Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: corrupció i poder : educació i societat : fòrum 2004 : mitjans i manipulació : xarxa i llibertat : altres temes
Periodismo con caspa y monarquía
10 nov 2003
Dado que vemos en los medios mucha información repetida y boba sobre la boda me permito ilustrar a la prensa profesional de nuestro país sugiriendo a los medios algunos temas de investigación. Y por cierto que pena Pedro J. el domingo. Para seguir a su protector y adulado Aznar escribió en su día...
Dado que vemos en los medios mucha información repetida y boba sobre la boda me permito ilustrar a la prensa profesional de nuestro país sugiriendo a los medios algunos temas de investigación:

Informe de alguna sexóloga (casi siempre son mujeres no se por qué) de en que cambia la forma de hacer sexo cuando la estatura entre los dos enamorados es tan pronunciada; creo que la típica posición del misionero, muy monárquica supongo por tradicional, no puede ser igual. Aunque cuando el bajito es el chico la cosa puede ser incluso más divertida al coincidir pechos de ella con lengua de él, lo que no es el caso. No cabe duda de que nuestros titulados periodistas profesionales sabran tratar el tema con tacto, subliminalmente para no herir ninguna sensibilidad monárquica.

Algunas preguntas que todavía no se le han hecho a Leti-Letizia:

¿Majestad [(si quiere uno anticiparse a la boda) o doña Leticia si quieres presumir de conocer el protocolo] que tiene que decirle, con franqueza, a las otras candidatas que al final no se llevaron al principe-novio?

Y todos esperaremos un acto de franqueza de Leti-Letizia diciendo [lógicamente en plan fino, como toca, que ahora mismo no me sale]: “que se jodan la marquesa, pobrecita; la noruega si más alta pero insípida comparada conmigo. Que lo sepa el pueblo español, yo Leti-Letizia seré la princesa-reina más guay del paraguay. La mejor de toda Europa y del mundo mundial�.

-------------------

Y por cierto que pena Pedro J. el domingo. Para seguir a su protector y adulado Aznar escribió en su día un texto contra Eva y ahora nos lo recuerda, ya nadie nos acordábamos de aquella ridiculez de misiva protectora de las esencias y artificios de una monarquía con caspa. Pero Pedro J. por la cuenta que le trae su unión estratégica con Aznar tenía que seguirle. Ahora cuando es innegable que todo el mundo celebra una monarquía honesta y sincera, muy humana (y por ello también vulnerable como todos) se descuelga Pedro J. con un cabreo de cojones [el mismo que deben tener Aznar y Botella].




Veamos algunas de las idioteces que es capaz de decir Pedro J. cuando se cabrea y quiere vengarse:

La elección de Leti-Letizia refuerza para bien el carácter accidental de la Monarquía instaurada en diciembre de 1978. [mentira, la transparencia y honestidad de la decisión del principe-novio solo puede hacer que las responsabilidades formales que asume la monarquía sean sentidas con más confianza]
Ni un solo monárquico que conozca bien el percal puede fingir ignorar que fue precisamente un matrimonio como el que acaba de anunciar el Príncipe de Asturias el que permitió a su abuelo eliminar a la descendencia de su hermano mayor [mentira que esto sirva para el caso actual, son otros tiempos y otras circunstancias muy muy diferentes como el mismo, en su vengativo texto, reconoce en otro momento para el resto también de las monarquías europeas].

Gran fichaje, en suma, el de Don Felipe que al elevar al trono a la presentadora del Telediario ha tenido que descender a su vez al plató de la vida real [bobada suma, que se nos muestre la vida real y superar las mentiras y basura-propaganda del aznarismo es lo que queremos todos]. Y eso no acaba con la Monarquía constitucional sino que la republicaniza, al hacerla más transparente, utilitaria, participativa, popular y contingente [esto es el aznarismo para vengarse despotrica y ridiculiza, constato además que Pedro J. tampoco sabe que es la república y debería de ser más respetuoso también con ella].

Los titulares de la Corona ya no serán para nosotros la encarnación de unos valores inmutables en los que está depositada la esencia misma de la Nación [pero que idiotez más idiota, los que mantienen algo así para la monarquía si que son en el fondo pro-republica, eso sí que sea una republica-aznarista, servil, como la USA de Bush].

[Lo peor de la venganza de Pedro J. surge cuando hace abierto chantaje a la monarquía:] Toda vez que el Principe Felipe ha tenido la valentía de adentrarse en esa terra incógnita que supone un cambio tan emblemático de las reglas tradicionales de la Monarquía, debe tener la coherencia de impulsar los demás elementos de transformación y adaptación de la institución a los nuevos tiempos, pues nadie entendería que se tratara de una modernización asimétrica para ir resolviendo comprensibles apetencias a la carta. [Esta claro que hay mucha transparencia que exigir al orden constitucional y no la más importante a la monarquía pero aquí y por este tema del noviazgo-boda nada de nada, el texto de Pedro J. en este punto adquiere el más miserable de los chantajes, algo que es habitual cuando Pedro J. se cabrea, al aprovecharse de una decisión absolutamente lógica y humana y apoyada como tal por todo el mundo; los republicanos me parece que deberían permanecer al margen del oportunismo de Pedro J. porque harían también el ridículo y además Pedro J., por aznarista y en este punto, es un aliado nada aconsejable].



Sobre la iniciativa de Ansón de cambiar la actual norma constitucional (ley sálica) que regula la elección monárquica, la veo una iniciativa mediocre, también oportunista y casposa. ¿Y por qué siempre tiene que ser el hijo-ja mayor? Mi propuesta: Debería de crearse un consejo de notables [personas de la cultura respetables, ex presidentes del gobierno, etc] que elegirían con los plazos adecuados al más adecuado, previendo también en los casos en que esa elección civilizada no se pudiera realizar. Y algo parecido entre los otros linajes, el rey por ejemplo elegiría un consejo entre los nobles culturalmente más prestigiosos y ellos nombrarían al titular (chico o chica) al que corresponderían los derechos del linaje o como se llame.



Solicitar a Polanco, empresario respetable, aunque haya que podarle algunos temillas o ambiciones, que tenga la valentía de meter los guiñoles de los reyes, los príncipes, marichalar, etc [¿a qué no hay cojones?].

-----------------

Por cierto que creo que es compatible una monarquía constitucional con una republica o algo similar, porque deberíamos de empezar a hablar de estructuras de estado superpuestas [¿esto es el siglo 21 recuerdas?]. También por cierto tenemos que empezar a entender que lo público, el interés colectivo, no solo se representa por el estado y lo que financia los impuestos (a veces derrochando mucho). Internet es una estructura pública y social, y absolutamente de iniciativa privada (y debe seguir siendo así), que debe permanecer paralela e independiente, superpuesta, a las estructuras tradicionales de lo publico, pero esto es demasiado para hablarlo aquí. Hablaríamos entonces no del estado del bienestar sino de la sociedad del bienestar o de una cultura y economía sostenible y eficiente, con estructuras sociales publicas y privadas interrelacionadas, interdependientes y superpuestas, en red, flexibles y dinámicas, abiertas y participativas. ¿república o monarquía? No me venga con cuentos. Continuará.



afc, euroimmersion.com, 9/11/3.21


------------------

Las monarquías en Europa, Fernando Vallespín, prensa, 6-11-3.21


Bienvenido sea este caso, porque la función ejemplificadora de las figuras reales permiten “normalizar� el divorcio y reivindicar el papel de la mujer profesional y autónoma. Purgar a estas instituciones de adherencias tradicionales obsoletas es imprescindible a veces para que puedan digerir las pautas del cambio social. La sociedad mediática ya ha contribuido, además, de sobra, a desmantelar los rígidos e impecables códigos de comportamiento tradicional.

Con todo, uno no deja de sentir cierta lástima por todas esas pobres princesas e hijas de la alta nobleza, que han sido tan cuidadosa y esmeradamente educadas [y como se ve el futuro de la monarquía les importa un pepino salvo que las incluya a ellas] para casar con los miembros de las casas reales. Tiempos y esfuerzos perdidos. Para ellas ya sí ha pasado su papel histórico.


---------------

Todos tenemos-podemos opinar [defiende tu derecho a participar, a la interactividad], Eduardo Haro Tecglen, prensa, 6/11/3.21:

Se ve que en el fondo es una historieta contra Felipe y Leticia o Letizia (¿por qué con z, a la italiana? Deben de ser bobaditas de cuando era estudiante). Deben preferir que el trono consorte lo ocupe un Marichalar o, llegado el caso, un Urdangarín. Yo tampoco lo veo necesario, aunque sea la excepción en una tendencia más pública que real a que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres.
Tampoco sé por qué el elegido ha de ser el primogénito, y no cualquiera de los o las nacidas; y esta injusticia es admitida en todas las familias pudientes desde tiempos anteriores a los de los pobres y tontos sálicos. Los sálicos fueron una tribu de francos que hacia el siglo IV y el V habitaron lo que hoy es Holanda y que implantaron una ley que prohibía heredar el reino a las hembras, aunque nacieran antes que el varón.

Y mucho menos comprenderé por qué debe haber herederos, cosa que es sin duda trascendental porque los carcas acaban de suprimir los impuestos sobre herencias, para que el dinero familiar pase intacto a través de los tiempos, para establecer las clases sociales altas indestructibles.

afc, euroimmersion.com, 10/11/3.21
Mira també:
http://usuarios.lycos.es/euroim/bodaletizia.htm
http://usuarios.lycos.es/colortaria/monarquia.htm
Sindicato Sindicat