|
|
Notícies :: altres temes |
Nostalgia de infancia.
|
|
per Generacion x |
09 oct 2003
|
|
> > MIRANDO ATRÃ?S
> >
> > Reflexionando sobre aquellos años. Este correo esta dedicado a las
> > personas que nacieron entre 1960 y 1975 (y antes). La verdad es que no
sé
> > cómo hemos podido sobrevivir. ... sobrevivir a nuestra infancia.
> >
> > Aunque no todo tiempo pasado fue mejor ¿eh? Porque fuimos la
> generación
> > de la "espera"; nos pasamos nuestra infancia y juventud esperando.
> >
> > TenÃamos que hacer "dos horas de digestión" para no morirnos en el
> agua,
> > dos horas de siesta para poder descansar (?), nos dejaban en ayunas
> toda
> > la mañana del domingo hasta la hora de la comunión para... todavÃa
no
> sé
> > para que, los dolores se curaban esperando, "aguantaformo" se
llamaba.
> >
> > Pero... Mirando atrás, es difÃcil creer que estemos vivos:
> Nosotros
> > viajábamos en coches sin cinturones de seguridad y sin airbag,
> hacÃamos
> > viajes de 10-12h. con cinco personas en un 600 y no sufrÃamos el
> sÃndrome
> > de la clase turista.
> >
> > No tuvimos puertas, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba
> de
> > niños. Andábamos en bicicleta sin casco, eso sin contar con que
> hacÃamos
> > auto-stop. Más tarde en moto, sin papeles, y no la habÃamos robado.
> >
> > Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y jugábamos a "lo
> que
> > hace la madre hacen los hijos", esto es a ver quien era el más bestia.
> >
> > Pasábamos horas construyendo nuestros carros de rodamientos para bajar
> por
> > las cuestas y sólo entonces descubrÃamos que nos habÃamos olvidado de
> los
> > frenos. Lo mismo hacÃan los más afortunados con los coches de pedales,
> pero
> > tampoco tenÃan freno y les duraban 2 dÃas. Después de chocar con
> algún
> > árbol, aprendimos a resolver el problema. Jugábamos a "churro va" y
> nadie
> > sufrió hernias ni dislocaciones vertebrales. SalÃamos de casa
por
> la
> > mañana, jugábamos todo el dÃa, y sólo volvÃamos cuando se encendÃan
> las
> > luces de la calle. Nadie podÃa localizarnos. No habÃa móviles.
> Nos
> > rompÃamos los huesos y los dientes y no habÃa ninguna ley para
castigar
> a
> > los culpables. Nos abrÃamos la cabeza jugando a guerra de piedras
y
> no
> > pasaba nada, eran cosa de niños y se curaban con mercromina y unos
> puntos.
> > Nadie a quién culpar, sólo a nosotros mismos. Tuvimos peleas y
> nos
> > "esmorramos" unos a otros y aprendimos a superarlo.
> >
> > ComÃamos dulces y bebÃamos refrescos, pero no éramos obesos. Si
> acaso
> > alguno era gordo y punto. Estábamos siempre al aire libre,
corriendo
> y
> > jugando. Compartimos botellas de refrescos, "minis" o lo que se
> pudiera
> > beber y nadie se contagio de nada. Solo nos contagiábamos los piojos
en
> el
> > cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con
> vinagre
> > caliente. No tuvimos Playstations, Nintendo 64, vÃdeo juegos, 99
canales
> de
> > televisión, pelÃculas en vÃdeo, sonido surround, móviles,
computadoras
> ni
> > Internet.
> >
> > Nosotros tuvimos amigos. Quedábamos con ellos y salÃamos. O ni
> siquiera
> > quedábamos, salÃamos a la calle y allà nos encontrábamos. Y jugábamos a
> las
> > chapas, al peón, a las bolas, al taco, al rescate, a la taba..., en
> fin
> > tecnologÃa punta. Ã?bamos en bici o andando hasta su casa y llamábamos
a
> la
> > puerta. ¡ImagÃnense!, sin pedir permiso a los padres, y nosotros
> solos,
> > allá fuera, en el mundo cruel ¡Sin ningún responsable! ¿Cómo
> lo
> > conseguimos?
> >
> > Hicimos juegos con palos, perdimos mil balones de fútbol, y comimos
> pipas,
> > y aunque nos dijeron que pasarÃa, nunca nos crecieron en la
tripa
> ni
> > tuvieron que operarnos para sacarlas. BebÃamos agua directamente del
> grifo,
> > sin embotellar y algunos incluso chupaban el grifo. Ã?bamos a
> cazar
> > lagartijas y pájaros con la "escopeta de perdigones", antes de ser
> mayores
> > de edad y sin adultos, ¡¡DIOS M�O!! En los juegos de la escuela, no
> todos
> > participaban en los equipos. Los que no lo hacÃan, tuvieron que
aprender
> a
> > lidiar con la decepción. Algunos estudiantes no eran tan inteligentes
> como
> > otros y repitieron curso.
> >
> > ¡Qué horror, no inventaban exámenes extra! Veraneábamos durante 3
> meses
> > seguidos, y pasábamos horas en la playa sin crema de protección solar
> ISDIN
> > 15, sin clases de vela, de paddle o de golf, pero sabÃamos
> construir
> > fantásticos castillos de arena con foso y pescar con arpón. Y
> ligábamos
> > con las chicas persiguiéndolas para tocarles el culo, no en un
> chat
> > diciendo ": )" ": D" ":" "P".
> >
> > Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con
> las
> > consecuencias. No habÃa nadie para resolver eso. La idea de un
> padre
> > protegiéndonos, si transgredÃamos alguna ley, era inadmisible.
> ¡Ellos
> > protegÃan las leyes!
> >
> > Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a
> crecer
> > con todo ello.
> >
> > No te extrañe que ahora los niños salgan gilipollas. Si tú eres de
los
> de
> > antes. ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de
> crecer
> > como niños, antes de que las APAS, abogados, legisladores, gobiernos y
> todo
> > tipo de colectivos, ONGS, etc. nos volvieran a todos unos imbéciles.
> >
CARTA GENERACION.
>
> ->
> -> El objeto de esta misiva es la de reivindicar a una
> -> generación, la mÃa,
> -> la
> -> de todos aquellos que nacimos entre 1970 y 1979(año arriba,
> -> año abajo),
> -> la
> -> de los que estamos currando de algo que nuestros padres ni
> -> podÃan soñar,
> -> la
> -> que vemos que el piso que compraron nuestros padres ahora
> -> vale 20 o 30
> -> veces más, la de los que estaremos pagando nuestra vivienda
> -> hasta los 50
> -> años.
> ->
> -> Nosotros no estuvimos en la Guerra Civil, ni en mayo del 68,
> -> ni corrimos
> -> delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria
> -> histórica comienza con el Mundial de España 82 y el Naranjito. Aunque
> -> nacimos en una dictadura, siempre hemos tenido una conciencia
> -> democrática
> -> y
> -> la serie Cuéntame nos parece que es una mierda y que hace
> -> apologÃa del
> -> franquismo. Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no
> -> tenemos ideales y sabemos de polÃtica más que nuestros padres y de lo
> -> que
> -> nunca sabrán nuestros hermanos pequeños y descendientes.
> ->
> -> Somos la última generación que hemos aprendido a jugar en la
> -> calle a las
> -> chapas, la peonza, las canicas, la comba, la goma o el
> -> rescate y, a la
> -> vez,
> -> somos la primera que hemos jugado a videojuegos, hemos ido a
> -> parques de
> -> atracciones o visto dibujos animados en color. Los Reyes Magos no
> -> siempre
> -> nos traÃan lo que pedÃamos, pero oÃamos (y seguimos oyendo)
> -> que lo hemos
> -> tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de
> -> nosotros sà lo
> -> tienen realmente y nadie se lo dice.
> ->
> -> Se nos ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos bodrios
> -> como
> -> Historias del Kronen o Reality Bites y creer que éramos nosotros
> -> reflejados
> -> (si te gustaron en su momento, vuélvelas a ver, verás que chasco).
> -> Lloramos
> -> con la muerte de Chanquete, con la puta madre de Marco que
> -> no aparecÃa y
> -> con las putadas de la Señorita Rottenmayer; nuestra primera
> -> canción del
> -> verano fue "Los Pajaritos" (1981) y nuestra primera tele fue
> -> en blanco y
> -> negro.
> ->
> -> Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer
> -> campaña contra la
> -> droga, que nos reÃmos de un anuncio que decÃa que si el
> -> Madrid era otra
> -> vez
> -> campeón de Europa, que durante un tiempo tuvimos al
> -> baloncesto como el
> -> primero de los deportes.
> ->
> -> Hemos vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de
> -> elefante y con
> -> la
> -> costura torcida; nuestro primer chándal era azul marino con franjas
> -> blancas
> -> en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las
> -> tuvimos pasados
> -> los
> -> 10 años.
> ->
> -> Entramos al colegio cuando aún existÃa Castilla la Vieja,
> -> cuando el 1 de
> -> noviembre era el dÃa de Todos los Santos y no Halloween,
> -> cuando todavÃa
> -> se
> -> podÃa repetir curso y el profesor te podÃa soltar una ostia;
> -> fuimos a la
> -> universidad con unas notas de corte del copón y con una masificación
> -> acojonante, pidiendo prórrogas en la mili y objetando. Somos los
> -> primeros
> -> en incorporarnos a trabajar a través de una ETT (gracias
> -> PSOE) y a los
> -> que
> -> no les cuesta un duro echarnos del curro (gracias PP).
> ->
> -> Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que
> -> naciéramos, como si
> -> no
> -> hubiéramos vivido nada histórico. Nosotros hemos aprendido
> -> lo que era el
> -> terrorismo contando chistes de Irene Villa, vimos caer el
> -> muro de BerlÃn
> -> y
> -> a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria;
> -> los de nuestra
> -> generación fueron a la guerra (Bosnia, etc.) cosa que
> -> nuestros padres no
> -> hicieron; gritamos OTAN no bases fuera, sin saber muy bien qué
> -> significaba
> -> y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre.
> ->
> -> Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el
> -> Spectrum,
> -> odiamos a Bill Gates, vimos a Perico Delgado anunciar los primeros
> -> móviles
> -> y creÃmos que Internet serÃa un mundo libre. |
Comentaris
Re: Nostalgia de infancia.
|
per extra Kaos |
09 oct 2003
|
porlas bolsas sorpresa , los popeye a cinco pelas . 12 octubre mani guerra d piedras todos para monjuik 11:30 escorxador NI NAZiONALISMES NI CAPITALISTOS. |
Re: Nostalgia de infancia.
|
per orden al kaos |
09 oct 2003
|
11:30 a l'escorxador! Ja esteu avisats, la carn més pura per al tiberi policial. |
Re: Nostalgia de infancia.
|
per Molt bo |
09 oct 2003
|
Els polo flash, els xiclets a pela, les targetes d'autobús que arrencaven el cantó i eren tan fàcils de falsificar, els autobusos amb seient de fusta i per suposat el tren sense barreres però amb molts picas.
Pantalons curts, els cigarros permesos de bodes i comunions, la ratlla al costat i ple de colònia, el hula-hop, el cubo de rubbic, les pintes de pues, els dos rombos i l'un,dos,tres.
Qualsevol temps passat no va ser millor, però moltíssimes gràcies per aquest text Generación X. |
Re: Nostalgia de infancia.
|
per Nostà lgic |
09 oct 2003
|
I de les partides de futbolín a pesseta les 8 o 10 boles? És bo compartir experiències però és molt bo compartir records.
Salut companys. |
Re: Nostalgia de infancia.
|
per bella |
09 oct 2003
|
Geneneracion x
Infancia con suerte.
Sin hambre,
con pan,
Sin cuerpos inertes.
Eso sí, como tu dices..
con la Espera
Una larguisima espera
QUE HIELA
Esfera que da vueltas
y en su centro la duda
que aun no llego...
Que esta por resolverse.
LA espera de los que en su infancia
no fueron tan afortunados.
un recuerdo para ellos
Es agradable a pesar de todo
recordar que fuimos felices (generacion x) |
De acuerdo, pero hagamos como el Quijote: buesquemos un nombre alto, sonoro y significativo
|
per Johnny |
10 oct 2003
|
Ya hacía tiempo que en Indymedia no encontraba algo que me sacudiera por dentro tanto como lo han hecho estas reflexiones. Últimamente la mayoría de cosas que oigo y leo por todos los laos me suena a topicazo, a ideología plana. Y estos recuerdos de infancia, que también son los míos, los de niño suburbial, me han removido muchas cosas por dentro. Tenéis razón, ¿cómo pudimos sobrevivir? Yo, por ejemplo, me dedicaba a comerme los cacahuetes con cáscara y todo (si tenían abundante sal, mejor que mejor); o me metía en grutas de centenares de metros que encontraba por los descampados de mi pueblo (Sant Boi), con once o doce años, sin haber hecho ningún curso de espeleología y pertrechado únicamente de una linterna que le había robado a mi padre. Con lo único que disiento es con autodenominarnos "generación X". No sé, ese nombre se diría que hubiese sido acuñado por alguno de esos reportajes vacuos e "impactantes" que suelen aparecer en los dominicales de los grandes diarios. Nosotros, los niños que tuvimos la suerte de escapar de las garras de los boy scouts, los minyons d'escorta o las ñoñerías de los casales parraquiales deberíamos buscarnos otro nombre más majo. ¿tal vez Generación Tom Sawyer? Reservemos "generación x" o "expediente x" a los otros, a los ñoños. |
Re: Nostalgia de infancia.
|
per Cheb Lopesky |
10 oct 2003
|
¿Y aquellos cromos de los jugadores del Elche (con su franja roja en el pecho) o los del Hércules de Alicante? ¿Dónde coño están hoy el Elche o el Hércules? ¿Qué ha sido de Sotil, aquel legendario jugador del Barça? |
Sotil engordó, se cocainizo, se hizo predicador evangélico ....
|
per 1955 |
10 oct 2003
|
y no se donde estará.
Cualquier tiempo pasado (en el que éramos más jóvenes) fué mejor ... desde luego ahora con pitopausia, hipoteca y tanta gilipollez como la de los niños de ahora estamos peos... mucho peor!!.
Puede que se tenga que reflexionar sobre lo que es la libertad, sinó va a resultar que lo mejor del mundo son los reglazos del maestro, la metida de mano del cura, los discursos del jefe local de la falange.... El diagnóstico del mundo actual és más bien correcto, pero el del mundo pasado está idealizado.
Además parece que en los años 50 o 60 sólo había niños que tocaban el culo a las niñas .... de las niñas parece que no habia nada... a lo mejor esto es lo más real de todo lo que dicen los amantes de los timepos pasados. |
Re: Nostalgia de infancia.
|
per jordi jordi_marti1975@yahoo.es |
23 mar 2004
|
¿ Que nostalgia de su infancia podrá tener un niño-adolescente cuando salga de un centro de acogida ? |
|
|