Panorama
Internacional - de la economÃa, la polÃtica y la lucha de clases www.ft.org.ar
El semanario de análisis
internacional sobre los sucesos más relevantes que acontecen en el mundo.
Combina notas y editoriales de los principales diarios y revistas del mundo y
agencias de inteligencia imperialista, la opinión de reconocidos intelectuales
y académicos y artÃculos de análisis marxista, ofreciendo al lector una
amplia gama de información, una herramienta para analizar los importantes
cambios que estamos presenciando en la arena internacional.
En esta nueva edición del 1 de Diciembre, le presentamos sólo algunos
de los artÃculos más relevantes.
Intelectuales
y Académicos:
Irak:
Crece la resistencia Claudia Cinatti, LVO 129 (Sección
Central)
La escalada de atentados de la
resistencia iraquà contra las tropas de ocupación, con el consiguiente aumento
en el número de bajas de soldados norteamericanos, ha complicado seriamente la
polÃtica de Estados Unidos para la “estabilizaciónâ€? de Irak.
Irak, le "merdier" Ignacio Ramonet, Le Monde Diplomatique
"Una rebelión puede llevarse a cabo por un 2% de activistas y 98% de simpatizantes pasivos."
La visión original del ALCA se desmorona Walden Bello, La Jornada
Contra el goce Slavoj Zizek, ClarÃn
Bolivia:
El gobierno de Carlos Mesa muestra sus cartas Eduardo Molina,
LVO 129 (Sección Central)
No pueden salirse con la suya Alex Callinicos, Socialist Worker, GB
La oposición creciente a los planes de EE.UU. en América Latina (Sección Izquierda Marxista)
La "revolución pacÃfica" de Goergia anuncia nuevos conflictos Alan Woods, In Defence of Marxism
(Sección Izquierda Marxista)
Georgia: ¿Puede abrir el levantamiento el camino hacia un cambio real? Chris Harman, Socialist Worker, GB (Sección Izquierda Marxista)
Declaración de la VII Conferencia de la Izquierda Anticapitalista Europea Izquierda Anticapitalista Europea
(Sección Izquierda Marxista)
Lea más artÃculos de intelectuales y académicos en www.ft.org.ar
EconomÃa
y PolÃtica Internacionales:
Regreso al futuro para acuerdos comerciales Editorial, Financial Times
Tras el fracaso de la reunión de la Organización Mundial del Comercio en Cancún, muchos pronosticaron que la paralización de la ronda de Doha de conversaciones comerciales impulsarÃa a los paÃses a pactar acuerdos bilaterales y regionales
Dividir Irak en tres estados Leslie H. Gelb., International Herald Tribune
Estados
Unidos:
¿Qué recuperación económica? Katrina vanden Heuvel, The Nation
¿No es interesante que un pequeño porcentaje aquà y allá -en el último perÃodo el PBI mostró una tasa de crecimiento anual del 8.2% y el desempleo cayó del 6.1% al 6%- produzca tanta euforia acerca del mejoramiento económico del paÃs?
Nunca te enamores de un desconocido
William Safire, The New York Times
Los dos centros de poder del establishment demócrata, la izquierda de Kennedy y el centro de Clinton, están desesperados ante la perspectiva de que Howard Dean les arrebate el control del partido.
Europa:
Universidades: los estudiantes llaman a la acción en Francia y Europa
AFP, Le Figaro
El Sinn Fein exige restablecer la autonomÃa en Irlanda del Norte Redacción, El PaÃs
Irak
y Medio Oriente:
Plan de salida para Irak: Nuevos obstáculos Steven R. Weisman, New York Times
Hace dos semanas, la administración Bush estableció una “estrategia de salidaâ€? para Irak en la que Estados Unidos se comprometÃa a establecer un autogobierno para el próximo verano –mucho antes de lo previamente planeado, justo antes de que empiece la campaña electoral presidencial en Estados Unidos.
Vietnam e Irak: ¿Aprendió algo Estados Unidos?
Gabriel Kolko, CounterPunch
El plan norteamericano puede cambiar mientras los iraquÃes maniobran para posicionar sus influencias en la postguerra Robin Wright y Walter Pincus, Washington Post
El plan norteamericano puede cambiar mientras los iraquÃes maniobran para posicionar sus influencias en la postguerra
Latinoamerica:
Brasil: Senado aprueba por mayorÃa reforma neoliberal de la Previsión Social Editorial, Correspondencia de Prensa
Lula conforme y con el "alma limpia", anuncia su intención de presentarse a la re-elección
Nueva agenda latinoamericana realza la ayuda en vez del comercio Marcela Sánchez, Washington Post
México: Megamarcha, rechazo absoluto a las reformas de Fox P. Muñoz, F. Martinez y C. Perez Silva, La Jornada
|