|
|
Notícies :: criminalització i repressió |
COMUNICADO URGENTE SOBRE LOS PRESOS DE TESALONICA
|
|
per Lunasfingo |
06 nov 2003
|
|
03 November 2003
comunicado urgente del grupo de apoyo a los presos de Tesalonica
Intentad difundir esta información lo máximo posible La situación de
los
compañeros presos esta empeorando dÃa a dÃa
Hola a tod@s, este pequeño dossier informativo explica la situación de
los 7
compañeros detenidos en cárceles griegas desde hace 4 meses, y que
desde el
21 de Octubre en huelga de hambre, a raiz de la cumbre
antiglobalización en
Grecia . Es necesario que lo leais entero para entender la situación,
ahora
es aun mas urgente, ya que Carlos Martinez (uno de los compañeros
presos) ha
sido trasladado hoy al hospital, por lo que su situación es casa vez
más
grave.
Por favor, difundid esta información todo lo que podais, y a todos
aquell@s
que tengais posibilidad de hacerlo público, os pedimos, que lo hagais
con
máxima urgencia.
También estamos intentando, que todos los Foros Sociales Europeos (los
de
todas las ciudades) se pronuncien, pidiendo la excarcelación de estos
compañeros, a ser posible, Antes de que se celebre el Foro de ParÃs,
dentro
de unos dÃas. Tod@s aquell@s que tengais contactos en ese sentido, por
favor, movedlos, es urgente!!!!!!!
El pasado 21 de junio, durante las manifestaciones en contra de la
cumbre
europea de jefes de estado, realizada en Tesalónica (Grecia), más de
100
personas fueron detenidas, 29 de ellas pasaron a disposición judicial,
y de
éstas, 8 fueron enviadas a prisión preventiva (una de estas 8 personas
se
encuentra ya en libertad condicional). Después de tres meses
encarcelado,
uno de los compañeros presos inició una huelga de hambre, para evitar
su
deportación. Tras pocos dÃas, otros cuatro presos antiglobalización, se
sumaron a este acto de protesta. Estas 7 personas llevan ya más de
cuatro
meses en la cárcel, acusadas de posesión y uso de explosivos, daños,
resistencia a la autoridad, desórdenes públicos, posesión y uso de
armas e
incendio. Tanto su detención como la posterior acusación por parte de
la
justicia griega, se han visto rodeadas de una gran campaña mediática
alarmista y plagada de falsas informaciones dirigidas a señalar a
algunos de
los detenidos como supuestos lÃderes anarquistas, cuando no de
terroristas.
Las únicas pruebas que hay contra ellos son las declaraciones de la
policÃa,
afirmando que portaban mochilas con tirachinas, tuercas y/o cócteles
molotov
(hay un video en www.wombles.org.uk , en el que se aprecia
perfectamente
cómo la policÃa cambia la mochila azul de uno de los acusados, por otra
llena de artefactos incendiarios).
Durante los dÃas 19,20 y 21 de Junio del 2003, se sucedieron diversas
acciones, manifestaciones y actos de protesta contra la cumbre. El
sábado
21, una manifestación partió de la universidad hacia el centro de
Tesalónica; antes de que esta terminara, la policÃa (con el uso de gran
cantidad de gases lacrimógenos y cargas totalmente desproporcionadas)
cortó
en dos la manifestación. Una parte de la misma pudo regresar a la
universidad, pero otra quedó diseminada por las calles de la ciudad.
Fue ahÃ
donde se produjeron las detenciones. -120 personas fueron arrestadas
-29
pasaron a disposición judicial con la acusación de: .Delitos graves de
daños
resistencia a la autoridad desórdenes públicos alteración de la paz
pública
incendios posesión y uso de armas
-8 de ellos fueron encerrados en prisión preventiva, acusándoseles
además de
delito continuado de posesión y uso de explosivos (cócteles molotov).
Estas personas son: -Suleiman (Castro) Dakduk, procedente de Siria, en
situación irregular (sin papeles) que lleva viviendo en Grecia 18 años.
En
el momento de su detención se encontraba separado de la zona de
enfrentamientos, repartiendo panfletos sobre el problema de las
personas
inmigrantes. Se le ha abierto un proceso de extradición, que de
llevarse a
cabo, le supondrÃa enfrentarse a una cadena perpetua que tiene
pendiente en
Siria por motivos polÃticos. Ya antes de la contracumbre, habÃa pedido
el
asilo polÃtico, que por el momento no le ha sido concedido.
-Simon Chapman, de nacionalidad inglesa, fue salvajemente golpeado por
la
policÃa (cuando le detuvieron ) durante al menos dos horas, con porras,
puños y un martillo. Le cambiaron su mochila por otra llena de cócteles
molotov, usándolo entonces como escudo humano, con la espalda repleta
de
material inflamable, frente a los manifestantes que se enfrentaban a la
policÃa. En el momento de su arresto, se encontraba sólo en los
márgenes de
la manifestación, buscando a sus compañeros.
-Carlos Martinez, de nacionalidad española, sufrió malos tratos durante
su
detención (le arrancaron mechones de pelo y tenÃa graves hematomas en
los
brazos, el cónsul español en Atenas, que lo ha visitado varias veces ha
confirmado esta información), llevaba una riñonera con una camiseta y
la
documentación, que le fue cambiada por una mochila con tirachinas y
tuercas.
Esto, en cualquier caso serÃa una falta de lesiones. Estaba previsto
que
declarara el 25 de junio junto con otros detenidos que tenÃan cargos
similares a los suyos, sin embargo (tras una fuerte campaña mediática
de
criminalización que lo vinculaba con el terrorismo internacional), su
vista
se hizo coincidir, con la de otro grupo de detenidos, con cargos más
graves
que los suyos, con la excusa de que al encontrarse en este grupo otro
chico
español, sólo habrÃa que llamar al intérprete un dÃa; asà fue ingresado
en
prisión provisional y a partir de ese momento, y de forma totalmente
aleatoria, se le imputaron nuevos cargos. Todos los detenidos que
habÃan
declarado el dÃa anterior, con acusaciones similares a las de Carlos
quedaron en libertad con o sin fianza.
-Fernando Pérez, también de nacionalidad española (Burgos), llevaba una
mochila con una máscara de gas, le acusan de tirar cócteles molotov, y
le
cambiaron su bolsa por otra con tirachinas. Durante su arresto le
golpearon,
llegando a romperle un diente, y provocándole problemas de respiración
y
dolores en el pecho.
-Spyros Tsistas, griego, también sufrió malos tratos y amenazas durante
su
arresto, por parte de la policÃa.
-Jonathan ............, estadounidense, tras casi un mes en un centro
de
internamiento, el 18 de Julio, debido a presiones del embajador
americano y
al apoyo del Foro Social Internacional, fue puesto en libertad
condicional,
teniendo que presentarse el dÃa del juicio.
-Michalis Trikapis, griego, al no haber cumplido todavÃa los 20 años,
se
encuentra desde su detención (hace ya más de cuatro meses) en la cárcel
de
menores de Avlona.
-Dimitris Friouras, también de nacionalidad griega, y en la misma
situación
que su compatriota.
La petición fiscal para todos ellos es de 5 a 20 años de cárcel y
mientras
se celebra el juicio, pueden estar en prisión preventiva hasta 18
meses.
Todos los acusados han denunciado haber sufrido malos tratos amenazas e
irregularidades durante su detención, en comisarÃa, y posteriormente en
la
cárcel.
Durante, los dÃas en que se celebró la cumbre, asà como en las semanas
posteriores, los medios de comunicación, llevaron a cabo una fortÃsima
campaña criminalizadora, contra los manifestantes antiglobalización,
que
participaban en la contracumbre. Tras explicar que jefes de todas las
policÃas europeas estaban presentes en Tesalónica, siguiendo a través
de un
gran monitor las manifestaciones (retrasmitidas en directo por decenas
de
cámaras situadas en toda la ciudad), los mass media griegos, han dado
muchas
informaciones confusas, alarmistas y no contrastadas, cuya única fuente
posible parece que sea la policial. Hasta el dÃa en que pasaron a
disposición judicial, miércoles 25 de junio, al menos dos televisiones
estatales y el principal periódico griego, Eleftherotipia, destacaron
la
supuesta información de que uno de los detenidos españoles era ³un
vasco,
lÃder anarquista internacionalmente buscado en tres paÃses de la Unión
Europea², o también ³lÃder de una conspiración anarquista
internacional²;
del compañero sirio Soleiman (que ejercÃa como sindicalista en la isla
de
Creta), han dicho que es ³un maestro activista, para la conspiración
anarquista². La impresión de los abogados del Equipo legal, es que la
policÃa intenta crear una falsa imagen de peligrosos anarquistas, para
agravar la situación de los dos acusados españoles, pero sin aportar ni
una
sola prueba de ello. Otra muestra de esa actitud policial, es que
durante su
declaración ante el juez, un miembro de la policÃa secreta se sentó en
la
sala, alegando ³motivos de seguridad². Esta práctica vulnera el derecho
de
defensa, por su efecto intimidatorio, completamente inusual y, de
hecho, no
la habÃan realizado con ningún otro detenido. Las únicas pruebas
aportadas
por la policÃa son las bolsas que dicen haberles incautado y los
testimonios
policiales; estas pruebas presentan varias irregularidades, y las
declaraciones (además de ser los policÃas los únicos admitidos como
testigos) se contradicen.
Su situación actual empeora por momentos, llegando a ser utilizados
cómo
cabezas de turco, ante la implantación de la nueva ley antiterrorista
griega
y puesto que algunos cargos se solapan con otros, estos podrÃan ser
modificados en cualquier momento. Esta situación es totalmente absurda
y
desproporcionada. Estamos ante una desoladora situación de indefensión,
ya
que el proceso judicial, está desarrollándose sin garantÃas jurÃdicas
ni
procesales.
Los dos compañeros de menos de veinte años (Michalis y Dimitris) se
encuentran en el centro de reclusión de menores de Avlona-Atenas
(klistes
fylakes anilikon Avlona  19011 Avlonas-Grecia)
El resto, están en una cárcel de Tesalónica ( diskastikes fylakes
diavaton
Tessaloniki  54012 Tessaloniki-Grecia). Durante el primer mes de
arresto,
estaban todos separados, y sólo podÃan comunicarse entre ellos en el
patio
(al cual apenas salÃan, debido al calor asfixiante que ha hecho este
verano)
y a través de los abogados. Después Fernando y Carlos, fueron puestos
en la
misma celda. Durante todo este tiempo sólo han podido tener contacto
fÃsico
vis-a-vis con los representantes de las embajadas, el resto de las
comunicaciones, deben ser a través de un cristal y con telefonillo. A
pesar
de que la huelga de hambre es un derecho registrado en el código penal
griego, desde que la comenzaron, a modo de castigo, no se les permite
salir
al patio, y todas las visitas (excepto las de los abogados) han sido
suprimidas. Cuando Fernando y Carlos comenzaron la huelga de hambre,
los
trasladaron a una celda de cuatro metros cuadrados, contigua a la
cocina,
sin agua y con una luz permanente; hace poco los han trasladado a otra
en
situación similar, pero con agua, y con una cámara que los graba todo
el
dÃa.
La asistencia legal a los detenidos, está siendo proporcionada, por un
grupo
de abogados penalistas, sin ánimo de lucro, que se organizó en
principio
para dar cobertura a la manifestaciones antiglobalización de la
contracumbre. El 30 de Junio se presentó un recurso, pidiendo la
libertad
sin cargos, por las irregularidades en la detención, en la presentación
de
las pruebas y en las propias declaraciones policiales (contradictorias
y
confusas); que fue rechazado en Septiembre. Tras esto, se presentó un
nuevo
recurso, pidiendo la libertad bajo fianza, ya que las pruebas son sólo
policiales, y ellos podrÃan permanecer en prisión preventiva hasta 18
meses,
que fue denegado por la fiscal; por esto se presentó a un tribunal
superior,
que también lo denegó, y esta semana (del 3 al 9 de Noviembre) será
presentado al Tribunal Superior de Justicia. La situación de Soleiman
Dackdouck, es mucho más grave, carece de papeles en regla, y en su paÃs
tiene pendiente una condena a cadena perpetua. Si le ingresan en un
centro
griego para extranjeros, el proceso se demorará un tiempo, pero el
resultado
será el mismo. Por eso, y dada su condición de sindicalista y opositor
en su
nación de origen, solicitó hace ya tiempo el asilo polÃtico en Grecia,
hasta
el momento sin resultados satisfactorios. La decisión de Soleiman
(Castro)
de iniciar una huelga de hambre, fue tomada a causa de la actitud de
las
autoridades judiciales griegas, que ya han considerado al acusado
culpable,
violando de este modo la presunción de inocencia. De hecho, su
encarcelamiento, está basado exclusivamente, en la opinión mediatizada
sobre
su supuesta peligrosidad, y en base a ello, la posibilidad (hipotética)
de
que cometa actos delictivos si lo excarcelan. Es obvio, sin embargo,
que lo
que se pretende con estas encarcelaciones, es dar un castigo ejemplar a
miembros del movimiento antiglobalización (movimiento de movimientos).
El compañero Castro inició el 21 de Septiembre, una huelga de hambre
indefinida para impedir su deportación a Siria. Por su parte, Carlos
MartÃnez, Fernando Pérez y Simon Chapman, en apoyo a las
reivindicaciones de
Soleiman (Castro) y para denunciar los malos tratos sufridos y su
indefensión legal, se sumaron a la huelga de hambre el dÃa 5 de
Octubre. El
dÃa 8 de Octubre, la secundó también Spyros Tsistas, de modo que por
ahora,
son 5 los compañeros presos que han adoptado esta extrema medida de
presión.
En general, su situación fÃsica, está empeorando dÃa a dÃa; a causa de
la
inanición, sufren habitualmente dolores de cabeza, desmayos y
desórdenes en
la presión arterial (el compañero Spyros, ya tuvo que ser trasladado
por
unas horas al hospital el lunes 27 de Octubre), además de la pérdida de
peso, y los daños a órganos, que podrÃan ser irreversibles. Es un
momento
crÃtico, las consecuencias de esta huelga de hambre, podrÃan ser
trágicas.
Las muestras de apoyo a los presos antiglobalización de la contracumbre
griega, han sido amplias y variadas.
Estos es un ejemplo, que aunque incompleto, recoge algunas de ellas:
Se han convocado manifestaciones en diversas ciudades europeas (BerlÃn
Copenhagen, Milán, �msterdam, Tesalónica, Atenas, Graz, Londres,
Herakleion...) Asà como en un gran número de ciudades y pueblos del
estado
español (Barcelona, Valencia, Madrid, Aranjuez...), además ha habido
acciones de protesta, charlas, proyecciones, conciertos, jornadas
temáticas... para dar a conocer la situación de estos compañeros. El
dÃa 7
de Octubre, se inició delante de la Sede del Ministerio de Asuntos
Exteriores Español (Plaza de las Provincias), un ayuno rotativo, en
solidaridad con los huelguistas, para difundir su situación. En
Aranjuez (de
donde Carlos MartÃnez es vecino) el pleno del ayuntamiento ha aprobado
una
moción de censura que pide la excarcelación de los presos. Los padres
de
Carlos han escrito una carta al Secretario contra la Tortura del Alto
Comisionado para los Derechos Humanos, denunciando su situación.
AmnistÃa
Internacional, ha aceptado investigar las denuncias por torturas. El
Foro
Social de Salamanca, ha pedido por unanimidad la excarcelación de los
detenidos. Gaspar Llamazares (Coordinador General de IU) ha escrito a
diversos diplomáticos (entre ellos el cónsul español en Atenas) y
polÃticos
(Ana de Palacio, Ministra de AA.EE.) pidiendo la libertad inmediata de
los
compañeros presos. En Londres, las acciones se suceden dÃa tras dÃa, la
última, fue el despliegue de una pancarta de 14 metros desde Tower
Bridge.
Este es un claro montaje policial, para reprimir al Movimiento
Antiglobalización. Por ello, consideramos esta, una lucha conjunta de
todos
aquellos que participamos en las contracumbres o apoyamos sus
postulados.
Estos presos son nuestros! De todo el movimiento! Y por tanto, la
responsabilidad que nos atañe en cuanto a su liberación, debe ser
conjunta y
compartida. Apelamos a tod@s l@s individualidades, colectivos y agentes
sociales, culturales y polÃticos, que participan de la lucha
antiglobalización, a hacer todo cuanto les sea posible, para lograr su
libertad: acciones no-violentas, manifestaciones, pronunciamientos
públicos,
difusión mediática, preguntas en los órganos de gobierno, envÃo de
cartas a
las embajadas... cualquier tipo de presión es necesaria. Madrid, 1 de
Noviembre del 2003
Es urgente, la situación es crÃtica y el tiempo corre en nuestra
contra. No
les dejemos solos!!!!!!!!!!!
Cómo dice el compañero Soleiman (Castro) Dackdouck en una carta enviada
desde la cárcel:
³... Y para aquellos que no han declarado su solidaridad hacia los
luchadores encarcelados, dando varias excusas: cómo que ellos son de
otros
bloques de la marcha, con diferentes formas de acción, ó como: ³les
dijimos
que vinieran a nuestro bloque, pero no lo hicieron², etc, les digo de
mi
parte: ³yo estaba en un solo bloque, que era toda la marcha, y los
arrestados, fueron detenidos de la marcha.² En estos momentos, estamos
dentro como una forma de intimidación para todos los luchadores que
quieren
resistir. La solidaridad, cuando se realiza exclusivamente hacia
nuestro
grupo de compañeros, o sólo para aquellos que hacen lo que queremos,
pierde
todo su sentido²
El compañero Carlos Martinez, ha sido trasladado esta mañana (3-11-03)
al
hospital, tras lo cual ha vuelto a la cárcel.Esta tarde, han pedido una
ambulancia para volver a llevarlo al hospital. estamos a la espera de
mas
noticias. |
Comentaris
Re: COMUNICADO URGENTE SOBRE LOS PRESOS DE TESALONICA
|
per alasbarricadas.org |
06 nov 2003
|
Desde Tesalonica nos llegó información sobre los compañeros anarquistas encarcelados en la manifestación contra la Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europea. Ayer se cumplía el día 32 de ayuno para 6 de ellos , mientras que el sirio Castro, lleva casi 40 días en huelga de hambre. Ayer tuvieron que ser conducidos al hospital Fernando y uno de los compañeros griegos, Spyros Tsistas. Por lo que sabemos ambos están en una situación bastante delicada de salud y no se sabe si podrán continuar con la acción. En cuanto a Carlos Martín que también pasó por el hospital antes de ayer y fue conducido de nuevo a prisión, parece que se encuentra débil pero con muchos ánimos, aunque su situación no deja de ser preocupante.
Pititako informatzen. www.pititak.net
Más info CNT Barakaldo : barakaldo ARROBA cnt.es |
Re: COMUNICADO URGENTE SOBRE LOS PRESOS DE TESALONICA
|
per alasbarricadas.org |
06 nov 2003
|
Los dos huelguistas, Fernando Pérez y Spyros Titsas, que pasaron ayer por el hospital han sido conducidos de nuevo a prisión, a pesar de que su estado de salud es bastante delicado. Al paracer entre la gente del grupo de apoyo hay una sensación de extrañeza y de excepcionalidad, poruqe no se lo esperaban. Pititako Informatzen.
Más info a través de barakaldo ARROBA cnt.es |
|
|