|
|
Notícies :: ecologia |
La nocivitat industrial a Polinyà
|
|
per Terra i Llibertat Correu-e: devastacio ARROBA riseup.net (no verificat!) |
20 jul 2024
|
La madrugada del 18 al 19 de Julio se ha producido un incendio (https://twitter.con/i/status/1814119611475935605) en una empresa logística especializada en productos químicos peligrosos, BARNASTOCK (https://www.barnastock.com /es/) que es una empresa fundada en 1982, forma parte de Grup Barcelonesa (que tiene otras instalaciones peligrosas), dispone de 28.000 m2 de almacén y depósitos por un volumen de 1.600m3, está
incluida en la directiva Seveso de la UE (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32012L0018&from=ES ).
El resultado del incendio fue el confinamiento de la población en Polinyà y en Santa Perpétua, en total unas 30.000 personas de todas las edades ya que la zona de alerta cubría buena parte de los cascos urbanos.
La directiva recibe el nombre del desastre de Seveso (https://guiar.unizar.es/1/Accident/Seveso.htm ), un pueblo italiano donde en 1976 la factoría de ICMESA del grupo Givaudan (Givaudan Ibérica tiene fábrica en Sant Celoni ) sufrió un incendio que provocó una emisión de dioxinas sobre la población de los alrededores. En Barcelona (provincia) hay más de 150 fábricas afectadas por esta directiva en la categoría de riesgo alto (https://malclima.blackblogs.org/2023/11/14/seveso-a-casa-nostra-el-simul- demergencia-quimica-com-premonicio-i-simbol/ ). |
| barnastock.pdf (550,15 KiB) |
En Polinyà hay en total 2 establecimientos clasificados como de riesgo alto, Barnastock (la fábrica incendiada) y la fábrica de pinturas Hempel, en la comarca existe una densidad alta de este tipo de instalaciones, en Santa Perpètua 1, en Barberà del Vallès 2 y en Mollet 4.
La comarca del Vallès Oriental sufre una nocividad, por una parte difusa (nadie sabe qué afectación crónica que puede tener las emisiones difusas de todas estas instalaciones) y por otra un riesgo permanente de accidente, como demuestra el confinamiento del pasado martes/miércoles de los días 18/19 (https://pcivil.icgc.cat/pcivil/v2/index.html#41.71024,1.75816,3z ).
No es el primer accidente industrial en Polinyà en 2008 hubo un incendio en un almacén de plásticos y en 2013 en SM Peguform Automotive, una empresa de pintado de piezas de automoción.
En la ficha de Barnastok que adjuntamos existe una relación de las principales sustancias que almacenan nitrato de amonio, gasolina, nafta, hidracina, metanol y formol, también sus efectos entre ellos cáncer (hidracina y la nafta) y defectos genéticos (nafta ). Aparte del riesgo de incendio el escenario más desfavorable sería la dispersión tóxica de hidracina, por la que se establece una zona de alerta de 2900 metros.
Esto es un ejemplo de la situación que sufrimos y vivimos, la sociedad industrial envenena el aire, el agua y la tierra y a nosotros mismos, ya sea lentamente o violentamente a través de un “accidente”. |
Mira també:
http://www.negreverd.blogspot.com |
 This work is in the public domain |
|
|