|
Notícies :: @rtivisme |
Primer de maig llibertari
|
|
per A |
29 abr 2025
|
1 MAIG LLIBERTARI
Banc Expropiat, C/Quevedo 14
14h Dinar
16h Xerrades
17h Anem a la mani
Per l'Anarquia i la revolució social
QUE COL•LAPSIN ELLS |
|
El 1 de mayo no es una celebración. Es una jornada de lucha. Un recordatorio de que la guerra social sigue en marcha, disfrazada de normalidad. Mientras las clases dominantes viven seguras entre privilegios, vigilancia y leyes a su medida, la clase trabajadora peleamos por sobrevivir entre curros precarios, alquileres que asfixian y tierras arrasadas por la máquina del capital. Nos hablan de crisis, pero lo que vivimos es un saqueo organizado.
La vivienda no es un derecho garantizado. Está en manos del capital financiero, de fondos buitre, de gobiernos cómplices. Nos expulsan con alquileres abusivos e hipotecan nuestras vidas para mantener su maquinaria de beneficio. No pedimos reformas ni caridad: hablamos de expropiación directa, de okupación, de sabotaje a la lógica especulativa. Que tiemblen quienes se lucran con nuestras casas. Que colapsen sus estructuras de propiedad. Ninguna vivienda vacía mientras haya alguien sin techo.
La devastación de la tierra tampoco es un escenario futuro. Pero el daño no se reparte al azar, es también una cuestión de clase y privilegios. Quienes sobreviven lo pagan con desplazamientos, incendios, enfermedades, hambre y miseria. No hay forma de cuidar la vida dentro de un sistema que la devora mediante el saqueo a los pueblos, extractivismo y colonialismo. Frente a su destrucción planificada, no compramos su Greenwashing y apostamos por la acción colectiva, la autogestión y la desobediencia. Si hay que colapsar, que colapsen ellos.
Lo que llaman "auge de la ultraderecha" es el verdadero rostro del Estado cuando se le cae la máscara democrática. Racismo institucional, jueces patriarcales, gobiernos que promueven una ofensiva reaccionaria. El mensaje fascista se va normalizando a medida que sus representantes ganan Poder, se hacen con el control de los medios de comunicación y cuentan con el respaldo de los multimillonarios de la industria tecnológica. Mientras tanto la socialdemocracia pide el voto para ponerle freno, pero sus planes no son tan diferentes: espionaje sin límites, acoso policial, orden, CIEs, rearme y fronteras más militarizadas. No importa el partido que gobierne, todos nos llaman a filas, a sacrificios colectivos, a obediencia. A prepararnos para morir por sus fronteras, por sus contratos armamentísticos, por sus guerras extractivistas. No hay guerras justas en el tablero del capital. No hay ejército "del pueblo". No vamos a entregar la vida por su orden podrido. Que sus arsenales se oxiden y sus banderas ardan.
El Estado y la Patronal, con la complicidad de los sindicatos del Poder, gestionan nuestra miseria. Pactan nuestra explotación a cambio de cortinas de humo como una insignificante reducción de la jornada o un salario que más que mínimo es indigno. Podemos prescindir de la burocracia estatal. Necesitamos estructuras de lucha real: asambleas horizontales, volver a organizarnos en los centros de trabajo, en los barrios, en el campo y en la ciudad, a parar la producción, a recuperar el control sobre nuestras vidas. No queremos ser engranajes bien tratados. Queremos romper la máquina.
La historia no la escribe el Poder. La escribimos quienes resisten, quienes conspiran, quienes sueñan con incendiar el orden establecido. No hay transición posible. No hay pacto con el sistema. Es hora de organizar la respuesta como anarquistas y de construir un movimiento desde abajo: autónomo, con acción directa, con redes de apoyo y no con discursos vacíos ni urnas. Por la vida, contra el capital y la autoridad: hacia la anarquía y la revolución social! |
|
 This work is in the public domain |