LOR- CI (Liga Obrera Revolucionaria por la IV
Internacional)
"Lucha Obrera" Nº 13 La Paz,
Noviembre del 2003
- EDITORIAL
Se ha abierto un nuevo proceso revolucionario. El
levantamiento obrero, campesino y popular de octubre, representa una valiosa
contratendencia a la situación reaccionaria abierta con el triunfo imperialista
en la guerra de Irak y se inscribe en la expresión mas elevada junto con la
resistencia palestina y la lucha del pueblo de Irak de la lucha de clases
mundial. Así mismo, el levantamiento de octubre, es la expresión mas elevada de
la oleada de luchas que han sacudido nuestro continente en los últimos años,
desde los levantamientos ecuatorianos que terminaron con Bucaram primero y
Mahuad después, pasando por las jornadas revolucionarias de Argentina en el 2001
que terminaron con la fuga de De La Rua y las sucesivas convulsiones que
azotaron Perú desde la caída de Fujimori. El levantamiento de octubre, si bien
es la continuidad de este acenso del movimiento de masas continental, marca
también un punto de inflexión con respecto a los anteriores procesos de lucha.
Dos son los elementos distintivos. El primero es la intervención de la clase
obrera con los mineros de Huanuni, como sujeto diferenciado y el método de la
huelga general y el segundo, la radicalidad en los métodos de lucha con el
surgimiento de barricadas, organización de base para la lucha y el surgimiento
de embriones de doble poder a nivel local y territorial.
- Balance y perspectivas del levantamiento de
Octubre
- No a la tregua con el gobierno de Carlos
Mesa
- Testimonios de la lucha en El
Alto
- El «programa mínimo» de la
COB
- Por un programa de acción del movimiento
obrero
- Necesitamos un partido
revolucionario
- Polémica: el abstencionismo político del POR
- ¡Que la COB convoque a la ASAMBLEA
POPULAR!
- Octubre: intervención del proletariado y alianza
obrera, campesina y popular
- La cuestión de la Asamblea Constituyente
revolucionaria
Mail: fteibol@hotmail.com |