Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: immigració : especulació i okupació
Asamblea y cena popular en los cuarteles de Sant Andreu , miércoles 19 de noviembre
18 nov 2003
Los habitantes de los cuarteles de Sant Andreu seguimos vivos, seguimos resistiendo. Gracias a quienes acampasteis, a quienes acudisteis los otros días, a todos y a todas. Y este miércoles 19 queremos compartirlo con todos y todas vosotras con una asamblea y una cena (al módico precio de 3 euros), por eso os invitamos a

ASAMBLEA Y CENA SOLIDARIA EN LOS CUARTELES
MIÉRCOLES 19 A LAS 19:30 Y 21:30
CUARTELES DE SANT ANDREU
El domingo 9, comenzaba la acampada en los cuarteles de Sant Andreu contra el derribo y el desalojo y por el realojo de todos sus habitantes. En la asamblea de campistas, a las 6 y media de la tarde, eramos unas 80 personas que decidimos mantener las tiendas pese a las presiones y requerimientros de los seguratas contratados por el Ministerio de Defensa.

Una docena de tiendas pernoctaron esa noche en los cuarteles, la fraternidad entre residentes y acampantes fue genial: risas, bailes, cena y muy buen rollito.

A la mañana siguiente y como muchas personas tuvieron que ir a sus puestos de trabajo, varias decenas de seguratas y furgonas de antidisturbios de la policia nacional arrancaron las tiendas e identificaron a sus ocupantes. La acampada fue violentamente desmontada pero decidimos seguir allí haciendo turnos para enfrentarnos al derribo. A las personas que acudieron ese lunes por la tarde con su tienda para pernoctar se les comunicaron los nuevos planes.

El martes 11, las maquinas escavadoras y un gran despliegue policial (antidisturbios de la urbana) arrasaron literalmente el muro del cuartel en la calle Palomar esquina con el paseo Torras i Bages; los escombros caian sobre la entrada del metro poniendo en peligro a los pasajeros, todo con prisas y sin ningún respeto a los viandantes ni a los residentes en los cuarteles. Sin embargo, las casas de los cuarteles fueron respetadas, la presencia de la gente ante las escavadoras y la demostración palpable, mediante pancartas y enseres, de que las casas estaban habitadas, fue sin duda decisiva. Pese al agobio y las prisas, el derribo de viviendas se detuvo. Al anochecer, la presencia humana en algunas viviendas anteriormente semiderruidas y en las casas de donde cuelga la luz de las instalaciones se reforzó para evitar derribos posteriores.

El miércoles 12 se fueron los seguratas que pese a sus intentos no pudieron evitar que el cuartel se vistiese de pancartas contra el desalojo. Desde ese miércoles hasta la fecha, las escavadoras se han limitado a remover escombros, ninguna nueva vivienda ha sido derribada.

Sin embargo a lo largo de todos estos días la presencia de policía nacional ha sido constante. a los inmigrantes se les piden los papeles que no tienen hasta varias veces al día, los detienen, los llevan a La Verneda y de allí a la indefensión y quizas a la deportación. Por otra parte, el autodenominado plan de realojo de la Cruz Roja no es sino una ficción o literalmente un desastre como dijera la FAVB en un comunicado.

Los habitantes de los cuarteles de Sant Andreu seguimos vivos, seguimos resistiendo. Gracias a quienes acampasteis, a quienes acudisteis los otros días, a todos y a todas. Y este miércoles 19 queremos compartirlo con todos y todas vosotras con una asamblea y una cena (al módico precio de 3 euros), por eso os invitamos a

ASAMBLEA Y CENA SOLIDARIA EN LOS CUARTELES
MIÉRCOLES 19 A LAS 19:30 Y 21:30
CUARTELES DE SANT ANDREU

Comentaris

Re: Asamblea y cena popular en los cuarteles de Sant Andreu , miércoles 19 de noviembre
18 nov 2003
Una necesidad urgente es la solidaridad con los compañeros detenidos en La Verneda, que necesitan apoyo humano y legal, que se les visite, que se busquen sus documentos, que se les lleve ropa, tarjetas para llamar por telefono.

El miercoles podríamos aprovehar para hacer un reparto de tareas en este sentido, formar grupos para visitar a los presos, renovar las listas de detenidos.

Esta es una forma más de lucha que requiere la participación de todos y todas.
Sindicato Sindicat