Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: corrupció i poder
Terra Mítica: Your Adventure is About to Begin
16 des 2003
Cuando estalló el caso Naseiro, Zaplana soñaba con ganar sufiente dinero en política para comprarse un Opel Vectra 16 válvulas, sus previsiones se han cumplido con creces y ha convertido la Comunidad Valenciana en una tierra mítica para empresarios sin escrúpulos.

Terra Mítica es un parque temático pagado con el dinero de todos los valencianos y vendido, antes de ser pagado, a manos privadas para que se queden con la empresa cuando empiece a dar beneficios de explotación, posteriores a los ya derivados de su construcción y venta. Además, primero se quemó el bosque de pinos, de manera provocada, luego cambiaron la ley que permitía construir sobre terrenos incendiados y ahora es el mayor negocio para los promotores inomobiliarios de la costa alicantina.
Siendo Eduardo Zaplana alcalde de Benidorm, se produjeron dos incendios nunca aclarados en la Partida del Moralet, donde hoy se alza el Parque Temático Terra Mítica; como en otras ocasiones, se incumplió clamorosamente la Ley Forestal, que prohibe edificar en zonas rústicas devastadas por el fuego y en estos terrenos, con la pertinentes expropiaciones forzosas a los que no estaban en el juego, poco tiempo despues, se levantaba con todas las licencias y bendiciones el mítico complejo turístico recreativo,

---

Un Parque de diversiones, construído en terrenos con carencias de agua, comprados hace pocos años por los allegados a Zaplana.

Se implicaron en este proyecto los miembros más representativos de la Peña "El Picarol", entre los que destacan el mismo Zaplana y el que fuera Conseller de Medio Ambiente Fernando Modrego, que desde la Dirección General de Urbanismo y subsecretario de la Coput, que ocupó en la anteriormente, impulsó y autorizó la ilegalidad de construir Terra Mítica en terrenos carentes de recursos hídricos, lo que explica que el proyecto se haya tramitado.

El resultado económico de la operación especulativa planificada desde el poder, les compensa las vergüenzas ajenas que puedan generar su comportamiento.

---

La comisión de Hacienda dictaminó ayer favorablemente la propuesta presentada por el concejal del área, Miguel Llorca, solicitando la declaración de especial interés las obras de construcción del parque temático, al entender que en el citado proyecto concurren tres de los requisitos que contempla la normativa para optar a dicha calificación que comporta una bonificación de hasta el 95% de la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)

---

El pleno del Consell dio ayer luz verde a una nueva inyección económica al proyecto de Terra Mítica. Aprobó una ampliación del capital social de la Sociedad Parque Temático de Alicante, SA —promotora del proyecto Terra Mítica—, por un importe de 1.000 millones de pesetas, según informó el portavoz del Gobierno, José Joaquín Ripoll.

La Generalitat Valenciana ha tenido que aumentar su endeudamiento para poder financiar la última ampliación del capital social de la Sociedad Parque Temático de Alicante. La nueva aportación del Consell al proyecto de Terra Mítica por un total de 1.000 millones de pesetas ha sido posible a costa de elevar la deuda del Consell, ya que este dinero no estaba consignado en los presupuestos autonómicos de este año.

---

Las contratas conocidas de la sociedad promotora del parque temático de Benidorm Terra Mítica han recaído sobre empresas que tienen alguna vinculación comercial con el vicepresidente de esta sociedad, Andrés Ballester. Entre los primeros agraciados por las inversiones de Terra Mítica, que se estima superarán los 50.000 millones de pesetas, figuran Sedesa, a la que se adjudicó el movimiento de tierras en Unión Temporal de Empresas con Ortiz e hijos y Construcciones Luján por un importe de 1.300 millones, y la firma Vicente Dalmau e Hijos, reciente adjudicataria en UTE con Agrovert Levante del ajardinamiento del parque por un importe de 130 millones. Se da la circunstancia de que Andrés Ballester, vicepresidente de Terra Mítica, figura como consejero delegado de la firma Almacenes de Valencia, SA, en la que también es consejero delegado Vicente Cotino Ferrer, que a su vez ocupa este mismo cargo en Sedesa. Por otra parte, Vicente Dalmau, presidente de Vicente Dalmau e Hijos, es socio de Andrés Ballester en Devesa Gardens, SA, con participaciones del 7,50% y el 12,37%, respectivamente. El diario alicantino La Verdad ampliaba las relaciones «comerciales» entre Andrés Ballester y la empresa Vicente Dalmau e Hijos a la promoción inmobiliaria de Altea Hills.

---

Terra Mítica aún no ha abierto sus puertas, pero ya empieza a dar sus frutos. El empresario Eliseo Quintanilla ha llegado a un acuerdo para vender por mil millones de pesetas la parcela que, junto a otros socios, posee en las cercanías del parque temático. Una constructora con sede en Torrevieja ha desembolsado ya setenta de estos mil millones para formalizar una opción de compra que se ejecutará el próximo mes de octubre. La sociedad que figura como propietaria de los terrenos —Explotaciones Turísticas Finestrat—, en la que participa Quintanilla y que es la que formalmente se vende transmitiéndose con las acciones la propiedad del suelo, se constituyó en 1986 con sólo nueve millones de pesetas de capital social, y apenas ocho meses antes de que la Generalitat decidiese en abril de 1997 construir en esa zona el parque temático.

---

La Agència Valenciana de Turisme (AVT), una entidad autónoma que depende de la Presidencia de la Generalitat, ha sido autorizada por el Consell para firmar un convenio con la sociedad Terra Mítica Parque Temático de Benidorm a través del cual aportará cerca de 6.000 millones de pesetas al complejo de ocio durante los próximos cuatro años. La cantidad coincide con el sobrecoste de las inversiones iniciales para levantar el parque y puede complicar el expediente que analiza la dirección general de la Competencia de la Comisión Europea por supuesto trato de favor a Terra Mítica

---

---

Una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana establece un precio muy superior de los terrenos que fueron expropiados en Finestrat para la construcción de Terra Mítica. Esta es la tercera sentencia desde que en junio la sección segunda de la sala de lo contencioso administrativo cambió su criterio.

Se trata de una finca con una superficie de 61.262 metros cuadrados que fue valorada en un justiprecio final de 5.789.259 pesetas, es decir, menos de 30.000 euros. Mientras que la sala establece ahora que su valor se ha multiplicado, pasando de las 90 pesetas el metro cuadrado a valorarlo a 3.346 pesetas el metro cuadrado según el informe pericial que se basa en el coeficiente de edificabilidad prevista. Ello da un total de 1.293.592 euros (215.235.706 pesetas) a abonar.

La Generalitat, a través de la Sociedad Parque Temático de Alicante, justificaba el precio inicial en que se trata de un terreno rústico en el término de Finestrat sin valor agrario tras ser devastado por un incendio en 1992.

Comentaris

Re: Terra Mítica: Your Adventure is About to Begin
06 set 2004
ademas añadir que la empresa Agrovert Levante s.l
tiene como administrador al yerno de Andres Ballester, llamado Francisco Gomez.
Sindicato Sindicat