|
Notícies :: criminalització i repressió : mitjans i manipulació |
Desaparición de un periodista vasco.
|
|
per Cathleen Acheritogaray Correu-e: info ARROBA euskojustice.org (no verificat!) |
30 set 2003
|
Xarlo fue arrestado y permanece incomunicado desde el pasado domingo por el motivo de participar en Udalbiltza. Ahora engrosa el número de decenas de políticos y periodistas que permanecen en prisión por el mismo motivo: atreverse a trabajar pacíficamente para cambiar la realidad política en el País Vasco. |
El Domingo a la noche en Abadiano (Bizkaia) puso fin a un día festivo.
Xarlo Etxezaharreta hacía de cicerone para unos amigos de fuera, e iba a llevarles a casa. De repente, unos desconocidos les rodearon, introdujeron a Xarlo en un coche y se lo llevaron. Ni cargos, ni explicaciones. Nada de eso es necesario cuando la víctima es vasca y quien detiene es la Policía Nacional española. Y lo más escalofriante es que Xarlo es de Hazparne (Lapurdi), en el País Vasco Norte; por tanto, oficialmente ciudadano francés.
Los amigos de Xarlo quedaron atónitos y aterrorizados, porque no sabían quienes eran aquellos hombres que se lo llevaban. Contactaron con su familia, que asimismo estaba confundida, sin ninguna pista de las razones de su arresto.
Xarlo Etxezaharreta, de 62 años de edad, es director de la revista de investigación política "Kale Gorria". Su predecesora, "Ardi Beltza", fue acusada de ser parte del grupo terrorista ETA, porque sus artículos eran críticos con los políticos y las autoridades. El director de "Ardi Beltza", Pepe Rei, fue encarcelado y posteriormente
puesto en libertad por falta de pruebas.
Xarlo es también miembro de Udalbiltza, una organización política que abarca los territorios de Euskalherria en su totalidad. Udalbiltza fue creada por representantes electos de municipios vascos en ambos lados de la frontera franco-española, y se ocupaba de trabajar en temas culturales y políticos de cara a la construcción nacional vasca. Las autoridades españolas no veían a Udalbiltza con buenos ojos, ya que
los políticos vascos no respetaban las fronteras impuestas y trabajaban pacíficamente al margen de España y Francia para cambiar su marco legal. Para detener su iniciativa, las autoridades españolas acusaron a Udalbiltza de ser "parte de ETA", la ilegalizaron y
encarcelaron a su directiva.
Xarlo fue arrestado y permanece incomunicado desde el pasado domingo por el motivo de participar en Udalbiltza. Ahora engrosa el número de decenas de políticos y periodistas que permanecen en prisión por el mismo motivo: atreverse a trabajar pacíficamente para cambiar la realidad política en el País Vasco.
Cathleen Acheritogaray
International Basque Organization For Human Rights
PO Box 225 Corte Madera, CA 94976
USA
415 924-2151
www.euskojustice.org |
Mira també:
http://www.euskojustice.org |
Re: Desaparición de un periodista vasco.
|
per un nuevo GAL |
30 set 2003
|
Estos del PP con la inestimable colaboración del Super-Juez Garzon (el que acusaba a los que atacaban Irak,haciendose el "progre",)estan reinventando un Gal,utilizando las leyes,los jueces,y las argucias jurídicas para no caer en las chapuzas del PSOE.Pero es lo mismo,con otra estrategia :arrestos,incomunicación,tortura,cierre de periódicos...
Tenemos que hacer algo¿porque no se recogen firmas en todo el Estado español? Somos muchos los que fuera de Euzkadi estamos dispuestos a colaborar en lo que se nos pida ¿porqué no movilizan a la gente?...no están solos,queremos protestar.
Desde València mi solidaridad con Kale Gorria y su Director. |
AQUESTA ÉS LA SEVA DEMOCRÀCIA
|
per cabrejat |
01 oct 2003
|
Pel que sembla Garzón acusa a Xarlo d'INTENTAR PRESANTAR CANDIDATURES A LES ELECCIONS MUNICIPALS. I per això està empresonat i considerat membre d'eta. I aqui no passa res. |
tristes notícies
|
per jtwsk jitowski@hotmail.com |
05 oct 2003
|
ho va dir manu chao: "per pensar diferent (o tenir idees diferents) a (les d')ells, ja et consideren terrorista". una vegada més, sembla que això es compleix.
salut i lluita |