|
Anàlisi :: guerra |
Irak: Un paÃs ocupado
|
|
per Howard Zinn |
23 set 2003
|
Irak: Un paÃs ocupado |
Un PaÃs
Ocupado
Howard Zinn, The Progressive
Ha quedado claro, muy rápidamente, que Irak no es un paÃs liberado,
sino un paÃs ocupado. Nos familiarizamos con la frase “paÃs ocupadoâ€?
durante la Segunda Guerra Mundial. Hablábamos de la ocupación alemana
de Francia, de la ocupación alemana de Europa. Y después de la guerra
hablábamos de la ocupación soviética de HungrÃa, Checoslovaquia, Europa
del Este. Eran los nazis, los soviéticos los que ocupaban otros
paÃses.
Ahora nosotros somos los ocupantes. Es cierto, liberamos a Irak de
Saddam Hussein, pero no de nosotros. Asà como en 1898 liberamos a Cuba
de España, pero no de nosotros. La tiranÃa española fue derrocada, pero
los Estados Unidos establecieron una base militar en Cuba, como lo
estamos haciendo en Irak. Las corporaciones estadounidenses se
trasladaron a Cuba, asà como Bechtel y Halliburton y las corporaciones
petroleras se están trasladando a Irak. Los Estados Unidos decidÃan qué
clase de constitución tendrÃa Cuba, asà como ahora nuestro gobierno
está formando una constitución para Irak. No es una liberación, es una
ocupación.
Y es una ocupación fea. El 7 de agosto, el New York Times informaba que
el General estadounidense Ricardo Sánchez en Bagdad estaba preocupado
por la reacción iraquà ante la ocupación. Los lÃderes iraquÃes que eran
pro-americanos le estaban dando un mensaje, según él: “Cuando pones a
un padre en frente de su familia y le pones una bolsa en su cabeza y lo
tiras en el piso vas ha haber tenido un significativo efecto adverso
sobre su dignidad y respeto a los ojos de su familia.� (Eso es muy
perceptivo).
(Lea aquà la nota
completa) |