|
Notícies :: guerra |
Los partidos de la guerra arrasan en las elecciones madrileñas
|
|
per Informaciones de Madrid |
28 oct 2003
|
Los partidos que apoyaron las últimas guerras han ganado las elecciones autonómicas de Madrid, ganando más del 87% de los votos, frente al 8,5% de la antibelicista Izquierda Unida. |
|
PP y PSOE apoyaron conjuntamente las intervenciones militares en Iraq (1991), Kosovo/Yugoslavia (desde 1999) y Afganistán (desde 2001). Durante las mismas, miles de personas han sido asesinadas por las fuerzas militares occidentales.
Tanto el Partido Popular como el Partido Socialista se han negado a condenar los crímenes cometidos por los ejércitos de países como Estados Unidos, España o Italia, entre otros. En su lugar los han justificado, amparado y facilitado mediante su control del espacio militar español y su ejército.
Las guerras que han apoyado PP y PSOE han causado cientos de miles de muertos, durante los ataques militares, así como consecuencia de la ocupación posterior de sus países, la destrucción de las infraestructuras básicas, los embargos sobre productos sanitarios o la contaminación química y/o radioactiva a que han sido sometidos.
Al ser informados a la salida de los colegios electorales algunos de los ciudadanos que habían votado al PP o al PSOE de los crímenes cometidos con apoyo de sus dirigentes, la mayoría dijeron no saber nada. Emulaban así las respuestas dadas por muchos ciudadanos alemanes que tras la segunda guerra mundial negaron conocer los crímenes cometidos por su gobierno. Una minoría añadió que no era un tema que les interesase.
La práctica totalidad de los medios de comunicación han presentado las elecciones del domingo como una elección entre dos partidos diferenciados, ocultando sin embargo el carácter criminal de ambos por su complicidad con asesinatos masivos en Kosovo/Yugoslavia y Afganistám.
Se da la circunstancia de que uno de los dos grandes partidos pro guerra modificó parcialmente su postura durante la última intervención estadounidense en Iraq, a la que formalmente se opuso. Sin embargo sus dirigentes no aclararon si se trataba de un cambio de línea o bien de una simple táctica coyuntural. Esta última opción, compatible con el mantenimiento de soldados en Kosovo y Afganistán, así como con la participación en próximas guerras, es considerada como la más probable por los expertos consultados. |
Mira també:
http://www.nodo50.org/noalaguerra/ http://www.nodo50.org/csca/agenda2001/ny_11-09-01/ny_09-01.html |
La foto es de la guerra contra Yugoslavia
|
per pie de foto |
28 oct 2003
|
Se trata de un autobús bombardeado por las fuerzas atacantes durante la guerra contra Yugoslavia y Kosovo.
Fuente: http://www.nodo50.org/noalaguerra/ |