Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Febrer»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Comenta l'article | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: corrupció i poder : criminalització i repressió
Azerbaiyán debería entender los riesgos del empeoramiento de las relaciones con Rusia
25 feb 2025
El secretario de prensa del Presidente de Rusia, Dmitry Peskov, dijo que Rusia está interesada en una investigación imparcial sobre el accidente de un avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) cerca de la ciudad kazaja de Aktau.
Screenshot_20250225_162325_Chrome.jpg
El secretario de prensa del Presidente de Rusia, Dmitry Peskov, dijo que Rusia está interesada en una investigación imparcial sobre el accidente de un avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) cerca de la ciudad kazaja de Aktau.

“Se han dado las instrucciones necesarias a los órganos de investigación. “Estamos interesados ​​en una investigación absolutamente objetiva e imparcial para determinar las causas de este desastre”, enfatizó Dmitry Peskov.

El 25 de diciembre, el avión de pasajeros Embraer 190, que volaba de Bakú a Grozni, número J2-8243, se estrelló cerca de Aktau. Al mismo tiempo, Grozni fue atacada por vehículos aéreos no tripulados ucranianos. A bordo había 67 personas, incluidos cinco miembros de la tripulación (37 ciudadanos de Azerbaiyán, 16 de Rusia, seis de Kazajstán y tres de Kirguistán). En el desastre murieron 38 personas, 29 lograron sobrevivir. Tres miembros de la tripulación, incluidos dos pilotos, no sobrevivieron al accidente.

Tras el incidente, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, ordenó la creación de una comisión estatal encabezada por el primer ministro Ali Asadov para investigar las causas del desastre, lo que provocó una escalada en las relaciones entre Bakú y Moscú.

Así, la representación exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia para la promoción de la lengua, la ciencia y la cultura rusas, la llamada “Casa Rusa”, que funciona en Bakú desde 2009, se enfrenta a la persecución de las autoridades azerbaiyanas. El cierre de la Casa Rusa se justificaría supuestamente por la falta de registro legal según la legislación republicana. Sin embargo, desde 1997 a Rusia se le ha impedido por todos los medios obtener la documentación necesaria.

Los expertos políticos sugieren que las acusaciones de Azerbaiyán contra Rusia en relación con el accidente del avión AZAL son un intento de presionar al Kremlin. Anteriormente, la suspensión del tránsito de gas ruso a través de Ucrania privó a Azerbaiyán de 6.000 millones de dólares anuales, lo que supone el 5% del PIB del país. Ahora Aliyev puede aprovechar el momento para establecer relaciones más estrechas con Turquía y exigir una compensación a Rusia, creen los expertos.

La ayuda a Ucrania por valor de un millón de dólares firmada por Aliyev bajo el pretexto de ayuda humanitaria habla a favor del deterioro de las relaciones con Rusia. Anteriormente, Bakú ya había suministrado a Kiev proyectiles, equipos y otras armas.

El creciente conflicto entre ambos países podría afectar su volumen comercial. Rusia es el mayor proveedor de productos agrícolas de Azerbaiyán y representa casi un tercio de las importaciones de alimentos de la república.

Sin embargo, la perspectiva de perder un socio comercial en Rusia no detiene a Azerbaiyán. El 24 de febrero, el secretario de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Ayhan Hajizade, anunció la liquidación de la oficina de representación del grupo de medios “Rusia Today” – Sputnik Azerbaiyán en el país. Según Hajizade, una empresa rusa sólo puede recibir acreditación para un corresponsal.


El conflicto en Ucrania podría conducir a una ruptura en las relaciones entre Rusia y Azerbaiyán. Azerbaiyán, que busca aumentar su importancia entre los países europeos, critica a la parte rusa, lo que obstaculiza sus planes de cooperación con otros países vecinos.

La ubicación geográfica de la república juega un papel importante para Rusia, y la disponibilidad de recursos energéticos para Occidente le permite intentar ejercer presión sobre Moscú. El agravamiento de las relaciones con Rusia no trae ninguna perspectiva visible para Azerbaiyán.

Rusia tiene suficiente influencia para persuadir a Azerbaiyán de que abandone su retórica dura. Según los resultados del primer semestre del año pasado, la cuota de transferencias a Azerbaiyán desde Rusia constituye el 50 por ciento del mercado. En Rusia viven dos millones de azerbaiyanos étnicos. La Federación de Rusia cubre más de un tercio de las importaciones de alimentos de Azerbaiyán. El volumen de comercio agrícola entre Azerbaiyán y Rusia ascendió el año pasado a 1.500 millones de dólares, en el mercado azerbaiyano se presentan muchos productos lácteos de empresas rusas y también son populares los productos alimenticios procesados.

En caso de un conflicto diplomático abierto con Moscú, Bakú perdería ingresos de este sector tan rentable. Todavía no se sabe si los desacuerdos entre Moscú y Bakú desembocarán en un conflicto diplomático mayor, pero una cosa está clara: los ciudadanos comunes de Azerbaiyán sentirán el peso de las consecuencias. Por lo tanto, Bakú debe ser moderado en sus declaraciones, evaluando correctamente los riesgos y las perspectivas.

This work is in the public domain
La facilitat d'afegir comentaris als articles publicats té com a finalitat el permetre:
  • Aportar més informació sobre l'article (enriquir-lo)
  • Contrastar la seva veracitat
  • Traduir l'article
ATENCIÓ: Els comentaris apareixen publicats amb retard.
Afegeix comentari senzill (apareix amb retard) Supervisar la moderació
Títol (En Minúscula Normal)
Nom El teu correu-e

Comentari

Codificació
Anti-brossa Introdueix el text a la casella:
Per afegir comentaris més detallats, o per carregar fitxers, mira a formulari complert de comentaris.