Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Comenta l'article | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: amèrica llatina
Uruguay, Bella Unión: 30 de Abril, Día del Trabajador Rural
04 mai 2025
Uruguay, Bella Unión: 30 de Abril, Día del Trabajador Rural
Bella Unión, Uruguay 30 de Abril: Día del Trabajador Rural UTAA Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas El Día del Trabajador Rural se celebra cada 30 de abril y está contemplado por la Ley N.º 19.000 Este beneficio es para todos los trabajadores del medio rural, incluyendo peones, capataces, personal de servicio doméstico rural y cualquier otro empleado que realice tareas bajo la dirección de un empleador rural, independientemente de si la actividad se realiza fuera o dentro de zonas urbanas (por ejemplo, quinteros). Cabe destacar que los trabajadores de este sector están amparados por un régimen específico que contempla, además del feriado del 30 de abril, derechos como límite de jornada (8 horas diarias, 48 semanales), pago de horas extras, descansos intermedios y semanales, y condiciones. UTAA https://www.facebook.com/profile.php? id=61557562011294 utaasindicato@gmail.com Enlaces relacionados: https://utaasindicato.wordpress.com/audicion-utaa/ UTAA recibe todos los años a investigadores de diferentes áreas del conocimiento que están interesados en estudiar los más variados aspectos de la organización del sindicato, su historia y sus luchas actuales. Asimismo, el sindicato mantiene, en colaboración con el grupo de extensión de la Universidad de la República en Bella Unión, un Centro de Formación Popular ubicado en la chácara 15 de enero. Dicho centro lleva adelante diversas actividades de formación orientadas a la promoción de los derechos de los trabajadores y la construcción de nuevas experiencias de organización colectiva y trabajo cooperativo. En esta sección publicamos los resultados de estos estudios esperando que su contenido pueda tener una utilidad que trascienda el ámbito de nuestro sindicato, sirviendo de insumo reflexivo para otras organizaciones sindicales y movimientos sociales del Uruguay y de otros países. Archivos de investigación: Articulación de funciones y acceso a la tierra: el caso de la Colonia Raúl Sendic Antonaccio. – Ponencia (Autores: Bandera, G.; Echeverriborda, M.; Ingold, M.; Moraes, A.; Otero, M.; Oyhantçabal, G.) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/articulacion-de-funciones-de-acceso-a-la-tierra_colonia-raul-sendic_bu.pdf Esbozo de una sociología de las ocupaciones de tierra en el Uruguay – Artículo (Autor: Pablo Díaz) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/esbozo-de-una-sociologia-de-las-ocupaciones-de-tierra-en-uruguay-pablo-diaz.pdf Formación para la colonización y la autogestión. El caso de la Colonia Raúl Sendic Antonaccio-Bella Unión-Uruguay – Ponencia (Autores: Echeverriborda, María, Ingold, María. Moraes, Álvaro. Otero, Martina. Oyhantçabal, Gabriel). https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/formacia3n_para_la_colonizacia3n_y_la_autogestia3n-_el_caso_de_la_crsa-_revista_uec.pdf Lucha por la tierra en el norte del Uruguay (Autor: Gabriel Oyhantçabal) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/lucha_por_la_tierra_norte_uruguay.pdf ¿Yo se quién soy? Contradicciones en el pasaje de asalariado a colono, el caso de los trabajadores de la UTAA en la Colonia Raul Sendic Antonaccio – Tesis de maestría (Autor: Gabriel Oyhantçabal) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/tesis-maestrc3ada-upep-gabriel-oyhantc3a7abal.pdf ¿Campo en disputa? El acceso a la tierra de los trabajadores de UTAA al «Campo de Placeres» en Bella Unión – Tesis de grado (Autor: Álvaro Moraes) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/texto.pdf Pay Paso: entre el surco, el sindicato y la colonia. Una etnografía del acceso a la tierra en Bella Unión. – Tesis de grado (Autora: María Magdalena Curbelo) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/tesis-en-antropologc3ada-social-pay-paso.pdf Cuando ser indio no se rinde: sociedad política, particularismo y excepción en las narrativas nacionales de Uruguay. Artículo – (Autora: Silvina Merenson) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/cuando-ser-indio-no-se-rinde.pdf Los peludos de la UTAA: imágenes, representaciones y relatos Artículo – (Autora: Silvina Merenson) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/peludos_de_la_utaa_memoria.pdf El “rincón de la rinconada”: lecturas de la frontera, narrativas de la nación. Bella Unión, República Oriental del Uruguay Artículo – (Autora: Silvina Merenson) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/silvina_merenson_rincon-de-la-rinconada.pdf Tiempo, política y sucedidos: tres nociones para pensar las lecturas del pasado reciente uruguayo entre los peludos de Bella Unión Artículo – (Autora: Silvina Merenson) https://utaasindicato.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/tiempo-politica-y-sucedidos_peludos.pdf En el año 2014 se publicó el libro «El acceso a la tierra en cuestión: dependencia y autonomía en la Colonia Raúl Sendic Antonaccio en Bella Unión» (Organizadoras: Marta Chiappe y Nancy Espasandín. Editorial Letraeñe, Montevideo). https://puroverso.uy/editorial/letraene/ Se trata de un trabajo escrito a varias manos en el cual los y las autores/as ofrecen una visión amplia sobre diferentes aspectos de han caracterizado el ingreso de los trabajadores a una de las más importantes colonias agrícolas de Bella Unión. La publicación está disponible en librerías comerciales, también se puede comprar directamente a los autores comunicándose a los siguientes mails: maragropolis@gmail.com y echemaria@gmail.com (Más información: Extensión UDELAR: Centro de Formación Popular) reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/05/04/uruguay-bella-union-30-de-abril-dia-del-trabajador-rural/ también editado y en difusión desde https://publicar.argentina.indymedia.org/?p=20476
Mira també:
https://www.facebook.com/profile.php? id=61557562011294
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/05/04/uruguay-bella-union-30-de-abril-dia-del-trabajador-rural/

This work is in the public domain
La facilitat d'afegir comentaris als articles publicats té com a finalitat el permetre:
  • Aportar més informació sobre l'article (enriquir-lo)
  • Contrastar la seva veracitat
  • Traduir l'article
ATENCIÓ: Els comentaris apareixen publicats amb retard.
Afegeix comentari senzill (apareix amb retard) Supervisar la moderació
Títol (En Minúscula Normal)
Nom El teu correu-e

Comentari

Codificació
Anti-brossa Introdueix el text a la casella:
Per afegir comentaris més detallats, o per carregar fitxers, mira a formulari complert de comentaris.