Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Festejan tres mil jóvenes los 20 y 10 del EZLN con maratónico toquín
02 des 2003
Llegaron de todas partes de la ciudad y comulgaron con las 19 bandas que incluyó el cartel.
Agandalle: elementos de seguridad de los organizadores patearon a algunos asistentes, policías robaron a otros. La celebración no bajó de nivel en cuanto a la calidad musical y espíritu libertario.
México D.F. Lunes 1 de diciembre de 2003

Alrededor de tres mil mozalbetes festejaron a ritmo de ska, reggae, punk y surf dos décadas de que se creó el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y una del levantamiento armado en Chiapas, en el concierto El fuego la palabra 20 y 10, que ofrecieron 19 bandas de la escena musical subterránea de la ciudad de México. Una verdadera comunión entre el público y grupos. Ni el abrazante Sol ni el cansancio de la maratónica jornada del toquín doblegaron el espíritu/ánimo de los irreductibles rudekids, que en todo momento, con diferentes intensidades y tonalidades, trasformaron en un soberbio e infernal skanking las canchas de futbol de la Magdalena Mixhuca la tarde/noche de ayer domingo. Fue una auténtica celebración juvenil autogestionaria.

Los asistentes llegaron a la celebración de todos los lugares del Valle de México, de Ciudad Neza, Aragón, San Cristóbal, Magdalena Contreras, del Centro de la ciudad, de Iztapalapa y de Azcapotzalco, entre otros. Llegaron vestidos con pantalones holgados, playeras estampadas con el nombre de sus grupos favoritos, con la cabellera pintada, peinados con picos y mohawks. Había punks, skaceros, reggeceros, primitivos modernos, hardcoreros, banda oscura. Formaron un sincretismo juvenil urbano lleno de iridiscencia y tolerancia con el diferente.

La encargada de abrir el concierto El fuego la palabra 20 y 10, a las 11 horas, fue la agrupación Fallas del Sistema, que contó con poca audiencia, pues los jóvenes apenas comenzaban a llegar a la fiesta por la puerta 6 de la sede del concierto. Lo cierto es que los muchachos en todo momento guardaron compostura, acataban las órdenes de los organizadores y se formaron educadamente en una casi interminable hilera de 200 metros. No hubo falla en ese sentido: a las 15 horas se cerró la puerta y ya no se dejó pasar más público.

Gran nube de polvo

El segundo grupo que salió a la tarima fue el surfero Espectroplasma, quien no defraudó y dejó calientito al público para que Los Gatos, con su solvencia musical y ritmo pegajoso, lo pusieran a bailar riquísimo; levantó una gran nube de polvo, la cual fue contrarrestada con escafandras y máscaras antigas.

En los espacios de cambio de grupo se puso música de Mano Negra y Bob Marley, entre otros; Radio Zapata trasmitía mensajes, como: "exigimos la liberación de todos los presos zapatistas", o daba recados de los asistentes que se habían extraviado; los presentes aprovechaban para refrescarse y descansar a la sombra de los árboles. Otros se acercaron para empaparse con las ráfagas de agua que una pipa lanzó en diferentes momentos.

Con incesantes catapultas, headbannings en el mosh pit y movimientos frenéticos a la derecha, a la izquierda, al frente y en todos lados del área destinada al concierto, la celebración se desarrolló sin contratiempos mayores; los paramédicos únicamente reportaron -hasta el cierre de esta edición- descalabrados, insolados y desmayados; hubo un chico al que le arrojaron ácido en un pierna cuando estaba en pleno frenesí.

Todas las bandas participantes fueron bien acogidas y su actuación fue buena en general, aunque algunas tuvieron momentos sobresalientes, como La Santísima Trinidad, La Comuna, Nana Pancha, Los de Abajo, Sekta Core y Panteón Rococó, que provocaron el deschongue colectivo y elevaron a la categoría de infernal la celebración de los 20 y 10 del EZLN.

Tarde/noche de agandalle innecesario sobre algunos chicos que se descolgaron por un puente para colarse al concierto y fueron recibidos/sacados a patadas por personal de seguridad de los organizadores, que portaba camisa con las siglas FZLN (Frente Zapatista de Liberación Nacional), lo cual negaron. "No vimos que golpearan a nadie, aquí todos somos iguales." La respuesta solidaria de los rudekids que presenciaron el abuso fue: "No se pasen de verga". Noche de abuso de autoridad, pues algunos policías despojaron a algunos jóvenes de sus pertenencias (dinero, celulares, colguijes) y los pasearan en sus patrullas hasta por dos horas.

Al cierre de esta edición aún faltaban por actuar Antidoping, Salón Victoria y Los Suavecitos; el exquisito desmadre ya no podía bajar de la franja superior de lo que debe de ser una celebración del espíritu libre y autogestionario. Nadie permitiría que descendiera.
Mira també:
http://www.jornada.unam.mx/2003/dic03/031201/08an1esp.php?origen=index.html&fly=1
Sindicato Sindicat