Las aportaciones que se están publicando en el debate son muchas e interesantes, si bien puede dar la impresión de que vamos â€?cada uno por nuestro ladoâ€?. Por tanto, presento aquà una recopilación de las ideas centrales que personalmente más me han seducido, en un intento de acercar posturas y demostrar que, a pesar de la tormenta, muchos buscamos el sol por el mismo camino (más de lo que parece). Los medios alternativos como parte de la lucha de clases â€?Tenemos que partir de que los medios alternativos solo existen y se desarrollan cuando son necesarios socialmente (…).La suerte de los medios de comunicación alternativos, si estos no son una burocracia, está Ãntimamente ligada a la de la lucha de clases en general; nacer, morir y resucitar con nuestro pueblo, hacer latir nuestro corazón al ritmo de la realidad de los movimientos es la primer tareaâ€?.
[Sebastian Hacher – ((i)) / La Haine: link] �Jamás debemos dejar de entender que la actividad contrainformativa no es más que un elemento de la lucha de clases, y de la lucha anticapitalista�.
[Manel – Kaosenlared.net: link] â€?La información es una guerra, una guerra entre modelos sociales. Entre apologetas de un mundo desigual, injusto, mandando por depravados y auténticos terroristas que imponen a sangre y fuego un modelo económico que condena a muerte a miles de personas en todo el mundo y los que apostamos por estar al servicio de los grupos, movimientos, intelectuales y luchadores que todos los dÃas se juegan la vida por defender otro modelo de mundo posibleâ€?.
[Pascual Serrano y José Daniel Fierro – Rebelión: link] �De alguna manera la información que tenemos que comunicar debe romper con varios puntos "neuralgicos" del SISTEMA PRODUCTIVO DOMINANTE y del SISTEMA DE IDEAS DOMINANTE (ideologia) por cuanto que este último lo que hace es precisamente asegurar la continuanción de las relaciones de explotación, mismas que opresivas sólo podrán ser rotas con AUTONOMIA ECONÓMICA. Pues si hay rotura de la división social del trabajo explotado entonces hay ruptura de clases y por lo tanto autogestión politica, autogestión social, que no es mas que la autocreación de la superestructura de una cultura renovada de la libertad.�
[Chk GarcÃa - Revista "Información pa'la revolución": link] â€?El principio básico que creo que todos compartimos es el anticapitalismo. Y en torno a ello creo que giran la mayorÃa de cosas. El capitalismo es causa fundamental de la injusticia en el mundo, de la destrucción del medio, de nuestras actitudes y comportamientos intolerantes, de nuestra sed de riquezas, de la codicia... Tenemos que parar esta espiral enfermizaâ€?.
[Ricard Boscar - ZNet en Español: link] â€?El medio alternativo deberÃa trabajar en el camino hacia la mayor penetración posible en las masas del mensaje anticapitalista, libertario y solidarioâ€?.
[Oscar Grà cia – La Haine: link] �Los medios llamados alternativos son herramientas (ideológicas, comunicativas y organizativas) de los movimientos anticapitalistas�.
[George Kape – La Haine: link] Los medios alternativos deben fundirse en los movimientos sociales y darles oxÃgeno â€?El periodismo alternativo para servir de algo tiene que ser de base, que intente echar raÃces en los movimientos, escapando a la lógica comercial de la noticia entendida como una estrella fugaz. La noticia, para nosotros, es el proceso, y allà es donde ’pescamos’ los acontecimientosâ€?.
[Sebastian Hacher – ((i)) / La Haine: link] â€?Es necesario advertir que el papel de los medios de comunicación no se puede unilateralizar. La experiencia de los últimos años en levantamientos populares contra el neoliberalismo en distintas partes del mundo demuestra la necesidad de contar con fuerzas polÃticas capaces de potenciar esos movimientos, ayudando a formular alternativas claras de poder al simple recambio de unas élites polÃticas por otras en la simple ’administración de la crisis’.â€?
[George Kape – La Haine: link] �Es clave la implicación de los movimientos sociales con la prensa alternativa. Necesitamos a los movimientos sociales�.
[Edu Hondo MartÃn - ZNet en español: link] â€?Debemos reforzar la red de medios alternativos en conjunción con los movimientos sociales que se quieran implicar. Crear vÃnculos entre ellosâ€?.
[Ricard Boscar - ZNet en Español: link] â€?Desde siempre ha sido una preocupación constante cómo acercarse a los colectivos marginados (que no marginales) para hacerles ver la importancia de tener un medio libre a su disposición, donde los propios colectivos se puedan expresar sin censuras, sin manipulaciones, dandoles la voz y la palabra por el tiempo que precisen. (…) Es labor nuestra acercarnos aun más a ellos hasta hacerles darse cuenta de que los medios alternativos vamos más allá de lo que es un panfleto polÃtico o un organo de expresión partidista. Tenemos que hacerles ver que nuestra labor de información es una muy buena vÃa de intercomunicación entre los diferentes colectivos hasta que se convenzan de que una buena información es en si misma un bien social a cuidar y mimar e interesante de impulsarâ€?.
[Eduardo – Causa Encantada: link] No hay medios de masas sin movimientos sociales de masas “Si logramos incorporarnos a los procesos sociales para reflejarlos en toda su dimensión, si logramos pintar nuestra época con palabras e imágenes, el problema de la masividad se vuelve aleatorio; nuestro trabajo se impondrá en algún momento u otro por el propio peso de su terrenalidad�.
[Sebastian Hacher – ((i)) / La Haine: link] �Si el medio crece y los movimientos sociales no crecen en número es que el medio no invita a participar en la lucha�.
[Punkemon – KBA: link] â€?Un medio alternativo no debe ser una isla en medio de la inmensidad del Océano sino que deberÃa ser un medio afÃn a los principios de las asambleas. (…) El medio alternativo deberÃa tener una ética y un compromiso con ese otro mundo y, como parte de una nueva sociedad, sus miembros deberÃan participar también en las decisiones de asambleas en barrios o pueblos o en la construcción de las mismas. (…) Igual que estoy en contra de cualquier medio partidista y no autónomo, también estoy en contra de cualquier medio que no asuma su condición alternativa en sus hechosâ€?.
[Txolo - Asamblea de La Guindalera: link] �Si es posible equilibar en una sociedad información y practica será porque la información tiene un antecedente practico tangible, comprobable y LIBERTARIO en la realidad social; siendo la comunicación un medio más para ponerle fin y trascendencia a procesos inmediatos, mediatos y de larga duración.�
[Chk GarcÃa - Revista "Información pa'la revolución": link] â€?Mi objetivo es que la gente que no se cree eso de la democracia en los medios y tiene el poder de discernir las noticias que en los massmedia lee o escucha, tenga un medio donde reflejarseâ€?.
[Chema - Que Se Vayan Todos: link] �Se deben fortalecer los movimientos sociales hasta que conformen una alternativa real, digna de ser escuchada y temida por el capital. No obstante ello es muy lento y puede tardar muchos años.�
[Ricard Boscar - ZNet en Español: link] Unidad y cohesión, bases de la fortaleza polÃtica de los medios alternativos â€?Hay que dar unidad y cohesión en el sentido ideológico profundo, en el sentido de reforzar estos planteamientos comunes que nos unen, creando una nueva forma de lucha que sea capaz de integrar a los diferentes en objetivos comunes claros para todos y todas, sin forzar a ningún grupo o persona a sumarse a los planteamientos en los que no cree, pero si en los que todos tenemos en comúnâ€?.
[Manel – Kaosenlared.net: link] �Debemos dejar al margen las luchas intestinales entre anarquistas, marxistas, maoistas, trosquistas, independentistas y otras ’istas’.�
[Eduardo – Causa Encantada: link] â€?Debemos evitar las discusiones y debates polÃtico-dogmáticos como anarquismo vs. comunismo. A mà me aburren someramente. Nuestro enemigo es el mismoâ€?.
[Ricard Boscar - ZNet en Español: link] �Debemos romper el ’corralito de los medios alternativos’; una triste tendencia a actuar como medio comerciales en chiquito, compitiendo, ignorando o cuidándonos de los otros que hacen algo parecido a nosotros�.
[Sebastian Hacher – ((i)) / La Haine: link] �Hay que crear una cultura de colaboración entre los pequeños medios alternativos independientes, que se hallan fuertemente disgregados�.
[Edu Hondo MartÃn - ZNet en español: link] â€?Todo ese trabajo que cuesta realizar una pequeña publicación seria mucho mejor aprovechado poniendo cosas en comun.â€?
[Manolo Grafa - publicacion anarquista Marea Negra: link] �El cometido inmediato, por lo tanto, es ofrecer una alternativa en forma de red organizada, con información interesante, de calidad y de fácil acceso. Aquà podemos trabajar desde ya en mejoras concretas�.
[Ricard Boscar - ZNet en Español: link] |