento radical europeo de lugares de ocasionales victorias (Bolivia, Mexico, Argentina, Brasil...) al terreno de su derrota total “ ex (post) Yugoslavia.
¿Cuándo y Dónde?
Del 23 al 29 de Julio de 2004 EN RESNIK, RAKOVICA, ZONA INDUSTRIAL ALREDEDOR DE Belgrado (Post Yugoslavia)
¿Necesitamos vuestra implicación?
¡Oh, sÃ! Nuestro contexto local, como son conscientes nuestros invitados de la última reunión (Octubre de 2003), es muy molesto en muchos aspectos. No podemos hacerlo solos.
¿Pero quiénes somos?
Muchos de vosotros aún no nos conocéis. Asà que, ¿quiénes somos? DSM es un grupo de grupos, colectivo de colectivos unido bajo el eslogan “Drugaciji Svet je Moguc!â€?. Juntos, estamos esforzándonos por crear un nuevo espacio polÃtico no afiliado a los partidos polÃticos del llamado sector no gubernamental.
Este nuevo espacio prefiere acción polÃtica directa a formas generalmente aceptadas de compromiso, tales como grupos de presión y voto. Insistimos en un diálogo social que es diferente del que propone nuestro gobierno y el sector de las ONG. QuerrÃamos que el diálogo social horizontal involucrara a grupos sociales marginalizados que son sistemáticamente privados de ejercer sus derechos básicos. También nos distanciamos del concepto de sociedad civil y sugerimos en su lugar el concepto de una “sociedad participativaâ€?.
A pesar de ser un movimiento relativamente joven, DSM ha conseguido atraer a un significativo número de personas con varios orÃgenes sociales y profesionales. Nuestra diversidad nos proporciona un constante flujo de ideas, las cuáles han comenzado a realizarse a través de proyectos y actividades a corto y largo plazo. Nuestro paÃs ha estado bajo aislamiento por un largo tiempo y lo que nuestro pueblo necesita principalmente es un llamamiento a despertarse.
Y esto es lo que estamos haciendo y continuaremos haciendo, proporcionando información, a través de acción directa y una aproximación de mente abierta que intentará convencer a la gente de cooperar en construir una nueva sociedad, más que competir por las migajas que les arroja con desprecio la oligarquÃa dirigente.
En conclusión, esperamos que todos quienes están concernidos puedan confiar en nuestros incentivos y planes positivos para la acción y puedan implicarse en organizar una conferencia exitosa en nuestro ex-futuro paÃs. La próxima reunión preparatoria tendrá lugar los dÃas 10 al 12 de Enero de 2004 en Belgrado.
Esperamos tener los objetivos y áreas temáticas definidas antes de la fecha fijada de esta reunión preparatoria. Un impreso de inscripción para grupos participantes estará pronto disponible.
Correo a: (Administrado por: Colectivo SUS, miembro de la coalición DSM!)
http://www.agp.org/ |