Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Comenta l'article | Envia per correu-e aquest* Article
Anàlisi :: pobles i cultures vs poder i estats
Manifiesto contra las causas de la guerra
22 mai 2025
Guerra = Estados
Contexto

Estamos entrando en el segundo cuarto del siglo XXI y el largo período de paz del que ha disfrutado Europa está llegando a su fin. Nos aproximamos a un nuevo escenario de guerra (de múltiples guerras simultáneas y secuenciales), que puede extenderse durante varias décadas. Según el Índice de Paz Global (IPG), a fecha de 2024, existen 56 conflictos armados en curso en el mundo. Este es el número más alto desde el final de la II Guerra Mundial. Entre todos ellos, los frentes principales se concentran en:

– Oriente próximo, en el área que ocupan los territorios de Israel-Palestina-Líbano-Siria-Irán-Turquía-Kurdistán.

– Europa de este (territorio de Ucrania), como teatro de operaciones entre la OTAN y Rusia.

– Y principalmente en el Sahel (África), donde todo apunta a que tendrá lugar la contienda esencial entre las principales potencias mundiales en liza, China y EE.UU.

Este escenario de escalada bélica ya ha saltado a la opinión pública. Los medios de comunicación al servicio de los Estados preparan la psique del sujeto medio para la guerra que está por venir. Así pues, la maquinaria de guerra ya está en marcha con especial énfasis en:

– El incremento de los presupuestos militares estatales, que ya viene realizándose durante la última década, lo que llevará a un empobrecimiento generalizado de la población.

– El impulso de la industria de guerra y la consecuente explotación de materias primas para alimentar a ésta.

– La guerra arancelaria impulsada sobre todo por EEUU como síntoma de debilidad frente a China. Aranceles que tienen por objeto mejorar la posición estadounidense como potencia productora. De ahí la reindustrialización en marcha. El ejército necesita armamento, alimento, vestimenta, además de medios logísticos para su abastecimiento y su movilidad.

– El reclutamiento de hombres y mujeres (en especial, de las clases populares) para nutrir a los ejércitos en liza. Recordemos que la guerra la hacen los ejércitos, es decir, los soldados.
Propuestas ante el reclutamiento

Se avecina un reclutamiento de la juventud, que en un primer momento podría ser voluntario y, en un segundo, obligatorio. Ante esta tesitura animamos a:

1) Forjarnos como sujetos de virtud, tanto en carácter como en habilidades sociales, intelectuales y materiales, con la meta de sobrellevar con la mayor fortaleza y claridad los tiempos que vienen.

2) Brindarnos apoyo para los casos en los que se opte por eludir el reclutamiento. Necesitaremos reforzar la ayuda mutua para poder sobrevivir, incrementando formas de resistencia mediante redes vecinales, familiares y de amistad.

3) Si se optara por la incorporación al ejército, que el alistamiento se convierta en un medio para el fortalecimiento de uno mismo y como medida para romper su disciplina y hacer mella en su jerarquía de mando.

4) Abandonar la dependencia de las ciudades y asentarse en pueblos o en zonas rurales para ganar autonomía, donde será más fácil oponer resistencia, a través de sistemas de ayuda mutua, de autoabastecimiento y autoproducción de bienes y servicios.

5) Movilización permanente de rechazo al belicismo imperialista, contra el Estado y el ejército. Acción directa, difusión, vídeos, escritos, debates, formación…

6) Mención especial merece nuestra juventud, siempre motor e inspiración revolucionaria, así como las mujeres que, por primera vez en la historia moderna, van a ser llevadas en masa a la carnicería de la guerra, después de haber pasado por el obligatorio y triturador peaje del trabajo asalariado. Todo ello, esclavitud asalariada y conscripción obligatoria, como gran logro del feminismo, principal artífice de esta fechoría. A la juventud y a las mujeres os queremos ver a nuestro lado frente a la guerra y sus causas.
Nuestra posición: ¡No! a las causas de la guerra

– Contra las guerras injustas e ilegítimas. Estar contra las guerras de los Estados es posicionarse rotundamente contra los organismos que las promueven, las organizan, las financian, las dirigen, las coordinan y las narran: los Estados-nación de la mano del complejo militar-industrial, sus ministerios de defensa y su principal artífice, el ejército. La guerra justa y legítima es contra el Estado, cuyo monopolio de la violencia conduce a la tiranía.

– Contra los Estados-Nación. En pie en favor de todos los seres humanos, de todos los pueblos-nación del mundo, llevados al matadero mediante el engaño y la coacción.

– Contra el ejército. Por el armamento general del pueblo.

– Contra el antimilitarismo y el pacifismo inocente. Solidaridad entre pueblos, guerra a la guerra. Si nos quieren reclutar para sus guerras y que vayamos al frente con sus armas, nosotros les decimos: Os combatiremos en pie y con nuestras armas.

– Contra los salva-patrias de la ultraderecha y de la izquierda nacional-patriótica. Aquellos que bajo la bandera de la “seguridad” abogan por limpiar de extranjeros y/o delincuentes las calles, para así hacer el trabajo sucio a la policía del ESTADO, y para ampliar las labores de “nacionalización de las masas”. SÍ a las rondas o patrullas vecinales-populares que autogestionan su seguridad y defensa. NO a las rondas o patrullas vecinales que sirven para llegar donde no llega o no quiere llegar el ESTADO.
Para una nueva civilización, transformación integral de la sociedad

Desde la Revolución Integral, apostamos por una noción amplia de autodefensa partiendo de la idea de que aquello que no se protege corre el riesgo de ser exterminado. Por tanto, la vida en todas sus manifestaciones, tanto naturales como sociales, políticas, culturales y espirituales debe ser defendida por todos los medios, adecuándose estos a cada momento histórico y circunstancia particular. La autodefensa es mucho más que empuñar un arma, es luchar contra la dominación o potencial tiranía. Por ello, nosotros proponemos un sistema de democracia directa con milicias de autodefensa mediante el armamento general del pueblo.

Como parte de la autodefensa situamos la autodefensa económica. La economía es primordialmente producción, producción de bienes de primera necesidad; acto que debe ser libre, individual y mancomunado; y del que debe hacerse responsable cada comunidad humana. Nuestra apuesta por una economía comunal se basa en el rechazo a la globalización capitalista de la economía, donde solo cuenta vender y comprar, importar y exportar, derrochar y despilfarrar, endeudarse y subyugar. Para ello se necesita romper con el sistema económico del capitalismo pasándose a otra forma de producción, la de la economía comunal. Esta debe estructurarse en varios niveles económicos subsidiarios: 1) el familiar y vecinal, 2) el local o municipal, 3) el comarcal, 4) el del conjunto del pueblo nación que corresponda; y además, hay un quinto, el ámbito europeo.

Por todo ello, rechazamos cualquier NO A LA GUERRA que no pretenda acabar de manera total e inequívoca con las CAUSAS de la guerra. Quienes se mantengan fieles en la defensa de la disciplina del Estado-nación (y a las comodidades del Estado de Bienestar), tanto hombres como mujeres, deberán asumir su alistamiento como peones para la guerra en ciernes. No servirán las escusas, las quejas ni las reclamaciones. Quien defiende sus causas, defiende la guerra. Quien se oponga a dicha fidelidad, hombres y mujeres que rechacen las causas de la guerra, deberán oponerse al reclutamiento u optar por entorpecer las labores para las que sean asignados en cada caso particular de alistamiento.

No hay libertad sin autodefensa.

No hay autodefensa sin armamento general.

No hay armamento general sin pueblo organizado.

No hay pueblo organizado sin democracia directa.

No hay democracia directa sin sujeto de calidad.
Mira també:
https://revolucionintegral.org/manifiesto-contra-las-causas-de-la-guerra

This work is in the public domain
La facilitat d'afegir comentaris als articles publicats té com a finalitat el permetre:
  • Aportar més informació sobre l'article (enriquir-lo)
  • Contrastar la seva veracitat
  • Traduir l'article
ATENCIÓ: Els comentaris apareixen publicats amb retard.
Afegeix comentari senzill (apareix amb retard) Supervisar la moderació
Títol (En Minúscula Normal)
Nom El teu correu-e

Comentari

Codificació
Anti-brossa Introdueix el text a la casella:
Per afegir comentaris més detallats, o per carregar fitxers, mira a formulari complert de comentaris.