|
Notícies :: laboral |
Entrevista a dos sindicalistas en huelga de hambre
|
|
per que se vayan todos Correu-e: quesevayantodos ARROBA iespana.es (no verificat!) |
08 nov 2003
|
Entrevista realizada hace unos diez días a los dos bomberos que al día de hoy todavía se encuentran en huelga de hambre.
Pedimos disculpas (antes que nada a ellos) por no haberla publicado antes pero han sido problemas técnicos que ya hemos podido corregir |
.
ENTREVISTA A DOS SINDICALISTAS EN HUELGA DE HAMBRE
Dos Bomberos, sindicalistas de CCOO, llevan en huelga de hambre 21 días
como protesta por la falta de libertad sindical en el ayuntamiento.
-
A continuación reproducimos una entrevista que ayer, 27 de octubre, desde
QSVT les pudimos hacer.
Que se vayan todos.-¿Cuánto tiempo llevais en huelga de hambre?
Sindicalistas.-20 días
qsvt.-¿Pueden explicarnos el motivo de esta huelga?
sind.-La huelga de hambre viene a raiz de una sentencia del tribunal
constitucional que condena al ayuntamiento por discriminación sindical en
el año 94 contra dos delegados sindicales, a partir de ahí las acciones
que hace el ayuntamiento no repara la situación, sino que la sigue
manteniendo. La discrminación se trata de un concurso oposición para
promociarse de categoría del año 94. En este concurso no salimos por
discrminación sindical, en su momento hicimos una serie de recursos que
han acabado en el tribunal constitucional que es el que reconoce que
existió discrminación sindical y que el ayuntamiento vulnera el derecho a
la libertad sindical e insisto, las acciones que tomó el ayuntamiento
mantienen la misma discrminación del año 94 hasta ahora porque da una
solución ahora al problema sin tener en cuenta que fue en aquel momento
(en el 94) con las repercusiones que ha tenido.
qsvt.-¿Tienen el apoyo de sus compañeros?
sind.-A ver, tal y como está el colectivo no hemos planteado ninguna
medida que implique apoyo de los compañeros.
qsvt.-¿Pero...lo notan?
sind.Si, la razón es nuestra, eso es evidente pero de ahí no se deducen
medidas concretas con apoyo de nadie. Entendemos que nuestra fuerza está
en la medida que estamos haciendo que es la huelga de hambre.
qsvt.-¿Piensan seguir con la huelga de hambre?
sind.-Nuestra intención es seguir hasta que el ayuntamiento de una salida
al problema cosa que, de momento al parecer no tiene ninguna intención de
solucionar
qsvt.-No os han dicho nada, no se han acercado...
sind.-No, ellos se han cerrado en una propuesta que siginifica que nos
presentamos a un nuevo concurso y que ahí saldremos promocionados, pero
claro, no abordan la cuestión importante, este concurso fué en el año
1994, con lo cual hay mas daños. no están dispuestos a reparar el daño que
nos han hecho, quieren mantener la misma discriminación.
qsvt.-¿Cuántos sindicatos hay actualmente en el ayuntamiento?
sind.-En el ayuntamiento hay varios sindicatos que representan a los
trabajadores, y aquí (bomberos) hay tres que básicamente ocupan la maría
de representación, pero bueno hay uno en concreto que venimos sufriendo la
discriminación sistemática, lo que pasa es que en esta ocasión lo hemos
podido demostrar en los tribunales, no es que sea la única, nosotros hemos
venido siendo discriminado de muchas formas.
qsvt.-¿Cuáles son esos sindicatos?
sind.-En el ayuntamiento hay un sindicato de la guardia urbana, luego
están Comisiones obreras, UGT, *ASI y la Agrupación de Independientes. En
Bomberos están básicamente: Comisiones, UGT y *ASI
qsvt.-¿Cómo se ecuentran físicamente?
sind.-Bien, pero veinte días te debilitan
qsvt.-¿Creen que esta acción realmente sensibilizará al ayuntamiento'
sind.-Pensamos que es posible que el ayuntamiento rectifique, auqneu
sabemos que hoy por hoy no lo está dispuesto a hacer
qsvt.-Cuando venía hacia aquí para hacerles esta entrevista pensaba en las
preguntas que les iba a hacer, pero me daba cuenta de que sabía muy poco
de vuestra acción. De hecho creo que salvo algún pequeño titular, en los
últimos días se ha olvidado un poco el tema.
sind.-Lo que está claro es que en las últimas dos semanas no ha salido
nada en la prensa, lo que quiere decir que hay un control por parte del
ayuntamiento para que no salga, no se cómo lo consiguen, pero la realidad
es que lo consiguen. En la primera semana de huelga la noticia salió mas o
menos en toda la prensa, a partir de ahí en ningún medio de comunicación.
Y eso implica un control por parte del ayuntamiento que no se entiende
porque en un país democrático no se entiende que alguien pueda controlar a
todos los medios de comunicación. Pero la realidad es que lo consiguen.
20 días de huelga de hambre es una noticia como para tener repercusión
mediática. No está saliendo en ninguno.
qsvt.- Ni siquiera en medios locales
sind.-En tv3 salió en el telenoticias de comarcas. Nada mas. Ni en
televisión ni en radio ni prensa...ninguno. Y eso no es casual. Este
control se tiene que acabar
qsvt.-Personalmente, vista la predisposición del ayuntamiento...¿Cuánto
tiempo mas os veis capaces de aguantar?
sind.-Una pregunta dificil de contestar, no te la podemos aclarar,
llevamos veinte días y al parecer, es a partir de este tiempo cuando la
cosa entraña riesgos crónicos para la salud, llegaremos hasta nuestros
límites, hasta donde seamos capaces, auqneu espramos que el ayuntamiento
reaccione antes.
*ASI: a la hora de publicar esta entrevista no sabemos si realmente el
nombre de este sindicato se escribe así.
DOCUMENTOS
Comunicado de CCOO
Barcelona, 30 de septiembre 2003
CCOO...Secció Sindical Ajuntament de Barcelona.
L'AJUNTAMENT DE BARCELONA CONTINUA DISCRIMINANT DOS DELEGATS DE CCOO
DESPRES D'UNA SENTENCIA DEL TRIBUANL CONSTITUCIONAL
El passat 16 de juny la sala 1ª del tribunal constitucional va dictar
sentència, per la qual condemnava l'Ajuntament per discriminació sindical
a dos delegats d'aquesta secció sindical, en un procés de promoció interna
de caporal a sergent del cos de bombers l'any 1994, i l'instava a reparar
els danys que aquesta discriminació ha comportat.
L'Ajuntament amb data 30 de juny dicta un decret d'alcaldia pel qual
amplia de 12 a 14 places una promoció interna, de caporal a sergent del
cos de bombers, que ja tenia en marxa. Aquesta ha estat l'única resposta
municipal davant d'una sentència tant greu.
Des de CCOO volem denunciar públicament que:
-Ens sembla de tot induficient la mesura adoptada per l'Ajuntament en
resposta a la sentència. Creiem que no tant sols no repara la
discriminació sindical exercida contra aquests dos delegats, sinó que
la continua mantenint. Ja ens sembla greu que un ajuntament democràtic
i d'esquerres sigui condemnat per discriminació sindical, ja que el
dret a la lliure sindicació i l'exercici d'aquest dret es un dret
constitucional, que va costar molts esforços i sacrificis a l'esquerra
d'aquest país. Però el que ens sembla, encara si cap més greu, és que
després de la condemna l'Ajuntament continuï negant-se a reparar el
dany comès contra aquestes dos persones i a la vegada contra el nostre
sindicat i el conjunt dels/les treballadors/es.
-L'ajuntament no ha fet absolutament res, per depurar responsabilitats
del o dels possibles autors d'un delicte constitucional.
Per tant esperem i exigim del responsables municipals que reparin
veritablemet l'acte de discriminació i que obrin diligències contra el o
els responsables de tal acte anticonstitucional.
Comunicado del Comité de Empresa y Junta de Personal:
Barcelona, 22 de octubre, 2003
DISCRIMINACIO SINDICAL A DOS BOMBERS
COMUNICAT DE LA JUNTA DE PERSONAL ALS TREBALLADORS/ES DE L'AJUNTAMENT DE
BARCELONA.
El passat 16 de juny la sala 1ª del Tribuanl Constitucional va dictar
sentència, per la qual condemnava l'Ajuntament per un fet de discriminació
sindical, exercida contra dos delegats sindicals de CCOO, en un procés de
promoció interna de caporal a sergent del cos de bombers lany 1994. A la
vegada que l'instava a reparar els danys que aquesta discriminació ha
comportat, en aplicació de la sentència.
L'Ajuntament amb data 30 de juny es lita a dictar un decret d'alcaldia pel
qual amplia de 12 a 14 places una promoció interna, de caporal a sergent
del cos de bombers, que ja tenia en marxa.
El 8 d'octubre els dos companys afectats per la sentència, decideixen, pel
seu compte i sense consultar-nos, iniciar una vaga de fam, per exigir a
l'Ajuntament l'acompliment de la sentència.
Amb data 16 d'octubre l'Ajuntament publica un nou decret pel qual convoca
dos noves places de sergent, en compliment de la sentència, i un altre pel
qual convalida als dos caporals afectats tota la fase d'oposició (proves
eliminatòries), i els guarda les notes obtigudes a tal efecte l'any 1994,
moment en el que es produeix l'acte discriminatori.
Davant d'aquests fets la junta de personal, el comitè d'empresa i les
centrals sindicals que els integren, volem manifestar:
Que sense voler fer cap tipus de dictamen judicial, estem fermament
convençuts que la senència del tribunal constitucional no serà
definitivament executada fins que no es reconegui que els seus efectes han
de ser des de l'any 1994, moment en el que es produeixen els fets que
originen la discriminació sindical.
Exigim a l'Ajuntament la immediata execució de la sentència amb efectes
retroactius.
En cap cas hem participat de la decisió de realitzar una vaga de fam,
decisió que no compartim, però que en tot cas hem de respectar com a
decisió individual dels dos companys. |
Mira també:
http://quesevayantodos.ya.st http://www.quesevayantodos.ya.st |