Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: globalització neoliberal : ecologia : laboral
[Jeréz : 19-23oct] Cumbre agraria, la "31 Conferencia Agraria de la Unión Europea y Norte América"
19 oct 2003
Nueva cita del movimiento crítico con la globalización neoliberal, ahora en Jerez
Jerez acogerá del 19 al 23 de Octubre una cumbre agraria, la "31 Conferencia Agraria de la Unión Europea y Norte América", a la que acudirán los paises de norteamérica y Europa. De nuevo se escenifica esa globalización hacia la que los poderosos nos llevan, ese secuestro de la democracia en la que en este tipo de cumbres se decide el rumbo de la humanidad, rumbo que pasa por la explotación y muerte de numerosos agricultores de zonas más empobrecidas del planeta.
Noticia en Diario de Jerez 17 de Septiembre
Noticia en Diario de Jerez 1 de Octubre
Noticia en Diario de Jerez 8 de Octubre
Nota de prensa del Ministerio

Esta cumbre está organizada por ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores), estos agricultores tratan de mantener un sistema de subvenciones a la agricultura del mundo rico para hacer desaparecer las industrias agrículas del resto de paises, en un doble discurso piden a sus gobiernos que los fondos para el desarrollo y la cooperación no ayuden a las industrias agroalimentarias y sean encauzados a través del FMI que exige a los gobiernos que no subvencionen su agricultura.

El nombre de la cumbre de este año va a ser "La agricultura después de la Conferencia Ministerial de la OMC en Cancún" lo que para muchos significa que los paises ricos llegarán a los acuerdos que no se han podido llegar en Cancún por la presencia de los paises empobrecidos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participará con 42.000 euros (una 4º parte del coste total), y el ministro Miguel Arias Cañete, inaugurará la Conferencia el lunes, día 20 de octubre, a las 9.00 horas, con una intervención sobre "La agricultura española en la UE". A las 21.30 horas, y ofrecerá una recepción a los participantes. También el ayuntamiento realizará una recepción en el Alcázar.

Se analizarán las consecuencias de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Cancún (México) desde el punto de vista de los paies más ricos.

Se prevé la llegada de en torno a 150 responsables agrícolas y sus acompañantes Se reunirán a los productores agrarios de Canadá, EE.UU., México y los quince países miembros de la Unión Europea. En Jerez se darán cita, además los 10 de la ampliación de la Unión Europea, que asistirán en calidad de invitados. Se ha caído del cartel el comisario europeo de Agricultura, el austríaco Franz Fischler, ausencia que la organización quiere suplir con la presencia de algún alto cargo de la OMC, tratarán que sea español.
Mira també:
http://madiaq.indymedia.org/news/2003/09/1065.php
http://madiaq.indymedia.org/

Comentaris

Acciones ante la Conferencia Agrícola en Jerez
19 oct 2003
La jornada inaugural, en la que participará el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, será abierta para los medios de comunicación. El resto de las sesiones será a puerta cerrada.

El Foro Social de Jerez ha decidido iniciar una campaña para que se incluyan en la agenda de estos eventos temas sociales tales como la utilización de transgénicos, la agricultura ecológica, el trabajo de inmigrantes ilegales, etc. No obstante, el Foro Social de Jerez ha decidido no oponerse a la celebración del evento.

Se puede econtrar más información sobre la campaña y algunos documentos importantes en http://madiaq.indymedia.org/news/2003/09/1065.php
http://patalata.net/conferenciagricola/

El lema de la conferencia es "La Agricultura después de la reunión
Ministerial de la OMC de Cancún". El evento está organizado por
el Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas de la UE
(COPA-COGECA). ASAJA es la Organización Agraria anfitriona, aunque
el evento está financiado con dinero público.

La Conferencia consistirá en debates internos entre representantes
agrícolas de Europa y de Norteamérica (México, EEUU y Canadá).
Los debates tratarán acerca de cuestiones de importancia en el
mercado mundial, cuestiones de relevancia para el bienestar social
y la seguridad alimentaria y cuestiones de relevancia para el
futuro de la agricultura y la ganadería mundial. El proceso de
trabajo consiste en la presentación de ponencias por parte de
los distintos representantes de las organizaciones miembros,
que son debatidas entre los distintos países de uno y otro lado
del Atlántico y refundidas en conclusiones. La Conferencia es
meramente consultiva pero las conclusiones a las que se llega
son muy tenidas en cuenta para el establecimiento de las políticas
agrarias, ganaderas y comerciales de los países participantes.

Estas reuniones se celebran cada año a un lado del Atlántico.
Esta es la primera vez que se celebra en España y se ha elegido
Jerez como sede del evento. Las anteriores conferencias han sido
en las siguientes ciudades : San Diego (EEUU), Turku (Finlandia),
Quebec (Canadá), Salzburgo (Austria) y Guadalajara (México).
Mira també:
http://madiaq.indymedia.org/news/2003/10/1336.php
Sindicato Sindicat