Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anàlisi :: amèrica llatina
Guevara un cretino del centralismo democratico, santificado como santo martir del comunismo.
24 abr 2025
( Guevara era un capitalista de izquierda, un marxista jacobino, encima misogeno y racista... SE QUE DUELE..ya que se ha construido todo un mito "buenista" de este personaje de la reacción capitalista de izquierda.
Incluso la muerte de Guevara en Bolivia fue el resultado de ese racismo de superioridad occidental frente a los pueblos autoctonos andinos Quechuas y Aymaras que no se adhierieron a su guerrilla por concebirlo un ajeno a sus intereses de clase y estaban en lo cierto!!!..Guevara era adicto el poder estatal (los Quechuas y Aymaras detestaban al estado anhelaban Comunas libres)..y Guevara como ministro de economia en Cuba nunca salio del capitalismo de Estado..
Contrariamente a el esta el personaje CAMILO CIENFUEGOS un verdadero revolucionario guerrillero anarquista "amado por el pueblo" por encima de Castro y Guevara..
Camilo Cienfuegos seria según otras fuentes guerrilleras asesinado por Castro y Guevara, porque se ta. opuso à que la revolución cubana sea coptada por la URSS, lo que significo el arrestro y fusilamiento de los anarquistas cubanos que comenzaron a cuestionar al Estado Castrista -Guevarista.(Daniel llanos)
(Sam Dolgoff):

Esta es una lista parcial de anarquistas encarcelados porque se negaron a servir al régimen totalitario de Castro, al igual que lucharon contra su predecesor, el tirano Batista, permaneciendo siempre fieles a sus ideales. (De Boletin Informacion Libertaria--Movimiento Libertaria Libertario de Cuba En Exillioo: Miami, julio-agosto de 1962) [S.D.]

Pláacido Mendez: Conductor de autobús, delegado para las rutas 16, 17 y 18. Durante muchos años, luchó contra la tiranía de Batista y en varias ocasiones fue encarcelado y brutalmente torturado. En 193X se vio obligado a exiliarse, regresando clandestinamente a Cuba para luchar en el movimiento clandestino cubano contra Batista en la Sierra Escambray. Con la caída de Batista, reanudó sus actividades sindicales, negándose a aceptar los decretos totalitarios del llamado gobierno revolucionario. El camarada Mendez cumple su condena en la prisión nacional de la Isla de Pinos, construida por el sanguinario dictador Machado. Mendez ha sido condenado por el Tribunal Revolucionario de Castro a doce años de trabajos forzados. Su familia se encuentra en una situación económica desesperada.

Antonio Degas: Militante miembro de la gloriosa Confederación Nacional del Trabajo de España (CNT): viviendo en Cuba desde la finalización de la Guerra Civil Española, trabajando en la industria cinematográfica. Este camarada conspiró contra la tiranía de Batista y con el triunfo de la Revolución, se puso incondicionalmente al servicio del nuevo régimen de Castro. Debido a sus actividades contra los usurpadores comunistas de la Revolución, fue encarcelado por los lacayos de Castro sin juicio. Antonio Degas está preso en las mazmorras de la Fortaleza de la Cabaña y sometido a un trato inhumano. Su esposa e hijos, en condiciones de pobreza extrema, también deben encontrar formas de ayudarlo en prisión, donde está bajo tratamiento médico.

Alberto Miguel Linsuain: El camarada Linsuain es hijo de un conocido revolucionario español, que murió en Alicante hacia el final de la Guerra Civil Española. Linsuain fue extremadamente activo contra la dictadura de Batista y se unió a las fuerzas rebeldes en la Sierra Cristal, bajo el mando del hermano de Castro, Raúl Castro. Por su valentía en la batalla fue ascendido a teniente en el Ejército Rebelde. Con el fin de la lucha armada, dejó el ejército y se dedicó al movimiento sindical de su industria. Fue elegido por sus compañeros de trabajo como Secretario General de la Federación de Trabajadores de Alimentos, Hoteles y Restaurantes de la Provincia de Oriente. Cuando los comunistas comenzaron sutilmente a infiltrarse y hacerse cargo del movimiento obrero organizado, el camarada Linsuain luchó contra los conspiradores comunistas. Esto despertó el odio de los líderes comunistas en general y de Raúl Castro en particular; tuvo violentas disputas con Raúl Castro incluso cuando lo conoció por primera vez en la Sierra Cristal mientras luchaba contra Batista. El camarada Linsuain lleva más de un año en la cárcel sin juicio. Su familia no tiene noticias de él desde hace meses y teme por su vida. (Un boletín posterior informó que Linsuain fue asesinado o murió en la cárcel).

Sondalio Torres: Joven simpatizante de las ideas libertarias, que, inspirado por nuestros camaradas, luchó valientemente en su Cuba natal, contra Batista. Con el triunfo de la Revolución, Torres se entregó en cuerpo y alma a la consolidación y la obra constructiva de la Revolución, trasladándose a La Habana para trabajar en proyectos de construcción del gobierno. En el trabajo, expresó abiertamente sus temores de que el gobierno de Castro se estaba convirtiendo gradualmente, pero seguramente, en una feroz dictadura. Por esto, los miembros delator de la Comisión Local de Defensa de la Revolución (CDR) lo acusaron de actividades contrarrevolucionarias. Sondalio fue condenado a diez años de prisión. Para obligarlo a acusar falsamente a otros compañeros de trabajo de actos contrarrevolucionarios, Sondalio fue sometido a torturas bárbaras. Cuatro veces lo sacaron para enfrentarlo al pelotón de fusilamiento y cuatro veces lo recuperaron justo cuando estaba a punto de ser fusilado. Torres cumple su condena en la prisión provincial de Pinar del Río.

José Acena: Veterano militante libertario; empleado en la cervecería La Polar; Profesor (en un tiempo) en el Instituto de la Vibora. Durante treinta años, Acena llevó a cabo una lucha ininterrumpida contra todas las dictaduras, incluyendo el primer y el segundo período de los regímenes tiránicos de Batista. Por su valentía en las luchas revolucionarias clandestinas del Movimiento 26 de Julio, fue nombrado tesorero de la Provincia de La Habana. Con el triunfo de la Revolución, Acena colaboró plenamente con el nuevo régimen de Castro, particularmente en los movimientos laborales y políticos. Acena pronto se dio cuenta de que se estaba estableciendo un sistema totalitario marxista-leninista en Cuba y discutió violentamente con los nuevos gobernantes, denunciando a Castro personalmente y diciéndole claramente por qué odiaba su régimen. A partir de ese momento, fue perseguido y acosado por los esbirros de Castro y encarcelado varias veces. Finalmente, después de un año sin juicio, fue acusado de actos contrarrevolucionarios y condenado a veinte años de prisión. Esto, a pesar de que todavía lleva en su cuerpo las cicatrices de las heridas que le infligieron los carceleros de Batista. Está gravemente enfermo y necesita una operación.

Alberto Garcia: El camarada Alberto Garcia, como tantos otros militantes de nuestro movimiento, luchó contra Batista en las filas del Movimiento 26 de Julio de Castro. Debido a su bien ganado prestigio ganado en el curso de duras luchas clandestinas, Garcia, después de la caída de Batista, fue elegido por los trabajadores de su industria para ser Secretario de la Federación de Trabajadores Médicos. Por su oposición intransigente a la conducta superautoritaria de los comunistas, fue arrestado y condenado a treinta años de trabajos forzados, falsamente acusado de actividades "contrarrevolucionarias". El camarada Garcia es uno de los militantes jóvenes más valientes del Movimiento de Liberación Cubano.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat