|
Notícies :: amèrica llatina |
Concentración frente a la embajada de Bolivia
|
|
per que se vayan todos Correu-e: quesevayantodos ARROBA iespana.es (no verificat!) |
15 oct 2003
|
Convocatoria de concentración ante la Embajada de Bolivia, c/Velázquez nº 26, viernes día 17, a las 19.30 h.
Convoca: Asamblea contra la Globalización Capitalista y la Guerra |
CONCENTRACION FRENTE A LA EMBAJADA DE BOLIVIA
Convocatoria de concentración ante la Embajada de Bolivia, c/Velázquez nº 26, viernes dÃa 17, a las 19.30 h.
Convoca: Asamblea contra la Globalización Capitalista y la Guerra
BOLIVIA : La explosión popular contra el negociado del gas
El gas ha canalizado la ira de las clases populares de aquel lejano y empobrecido paÃs del Altiplano. Además de sufrir el fuerte deterioro general de la economÃa, se han levantado contra el plan que entrega el principal recurso del paÃs a empresas extranjeras a cambio de nada. Bolivia posee la segunda reserva de gas del continente. El pueblo boliviano se niega a la exportación del combustible a Estados Unidos y México a través de Chile y Perú si no se garantiza un fluido barato y accesible a todos los sectores y a los más necesitados, y que asimismo la exportación genere beneficios concretos y no enriquecimientos empresariales y personales. El plan de exportaci ón del petróleo boliviano destinado a producir la electricidad que California necesita, está en manos de un consorcio compuesto por multinacionales, una de las más destacadas es REPSOL, que no cesa en su voracidad: en Bolivia participando activamente en el expolio del gas, y en Puertollano ignorando las medidas de seguridad reclamadas por los trabajadores y negándose a mejoras salariales.
En el pueblo boliviano están asentados el rechazo y la desconfianza a las privatizaciones y a la inversión extranjera que en la década del noventa fueron medulares en las polÃticas de los gobernantes sudamericanos, ya que sólo han profundizado las desigualdades sociales y la discriminación étnico-social.
Desde hace ya casi 4 semanas, obreros, mineros y campesinos encabezan las marchas multitudinarias en las principales ciudades bolivianas; miles y miles de vecinos que están en rebeldÃa en las laderas y en los barrios populares de la ciudad de La Paz, estudiantes, profesores se han unido decididamente a la protesta y a las huelgas. La iglesia se ha sumado a exigir la renuncia del presidente Sánchez Lozada, quién ya sólo cuenta con el apoyo de las fuerzas armadas y policiales y de la Embajada de los EE.UU. El saldo de vÃctimas al dÃa de hoy es de decenas de muertos y cientos de heridos.
Desde Washington el Departamento de Estado y la Organización de Estados Americanos (OEA) han decidido apoyar a Sánchez de Lozada y advierten que no reconocerán a otro gobierno que no sea el neoliberal, del que ya se han apeado 4 ministros y el vice-presidente hizo público su enfrentamiento con el presidente.
PolÃticas neoliberales que extienden la corrupción y negocios millonarios para los gobernantes, para empresas multinacionales... pero también en Bolivia hay una historia de rebeldÃa y hoy con la desesperación empuñada enfrenta la bestial represión. Las organizaciones obreras y campesinas coordinadas en la lucha proponen una Asamblea Constituyente para construir entre todos los excluidos, los ignorados y despreciados, un presente de democracia directa, participativa, autoorganizada, que trae el futuro soñado de justicia, a un presente de lucha y dignidad.
La globalización capitalista se cobra en vidas humanas, en hambre y represión, la garantÃa de sus inversiones y plusvalÃas. Pero los pobres más pobres han salido a decir NO, primero está la gente, tal como lo dice su consigna: “Fuerza, fuerza compañeros, que la lucha es dura, pero vencer venceremosâ€?
ALTO A LA REPRESION DEL GENOCIDA SANCHEZ LOZADA SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DEL PUEBLO BOLIVIANO
CONCENTRACION FRENTE A LA EMBAJADA DE BOLIVIA
Viernes 17 DE OCTUBRE – 19.30 horas – c/ Velázquez, 26
ASAMBLEA CONTRA LA GLOBALIZACION CAPITALISTA Y LA GUERRA |
Mira també:
http://www.quesevayantodos.ya.st |