|
Anàlisi :: pobles i cultures vs poder i estats |
[Vídeo] Los bienes comunales en el Pirineo catalán
|
|
per Josep Maria Bringué i Portella |
27 jun 2024
|
"(...) Primero, en una organización política propia, potente, libre y autónoma de las comunidades; el poder señorial existente tenía, ciertamente, una intervención limitada y estaba controlado, en casi todos sus aspectos, por las instituciones comunales. En segundo lugar, las comunidades tenían en sus manos el control, la organización y toda la gestión de un conjunto de servicios públicos y, por tanto, estos no eran monopolios señoriales. Así tasaban anualmente los precios de los alimentos básicos; se encargaban del abastecimiento de ciertos productos escasos como el vino (taberna) o el aceite, el bacalao y el congrio (la tienda), o más abundantes, como la sal y la carne (carnicería); disponían, también, de una variada indústria de transformación (molinos, hornos, panaderías, molines, etc.); ofrecían servicios relacionados con la salud (médicos, cirujanos o barberos) o la cultura (la enseñanza, el órgano, etc.). El objetivo era la protección de la comunidad, un pueblo o un valle, ante todas las necesidades que se consideraban básicas (...)" |
|
https://portaloaca.com/videos/noticiasvideo/video-los-bienes-comunales-e |
 This work is in the public domain |