|
|
Per què SÃria?
|
|
per ZZ |
10 oct 2003
|
Article d'anàlisi sobre l'atac d'Israel a Síria |
¿Por qué Siria?
IGNACIO Ã?LVAREZ-OSSORIO/PROFESOR DE EE. Ã?RABES E ISLÃ?MICOS UNIV. DE ALICANTE Y COLABORADOR DE BAKEAZ
El reciente ataque israelà contra una base palestina situada en territorio sirio ha provocado sorpresa, no sólo por ser inesperado sino también por la fecha en que se produjo. Ese mismo dÃa Israel se preparaba para festejar el
Yom Kippur, la festividad más importante del calendario judÃo. Treinta años antes, en 1973, Egipto y Siria habÃan aprovechado la inactividad del paÃs durante el DÃa del Perdón para lanzar una ofensiva conjunta para recuperar el Sinaà y el Golán, ocupados por Israel en la Guerra de los Seis DÃas, en lo que el entonces presidente Anuar al-Sadat calificó como la que iba a ser
«la última guerra entre árabes e Israel».
Pero mientras Egipto recuperó el Sinaà años más tarde como resultado de los Acuerdos de Camp David, Siria vio cómo el Golán, un territorio de gran valor estratégico y con considerables recursos hÃdricos, era anexionado oficialmente a Israel en 1981 y sometido a una intensa colonización (en la actualidad alberga a 15.000 colonos distribuidos en 35 asentamientos). En
todas y cada una de las negociaciones desarrolladas hasta el momento, Damasco ha venido insistiendo no sólo en la necesidad de que cualquier solución pasa por la completa retirada del Golán y su devolución Ãntegra,
sino también en la necesidad de que se mantenga una paridad estratégica entre Israel y Siria, las dos principales potencias regionales.
Sin embargo, desde la interrupción de las negociaciones de paz entre Tel Aviv y Damasco, el escenario ha cambiado de manera radical. Bashar al-Asad, nuevo presidente del paÃs tras la desaparición de su padre, no puede ahora
insistir como antaño en la reclamación de un equilibrio hegemónico con Israel, la gran beneficiada por la desaparición de la Unión Soviética, la firma de los Acuerdos de Oslo, el 11-S y, por último, la ocupación angloamericana de Irak. De hecho, Siria está acosada por tres de sus cuatro costados. Desde que en 1996 Israel y TurquÃa concluyeron un acuerdo de cooperación militar aérea, las fuerzas aéreas israelÃes pueden realizar maniobras militares sobre la penÃnsula de Anatolia y emplear las bases
turcas para almacenar su armamento. Ankara, por su parte, ha recurrido con frecuencia a la utilización polÃtica de las aguas del Éufrates, que nacen en suelo turco pero que riegan las zonas norteñas del paÃs árabe, y que son
indispensables para la buena salud de la agricultura siria, que emplea al 25% de la población.
A esta presión se une ahora el control norteamericano de Irak y su campaña contra el régimen de Damasco, al que considera responsable de la constante infiltración de guerrilleros árabes en Irak y del sostén de las organizaciones armadas palestinas que todavÃa se oponen a los planes anexionistas de Sharon. No está de más recordar que en Siria, como en Irak,
también una minorÃa -en este caso los alawÃes, que apenas representan un 10% de la población- gobierna sobre una mayorÃa -los musulmanes sunnÃes: un 70%-, y que también el partido que monopoliza el poder desde hace 40 años es el Baas, hoy ilegalizado en territorio iraquà por orden del procónsul Paul Bremer. Por si esto no fuera suficiente, Israel viene presionando al
Congreso americano desde mediados de los noventa para que saque adelante la Syrian Accountability Act , una especie de ley Helms-Burton como la vigente en Cuba que impondrÃa sanciones económicas a las empresas norteamericanas con intereses en Siria.
El mensaje parece ser claro para quien lo quiera entender. Israel puede lanzar ataques preventivos contra los que considera sus enemigos en la región: Siria, LÃbano e Irán, además de los propios palestinos. Con esta
actitud emula a EE UU, su más fiel aliado desde la creación del Estado hebreo en 1948. Además de Siria, el destinatario final de este ataque es
Irán, paÃs que no comparte fronteras con Israel ni tampoco mantiene ningún tipo de disputa territorial, pero que alienta a los grupos islamistas palestinos y libaneses e intenta desarrollar un ambicioso programa nuclear,
pretendidamente para uso civil. En realidad, como decÃa en un reciente editorial Abd al-Bari Atwan, director de uno de los más influyentes diarios árabes - Al Quds al-Arabi -, Siria «es el más fácil de los objetivos para Sharon, que sabe que la Siria de hoy no es la misma que la Siria de hace veinte o treinta años, al igual que la situación actual del mundo árabe no
es la misma que la existente el 6 de octubre de 1973. Por eso Sharon ha enviado sus aviones para que bombardeen los barrios del norte de Damasco,
ya que está completamente seguro de que no se producirá ninguna respuesta militar siria, pues los aviones de guerra sirios están en los hangares y los misiles sirios es mejor que se queden en sus almacenes».
De lo que no cabe duda es de que Siria, a pesar de sus elevados gastos militares, que rondan el 6% del PNB, está lejos de constituir una amenaza
militar para el todopoderoso Israel, que disfruta de tecnologÃa punta americana. El sueño de la paridad militar perseguido antaño ha dejado paso
al no más realista de la paridad estratégica. De esta manera, Siria, al
igual que Israel con Jordania y los territorios ocupados palestinos,
buscarÃa disponer de su propia órbita de influencia en LÃbano, paÃs que
tutela desde el fin de su guerra civil hace un docena de años. |
Comentaris
Re: Per què SÃria?
|
per i després Iran |
10 oct 2003
|
¿Perqué no?...tots els païssos "gamberros"segons Bush i Sharon estan al mateix punt de mira.Ells son els amos de l'Univers i poden fer el que vulguen.¿L'Onu?¿a qui l'importa la seua opinió?
Estem en una fase de l'Historia sense llei,sense moral,sense res que no siga la voluntat de l'Imperi.(Si el teu Pais té petroli...tremola !) |
esta clar
|
per s |
10 oct 2003
|
cada dia es mes evident que la guerra del iraq no es una guerra economica, com a minim a curt plaç.
es tracta de que els yankis fagin el chulo i es pessegin pel mon com si fossin un torero pe3r una banda. (no hi ha collons d'atacar l'iran)
I per l'altre es tracta d'apuntalar l'hegemonia d'Israel a la zaona, com a unic garant fiable dels interessos de l'occident capitalista. (despres dels desenganys de turquia i arabia saudi)
Esta clar que els aliats no son bush, blair i aznar,
sino que mes aviat els aliats son sharon i bush, els altres son titelles que pretenen pilñlar les migajes del pastis.
La batalla contra israel, no pas la batalla de palestina, sino la batalla contra israel es la clau del conflicte a l'iraq i evidentment tambe a siria, palestina i el liban. I quan li toqui a l'Iran, també s'ha d'entendre aixi.
Vinga perdoneu la xapa, pero es que un acaba una mica fart de que tot el que passa a l'iraq es pel petroli. No es aixi. Pels yankis hagues estat molt mes economic comprar el petroli i punto. No es pel petroli de l'iraq exclusivament ni a curt termini tampoc. Es pel petroli de la zona i a llarg plaç, i per aconseguir-ho es necessita el control de l'unic pais fiable: Israel.
Apa salut, ja m'he quedat a gust.
Arreveure |
Re: Per què SÃria?
|
per sta |
11 oct 2003
|
gens d'acord. Els beneficiaris de la guerra d'Iraq no només son EEUU i Israel, ni molt menys. GB i Espanya que han participat a la guerra n'han tret benefici del punt de vista econòmic així com geopolític. I França i Alemanya com tota Europa també, encara que no s'han embrutit massa les manys amb la guerra. La guerra a Iraq és part integrant del sistema econòmic occidental, nordamericà com europeu, Israel només es una peça d'un mosaic que com a fi té que al primer món podem continuar gaudir d'un nivell de vida insostenible. |
Si
|
per a |
12 oct 2003
|
No dicuteixo el que dius sta,
pero en tot cas no respons les preguntes:
perque Siria? Perque Liban? i perque quan li toqui a Iran?
Perquè? si no es per convertir un pais petitissim, sense recursos i ple d'enemics com Israel, en el pais hegemonic de la zona?
Perque Egipte i Joprdania han passat a l'area d'influencioa yankee, sino es perque van perdre la guerra amb Israel?
Perque el canal de suez es de sobirania compartida amb Israel, si no es pel poder militar d'Israel?
Israel niomes te poder militar, i preten mantenir l'hegemonia per mitja del poder militar, i per aixo s'ataca siria, el liban, palestina i quan li toqui a l'iran tambe.
I per aixo es va atacar egipte, jordania i l'iraq.
Bueno jo ho veig aixi.
I reconec que darrera d'aquesta estrategia esta el voler mantenir tots aquests paisos plens de petroli a l'edat de pedre i amb economies totalment dependents d'Occident.
Lo unic que dic es que l'instrument per aconseguir aixo es Israel. Es evident que els yankis no es poden passar tota la vida a l'Iraq fent de poli malo, perque els hi reprewsenta un cost bestial. Nomes pot fer de poli Israel amb l'ajuda econoomica yankee. |
Re: Per què SÃria?
|
per temps al temps |
13 oct 2003
|
Curiós el darrer Premi Nobel de la pau. Casualitat? Podria ser per provocar i desestabilitzar el règim iranià?
Crec que han aprés de les cagades de l'Irak i ara volen crear la imatge mediàtica de que hi ha una oposició -"els bons"- disposada a governar un futur Iran "democratitzat" de grat o per força. Es un primer pas en els preparatius de l'ecalada mediàtica. Aviat començarà el bombardeig de notícies sobre la "perversitat" del règim i demés parafernàlia que acostuma a precedir les accions bèliques imperials. |
|
|