|
Notícies :: globalització neoliberal : criminalització i repressió |
solidaridad presos salonica
|
|
per solidarix |
19 nov 2003
|
VIERNES 21 MANIFESTACIÓN EN SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS DE SALONICA. A LAS 19H EN LA PLAZA DE LA CATEDRAL (KARCELONA). |
Desde que escribimos la pequeña sÃntesis (1-nov-2003) en la que explicábamos la detención y posterior situación de los compañeros detenidos en Tesalónica, han sucedido varias cosas importantes: Todos han superado el mes de ayuno y Castro se aproxima ya a los dos meses en huelga de hambre y el cambio más significativo es que la noche del 10 al 11 de noviembre, los cinco compañeros presos en Tesalónica fueron trasladados a una cárcel de máxima seguridad en Atenas, la cual cuenta con dependencias hospitalarias.
Intentando evitar su traslado y como medida de presión ante las restricciones impuestas en las comunicaciones con sus abogados, la interrupción de las llamadas telefónicas y la privación de su intimidad a la hora de usar el baño, los compañeros (todavÃa en la cárcel de Tesalónica) realizaron una huelga de sed de tres dÃas.
Aunque no consiguieron evitar su traslado, se ha establecido un muy restringido régimen de visitas, el derecho a realizar alguna llamada telefónica y la posibilidad de entornar la puerta cuando van al baño.
Los cinco huelguistas se encuentran ya en Atenas. Cuatro de ellos (Carlos, Castro, Simon y Spyros) en una prisión de máxima seguridad (Castro en la unidad de cuidados intensivos, con cincuenta dÃas de huelga de hambre.) Fernando, a causa de la falta de medios para tratarle en las dependencias hospitalarias de la prisión, ha sido trasladado a un hospital civil de la capital griega debido a su estado de extrema gravedad.
Este traslado, más que a la protección de la salud de los compañeros, responde a una maniobra polÃtico-judicial, cuyas consecuencias comienzan a ser visibles.
-El equipo legal que lleva el caso está en Tesalónica ( a 600 km. de Atenas) lo cual dificulta enormemente el contacto directo con los presos (visitas...) asà como la resolución de problemas inmediatos que puedan surgir durante su permanencia en la cárcel; por este motivo se ha pedido ayuda a un grupo de abogados atenienses que se coordina los de Tesalónica. El problema es que ninguno de los letrados de la capital habla castellano, además de la dificultad que conlleva hacerse cargo del caso cuatro meses después de producirse las detenciones. Por otro lado, debemos recordar que en una cárcel de máxima seguridad, las medidas coercitivas, de restricción de libertades y de aislamiento, son aún mayores. -Fernando Pérez se encuentra incomunicado en el hospital bajo fuertes medidas de control y vigilancia (algo que nos preocupa, ya que alguno de sus compañeros fue trasladado anteriormente al hospital, siendo vÃctima allà de graves maltratos fÃsicos y psicológicos por parte de sus guardianes.
Es obvio por tanto que este cambio de prisión no se ha hecho para preservar la salud de los compañeros presos, ya que éstos fueron trasladados de madrugada (1 a.m.) en un largo viaje de más de seis horas (algo sumamente peligroso en su precario estado de salud). No debemos olvidar tampoco que durante los más de cuatro meses que dura ya su detención, han sido maltratados de forma reiterada.
Por su parte, Michalis Trikapis y Dimitris Fiouras, los dos compañeros de menos de 20 años detenidos durante la contracumbre de Tesalónica y que se encuentran desde entonces en la cárcel de menores de Atenas, han decidido iniciar una huelga de hambre de siete dÃas de duración, en solidaridad con sus compañeros, asà como para denunciar su propia situación.
Y mientras tanto el proceso judicial sigue adelante. El recurso que se presentó pidiendo la libertad condicional (ya que las pruebas eran sólo policiales) ha sido denegado de nuevo; ante lo cual se ha presentado esta vez al Tribunal Supremo, que no sabemos cuando se pronunciará al respecto. También, se ha interpuesto recientemente otro recurso por razones humanitarias pidiendo la excarcelación de los siete, y, (excepto en el caso de Souleiman (Castro), para el cual se pide la concesión del asilo polÃtico) el retorno a sus paÃses de origen hasta que se celebre el juicio, ya que su salud se encuentra en un estado muy crÃtico, pudiendo ser las consecuencias de esta huelga de hambre trágicas e irreversibles. Recordamos que Castro lleva 56 dÃas sin comer, Carlos, Fernando y Simon, 41, y Spiros 38.
Los actos de apoyo continúan sucediendose en todos los estados europeos, asà como en otros paÃses del mundo. -En Grecia, los grupos anarquistas y antiautoritarios siguen realizando infinidad de actos de apoyo. Ha habido varias manifestaciones (algunas de millares de personas) en diversas ciudades, ocupaciones de edificios simbólicos, asà como de la Universidad de Atenas. El sábado 8 de noviembre, un grupo de 150 personas bloqueó la lÃnea ferroviaria Tesalónica-Atenas, mientras en las estaciones se daban panfletos que informaban sobre la situación de los compañeros presos. -En BerlÃn se ocupó la embajada griega. -En ParÃs, durante la celebración del Foro Social Europeo, grupos antiglobalización han ocupado el consulado helénico, logrando hablar con el primer ministro griego, exigiéndole la libertad inmediata de los compañeros presos, asà como la concesión de asilo polÃtico para Souleiman (Castro). -En Aranjuez, (donde residÃa Carlos), el apoyo vecinal continua siendo masivo.Actos como recogida de firmas y concentraciones siguen produciéndose todas las semanas. Por ejemplo, el sábado 15 de noviembre, ha sido convocada por todas las organizaciones vecinales, sociales, polÃticas y sindicales (a excepción del PP), una concentración exigiendo el cese de los malos tratos y la inmediata liberación de los presos. El grupo de apoyo de CNT Aranjuez y el Ateneo de Villaverde continúan el trabajo diario de denuncia y difusión de la situación de los compañeros. -En el PaÃs Vasco ha habido multitud de actos de apoyo (manifestaciones, charlas, proyecciones...). -Esta semana, tres europarlamentarios (IU, PSOE y PP) visitaron en Grecia a los presos (excepto a Fernando, a quién por el momento no han podido ver debido a la obstrucción policial) a petición de los familiares y alarmados ante la situación de indefensión en la que se encuentran. -En Madrid sigue realizándose frente al Ministerio de AAEE (Plaza de Las Provincias) el ayuno rotativo, asà como las concentraciones en este mismo sitio, todos los viernes a las 19:00 h.
REITERAMOS NUESTRO LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS, PROMOVIENDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE OS OCURRAN Y PARTICIPANDO EN LAS INICIATIVAS QUE YA ESTÃ?N EN MARCHA (AYUNOS, ENVÃ?O DE CARTAS,MANIFESTACIONES...)
GRUPO DE APOYO DE MADRID. 15-NOV-2003 |
Comunicado manifestación Bcn
|
per +INFO |
19 nov 2003
|
Los siete compañeros detenidos tras las manifestaciones de la última cumbre de jefes de estado europeos en Salónica llevan más de cuatro meses encerrados en las cárceles griegas. Su situación actual empeora por momentos, llegando a ser utilizados como cabezas de turco de las leyes represivas internacionales. Estas personas, que permanecen en preventiva en espera de juicio, iniciaron una huelga de hambre indefinida como último recurso para pedir su libertad.
Castro, el compañero sirio, lleva desde el 21 de Septiembre en huelga de hambre para impedir la deportación a su paÃs natal, por no tener los papeles en regla, lo que le supondrÃa una lenta muerte en las prisiones sirias donde tiene una cadena perpetua por razones polÃticas. Fernando, Carlos, Simon iniciaron huelga de hambre a partir del dÃa 5/10/03 y Spiros Tsitsas el 8/10/03 exigiendo su excarcelación inmediata.
A partir del dÃa 11 de Nov. 03 los presos han sido trasladados a la cárcel de Coridalós(Atenas). Su traslado recuerda secuestro: sin ser comunicado a sus abogados, familiares y a pesar de los informes médicos que diagnostican su situación delicada y peligrosa para su integridad fÃsica. Los cinco presos en huelga de hambre en contra de toda lógica e informe médico en cuanto a los daños irreversibles que puede padecer su cuerpo, siguen siendo “terroristas peligrososâ€?. Muy caracterÃstico es lo adjuntado a su carpeta de traslado: “peligrosidad extrema de fugaâ€?!
Actualmente el Fernando está ingresado en un hospital publico de Atenas dado que su situación está muy grave: baja presión y azúcar. Los demás están en el hospital de la cárcel de Coridalós(Atenas) Aún asà continúan siendo maltratados por negarse a finalizar la huelga.
Desde el inicio de la huelga de hambre se ha llevado a cabo una campaña de solidaridad a nivel internacional para presionar al estado griego para que libere a los compañeros.
Creemos que es muy importante que continúen las acciones y las movilizaciones para que todos sean liberados cuanto antes. La situación de los compañeros presos en Salónica no es una situación aislada sino que estamos en un momento de aumento de represión contra el movimiento anarquista en toda Europa.
Convocamos a una manifestación para exigir la inmediata puesta en libertad de los compañeros secuestrados por el estado el viernes 21 de noviembre a las 19hs en la plaza de la catedral de Barcelona.
¡Muerte al estado y viva la anarquÃa |