|
Notícies :: amèrica llatina |
Carta abierta a l@s explotad@s de Bolivia
|
|
per lautre Correu-e: movimientolibertariocubano@yahoo.com.mx (no verificat!) |
05 des 2003
|
indymedia bolivia: Movimiento Libertario Cubano- (05/12/2003 08:16)
La explosión popular contra la explotación capitalista Ni un paso atrás hasta la Revolución Social! |
Una vez más, la sociedad mercantil y el Estado burgués se mostraron incapaces de garantizar las condiciones mÃnimas de vida para la mayorÃa de la Humanidad. El Capital, por lógica propia , necesita mantener en condiciones de vida miserables a un número cada vez mayor de l@s proletari@s del mundo. Frente a ello, l@s explotad@s en Bolivia, de nueva cuenta, tomaron las calles, aceptando, abiertamente, su contraposición con la propiedad privada y enfrentaron las estructuras del Estado.
La situación por la que atraviesan l@s explotad@s de Bolivia, no es diferente a la del resto de los paÃses. Son los estertores del capitalismo mundial que desde su agonÃa, continúa asesinando a miles de explotad@s a lo largo y ancho del planeta. La rabia de las clases explotadas en ese empobrecido paÃs del altiplano americano, tampoco se diferencia de la de sus herman@s de miseria alrededor del mundo; por eso, se canalizó, de manera autogestiva, en protestas populares contra el proyecto neoliberal que entrega el principal recurso del paÃs a empresas multinacionales.
Bolivia, tiene la segunda reserva de gas del continente. El pueblo boliviano se niega a la exportación del combustible a Estados Unidos y México, a través de Perú y Chile, si antes no se garantiza un precio accesible para los más necesitados, y que la exportación del combustible genere beneficios concretos y no el enriquecimiento de unos cuantos. El plan de exportación del gas boliviano, destinado a producir la electricidad que demanda el estado de California, se encuentra en manos de un consorcio de multinacionales, entre las que destaca Pacific LGP y, la española REPSOL.
Las polÃticas neoliberales, impuestas a sangre y fuego por los gobiernos latinoamericanos, han generado en la región mayores desigualdades sociales y el incremento de la discriminación hacia l@s habitantes originales de este continente. Pero, también han aumentado las contradicciones de clase, mismas que se traducen en el rechazo a las privatizaciones de los recursos y a la inversión del Capital.
En dÃas pasados, obrer@s industriales, del campo y la minerÃa, realizaron multitudinarias marchas en las principales ciudades bolivianas; cientos de miles de estudiantes, profesores y habitantes de los barrios marginales de la ciudad de La Paz, se declararon en rebeldÃa y, con huelgas y enfrentamientos, provocaron la renuncia del genocida Sánchez Lozada, quien sólo contaba con el respaldo de los milicos, el Departamento de Estado Norteamericano, la Organización de Estados Americanos (OEA) y, el bochornoso "Pacto Andino".
Las cúpulas de las "organizaciones de masas" como la Central Obrera Boliviana, el Movimiento al Socialismo y, también, el Movimiento Pahacuti, trataron, a toda costa, de impedir "el desbordamiento" del movimiento real de l@s explotad@s durante la batalla del gas, haciendo un llamando a la "huelga de hambre" contrarrestando la acción directa espontánea coordinada autogestivamente por sectores concientes del movimiento real de l@s explotad@s en lucha. Ahora, le apuestan al "cambio institucional" y proponen la aceptación de su santÃsima trinidad: Asamblea Constituyente, Referendum sobre el Gas y, Modificación de la Ley de Hidrocarburos, dentro de su lógica de poder, continuando con la tradición stalinista y social-demócrata de "cambiar para que nada cambie".
El gobierno "entrante" del neoliberal Carlos Mesa, pretende quedarse, desgastando la movilización y, de ser necesario, recurriendo a la represión contra aquell@s "radicales" que atentan contra la legalidad y el desempeño de las instituciones; preservando asà los privilegios de la oligarquÃa.
En su lugar, l@s anarquistas cuban@s, solidarios con la lucha de l@s explotad@s de Bolivia, proponemos la autoorganización asamblearia y la propagación de la guerra social hasta construir, entre tod@s l@s excluÃd@s, l@s ignorad@s y explotad@s, un presente de democracia directa, autogestiva, que depare el futuro anhelado de justicia y dignidad, en una sociedad sin clases.
L@s explotad@s bolivian@s han sabido decir NO a la explotación y la opresión del Capital-Estado. Hoy son la parte visible de la lucha que deberá de extenderse como el fuego en la pradera hasta consumir en cenizas esta sociedad. Como dice su grito de lucha: "Fuerza, fuerza compañeros, que la lucha es dura, pero vencer venceremos"
SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DEL PUEBLO BOLIVIANO POR LA ABOLICIÓN DEL CAPITAL Y LA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO POR EL COMUNISMO LIBERTARIO.
¡SALUD Y ANARQU�A!
Movimiento Libertario Cubano.
movimientolibertariocubano ARROBA yahoo.com.mx
http://libertario.lautre.net
e-mail: movimientolibertariocubano ARROBA yahoo.com.mx Homepage: http://libertario.lautre.net |
el comite central libertario propone
|
per y los bolivarianos disponen |
05 des 2003
|
veniros para aqui, que os vamos a enseñar... |