Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió
Los golpes e insultos en la comisaria no son torturas
14 nov 2003
Un juez de Gasteiz sostiene que los malos tratos denunciados por el joven Asier Ortiz de Ginea no pueden considerarse torturas, según dio a conocer ayer Torturaren Aurkako Taldea (TAT). Por ello, ha decidido archivar el caso.
Ortiz de Ginea fue detenido por la Policía española el 19 de febrero de 2003, a petición del juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón. Denunció haber sufrido malos tratos mientras permaneció incomunicado en dependencias policiales. En su relato se reco- gían, entre otras, acusaciones como «Puto mocoso, nos vas a decir todo lo que sabes, eres escoria, puto terrorista». Asimismo, el joven declaró que en la comisaria de Olagibel, «me metieron en una pequeña sala, me obligaron a mirar a la pared y a acurrucarme. Mientras tanto, un policía borracho comenzó a golpearme».

El magistrado ha decretado que este trato policial no daña la integridad de Ortiz de Ginea por lo que, sostiene que no cabe interpretar que recibió malos tratos. TAT advirtió que con esta actitud «se pone la alfombra roja a la tortura», al tiempo que se abre el camino a la «impunidad» de la Policía.

Comentaris

El tribunal supremo absuelve a guardias civiles torturadores
14 nov 2003
La Sala de lo Penal del Alto Tribunal español estima, al igual que la sección primera de la Audiencia guipuzcoana, que Sebastian Lasa y Alfonso Sebastian "no presentaban sino unas mínimas lesiones que el médico -que los reconoció- declaró compatibles con el forcejeo en el curso de una violenta detención".

Los hechos que provocaron la denuncia se produjeron el 2 de mayo de 1998, cuando un operativo policial en el que se encontraban los dos agentes acusados procedió a la detención de los dos ciudadanos vascos, actualmente en prisión.

El Supremo, al desestimar el recurso interpuesto por la defensa de , considera que las lesiones sufridas "no se produjeron por la acción intencionada de los acusados, sino en el curso de la detención y como consecuencia de la fuerza legítima y proporcionada que hubieron de utilizar los agentes para vencer la resistencia por quienes habían de ser detenidos".
Sindicato Sindicat