Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Febrer»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Comenta l'article | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: criminalització i repressió
llamada a la solidaridad y actualización (alemania)
21 feb 2025
¡Paremos el terrorismo de Estado!

En varias ciudades de Alemania se tomarán las calles este sábado 22 de febrero, el día antes de las elecciones. Estar al lado de aquelles que son perseguides y encarcelades por el Estado, independientemente de qué partido lo represente, es una importante señal de solidaridad.

Hace casi un año, el 26 de febrero de 2024, Daniela Klette fue detenida en su piso en Kreuzberg y desde entonces se encuentra en prisión preventiva en el centro penitenciario de Vechta.
Se le imputan diversas acciones de expropiación, pero también el exitoso atentado explosivo contra la prisión de Weiterstadt en 1993, llevada a cabo por la Fracción del Ejército Rojo (RAF).

El juicio contra Daniela por las expropiaciones comienza el 25 de marzo en el Tribunal Superior del Estado federal de Baja Sajonia, localizado en Celle.

Después de la detención de Daniela, Berlín se convirtió en un escenario de uniformados fuertemente armados al estilo militar, que intentaban superarse mutuamente en el nivel de escalada. Las disputas de competencia entre las diferentes instituciones represivas, tanto de distintos Estados federales como a nivel nacional que se sentían responsables, proporcionaron al menos un poco de diversión en una semana que de otro modo estuvo ensombrecida por la demostración de poder de los policías y los artículos sensacionalistas en los medios. Se desalojaron casas, se registraron varios lugares, tanques recorrieron las calles y el Estado alemán demostró que no olvida.

A esta escalada de las instituciones represivas le siguieron más medidas que evidencian su voluntad de persecución. Así, se llevó a cabo una extensa búsqueda pública de los otros dos acusados – Burkhard Garweg y Ernst-Volker Staub. La fea cara traicionera de partes de la sociedad alemana se ha mostrado principalmente en que, como en la última contraprotesta contra una marcha nazi en Berlín Friedrichshain, la policía detiene a personas señaladas por delatores, que entienden la caza de personas como un evento, incitados por las campañas de odio de Springer (conglomerado de medios de comunicación) y compañía.

Sin embargo, los llamados a la delación y la caza de personas como un evento no parecen ser un vestigio de los tiempos de la RAF y no se trata solo de "ajustar cuentas antiguas". Desde la cumbre del G20 en Hamburgo, la busca y captura pública se ha convertido nuevamente en un método ampliamente utilizado por la policía en colaboración con los medios de comunicación pertinentes. Además de la persecución de nuestres compañeres en varias investigaciones a nivel federal, debemos observar cómo incluso ante delitos banales recurren a la publicación de imágenes de les sospechoses en la prensa y en vallas publicitarias.

No solo en la investigación contra Daniela Klette, Burkhard Garweg y Ernst-Volker Staub se intenta incitar a la población a traicionar a nuestres amiges y compañeres. En trenes, en áreas de descanso, en autobuses, en barcos y en la calle, algunas personas han sido detenidas y llevadas a comisaría. También en la lucha contra el antifascismo, el periódico BILD y la policía han publicado las fotos de les acusades y han ofrecido recompensas por delaciones.

El Estado intenta, además de cazar a quienes están en la clandestinidad, aislar a Daniela e intimidar a las personas y grupos solidarios. Ex-prisioneres de grupos armados como la RAF y personas, que participan abiertamente en los actos solidarios, son citades como testigos y, en ocasiones, se les prohíbe hacer visitas a la compañera. A pesar de estas medidas, la solidaridad no cesa y Daniela misma rompe el aislamiento participando con diversos mensajes para su lectura en eventos políticos y protestas.

Aunque el Estado se esfuerza visiblemente, algunas personas continúan eludiendo su control y evitando su detención. Otres, después de dos años en los que las autoridades represivas les buscaron en vano, se han entregado voluntariamente para abrir un nuevo capítulo en el que utilizan la prisión como campo de batalla y, aunque tras las rejas, con este paso han podido romper el aislamiento de la clandestinidad.

En el caso de Daniela, parece muy claro que algunos llamados periodistas de investigación de la empresa Undone Work GmbH han encontrado una pista con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) y han perseguido y traicionado a Daniela para elevar su propio perfil. Con ello, las instituciones de seguridad alemanas intentan legalizar y establecer el uso de la IA como medida represiva.

Sin embargo, es importante decir que es posible: 30 años en la clandestinidad, sin ser descubiertes, hablan por sí mismos.

Ahora, la justicia alemana intenta despolitizar las acciones de expropiación, de las cuales se les acusa, y establecer una separación entre estas y las otras (durante los años activos de la RAF), que califican como terrorismo.

Hacer estallar prisiones, sobrevivir en la clandestinidad y llevar a cabo expropiaciones son parte de una lucha que se debería apoyar.

El Estado utiliza el término terrorismo para presentar cualquier tipo de resistencia contra el sistema como un peligro para todes y mantener su monopolio de la violencia. La aplicación inflacionaria del término a cualquier tipo de resistencia no logrará que nos distanciemos, sino que más bien desvelará la estrategia de las autoridades a través de nuestra solidaridad y resistencia colectiva y llevandola a la calle en nombre de aquelles que son perseguides bajo esta etiqueta.

Hace unas semanas también se presentó el escrito de acusación contra los perseguidos del K.O.M.I.T.E.E.. El Estado alemán, que no olvida, sigue intentando atraparlos y llevarlos a juicio.

El K.O.M.I.T.E.E. está siendo acusado porque intentaron volar por los aires el CIE en Berlín Grünau, que durante años sirvió a la política racista alemana, tal como ahora lo hace el CIE en el aeropuerto de Berlín, que pretende acortar los caminos de las autoridades, aislar aún más a les prisioneres y facilitar las deportaciones.

En ambos procedimientos, los atentados explosivos contra prisiones, o el intento de hacerlo, juega un papel central. Es necesario, tanto hoy como ayer, evitar que se construyan cárceles y así enviar una señal clara contra el sistema que las necesita. Atacar precisamente esta institución juega un papel importante en la historia y el presente de los movimientos revolucionarios en todo el mundo y debe ser acompañado con solidaridad incondicional.

Diejenigen, welche sich weiter erfolgreich dem Zugriff des Staates entziehen, ob im Untergrund, im Exil oder auf der Flucht, machen deutlich, was möglich war und ist und in Zukunft wieder notwendiger sein wird. Weder das Untertauchen noch der Knast sind das Ende unserer Kämpfe, sie erfordern jedoch viel Kraft, Mut, Ausdauer und Unterstützung.
Die aktuellen Zustände, kapitalistische Krisen, Faschisierung und Militarisierung, werden ihren Anteil daran haben, dass sich die Repression gegen revolutionäre und widerständige Strukturen verstärkt und Flucht, Untergrund und Knast wieder vermehrt Teil unserer Kämpfe sein werden. Durch kollektive Organisierung, direkten Support und Solidarität, auch auf der Straße, verwandeln wir die Angriffe des Staates zu Attacken auf diesen, durchbrechen die Repression und bauen Strukturen auf, die sich der vermeintlichen Macht der Herrschenden entgegenstellen.

Aquelles que continúan evadiendo con éxito el control del Estado, ya sea en la clandestinidad, en el exilio o en la fuga, demuestran lo que fue, es y será nuevamente necesario en el futuro. Ni la clandestinidad ni la cárcel son el final de nuestras luchas, pero requieren mucha fuerza, valentía, resistencia y apoyo.

Burkhard Garweg alias "Martin" ya ha publicado un resumen de las condiciones actuales y, con su texto y palabras contundentes, al igual que Daniela, ha dejado claro que, incluso después de 30 años de clandestinidad, la voluntad de luchar juntes contra cualquier opresión no se ha quebrantado.

Los grupos armados revolucionarios de las últimas décadas han intentado mostrar alternativas que ataquen el sistema capitalista en su núcleo y, con ello, han creado perspectivas que no terminan en el parlamentarismo.

¡No a la colaboración con las autoridades estatales de represión!

La solidaridad es nuestra arma – libertad y suerte para todos les perseguides y preses.

¡Libertad para Daniela – libertad para todes!
Sábado, 22.02.25 – 18:30 – Oranienplatz

This work is in the public domain
La facilitat d'afegir comentaris als articles publicats té com a finalitat el permetre:
  • Aportar més informació sobre l'article (enriquir-lo)
  • Contrastar la seva veracitat
  • Traduir l'article
ATENCIÓ: Els comentaris apareixen publicats amb retard.
Afegeix comentari senzill (apareix amb retard) Supervisar la moderació
Títol (En Minúscula Normal)
Nom El teu correu-e

Comentari

Codificació
Anti-brossa Introdueix el text a la casella:
Per afegir comentaris més detallats, o per carregar fitxers, mira a formulari complert de comentaris.