Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
CCONCENTRACIÓ al Consulat de Bolivia 7 Nov. 19h
31 oct 2003
CONVOCATORIA URGENTE


CONCENTRACIÓN DE APOYO AL PUEBLO BOLIVIANO FRENTE AL CONSULADO DE BOLIVIA (Plaza
Francesc Macià, 8 - Barcelona)
DÃ?A 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 A LAS 19:00 HORAS
bolivia.bmp
Concentració al Consulat de Bolivia

Divendres 7 Novembre Concentrac

EL GAS ES DEL PUEBLO, CARAJO!

Prou Impunitat de l assassinat de 80 personess en la movilització contra l´exportació de gas a EEUU.

Repsol participa en el negociat de PACIFIC LNG.
Sobirania i recuperació dels recursos naturals

Goni Sanchez de Lozada: 140 morts en dos anys de president amb el 20% de votació.
La fortuna més gran de Bolivia mira la tele a Miami.

(Veure Cartell)

Comentaris

El embajador de España en Bolivia acusado de presionar al nuevo presidente en favor de Repsol
05 nov 2003
El embajador de España en Bolivia acusado de presionar al nuevo presidente en favor de Repsol

Los embajadores de España, Víctor Fajilde, y Estados Unidos, David Greenlee, en Bolivia han sido acusados de presionar al nuevo presidente, Carlos Mesa, con el fin de evitar los cambios que anuncia el nuevo regidor.

Fajilde ha mostrado su rechazo al plan propuesto por Mesa de revisar la ley de hidrocarburos de tal modo que la explotación de los mismos suponga mayor beneficio a Bolivia. Además, habría dejado claro su total rechazo a someter a un referéndum un proyecto de exportación que corre a cargo de un consorcio encabezado por la española Repsol.

Según informa Argenpress, el embajador español visitó este miércoles al presidente Carlos Mesa para pedirle “seguridad jurídica� para las empresas españolas, lo que ha sido interpretado por los analistas locales como un modo de presión en favor de Repsol y su socio British Petroleum, de Inglaterra, afectadas por los anuncios de cambios en el campo de los hidrocarburos.

La denuncia se ha hecho extensiva también al embajador de Estados Unidos en Bolivia, David Greenlee. El representante norteamericano habría insistido para mantener la política económica neoliberal vigente desde 1985, rechazada por la mayoría de la población y considerada una de las causas principales de la alta conflictividad social boliviana.

Las posiciones de Washington y Madrid se habrían hecho públicas poco después de que el canciller Juan Ignacio Siles declarara, al recibir el saludo protocolar del cuerpo diplomático, que su país requiere “desembolsos inmediatos que nos ayuden a garantizar el funcionamiento del Estado� y atender “las promesas y expectativas que el gobierno se va a ver obligado a cumplir�. (24-10-2003)
Sindicato Sindicat