Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Març»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: amèrica llatina
Ecuador: Pachakutik ante el genocidio del Hermano Pueblo Palestino
24 des 2023
Ecuador:
El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik ante el genocidio del Hermano Pueblo Palestino
___ECUADOR_PACHAKUTIK dic2023.jpg
Ecuador:
El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik ante el genocidio del Hermano Pueblo Palestino

Desde la coordinación nacional de Pachakutik enviamos nuestra solidaridad activa al pueblo palestino, a los y las médicas, personal de salud, niños, niñas, adultos mayores, mujeres y hombres que van dos meses bajo el ataque y bombardeo masivo del ejército israelí.

El Dr. Aed Yaghi, director de la Sociedad Palestina para Socorro Médico/Palestinian Medical Relief Society, denuncia que los ataques del ejército israelí contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza, representan un violación a la ley humanitaria y el desprecio a las vidas palestinas.
En Gaza y Cisjordania tienen decenas de miles de heridos, en dos meses de bombardeos: no hay salas de operaciones, los neonatos tienen que ser evacuados de terapia intensiva de recién naciodos, sin electricidad ni acceso a combustible para ambulancias y equipos de soporte vital para enfermos. Al 8 de diciembre, exiten 23.012 víctimas mortales, de ellos 9.077 son niños y niñas, 4.645 mujeres, 21.234 civiles (no combatientes), 76 periodistas. A esto se suman 45.920 heridos y 1.840.000 desplazados.

La destrucción de 62.300 casas, 170.100 parcialmente destruidas, 271 escuelas y 131 centros de salud.

El drama es más grave con pacientes que NO PUEDEN ser evacuados de los hospitales amenazados porque necesitan condiciones especiales: diálisis, lconexión con electricidad, entre otras. Los albergues diseñados para 1.000 personas hoy tienen CUARENTA MIL personas en hacinamiento y sin agua segura.

El Dr. Mustafá Barghouti, médico y político palestino miembro del Consejo Nacional Palestino (INP) al Mubadara, refiere que no solo hay ataques del ejércido sino también, más de 7.000 colonos israelíes están aterrorizando a los palestinos y palestinas en Cisjordania/West Bank, en donde 35 comunidades ya han sido desalojadas, en lo que se refieren ahora como LA SEGUNDA NAKBA (catástrofe en árabe). Son TRES LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD que está sufriendo ahora el pueblo palestino: genocidios, limpieza étnica y el castigo colectivo.

La humanidad contempla, en el drama palestino, una guerra de exterminio ante la pasividad y complicidad de los organismos internacionales. EE.UU. acaba de vetar el proyecto de moción de cese al fuego del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conviertiéndose así, en complice y motivador del genocidio contra el pueblo palestino.

Ante la impavidez e indolencia de los estados y organismo internacionales, es la sociedad civil que se está movilizando. En las principales ciudades de casi todos los países del mundo, miles y miles de ciudadanos, hombres y mujeres se levantan, demostrando solidaridad con el pueblo palestino y exigiendo un alto a la guerra.

Desde el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik nos sumamos a esta marcha mundial de solidaridad y exigimos, al gobierno ecuatoriano, que preside el Consejo de Seguridad de la ONU, demandar un inmediato alto el fuego.

Guillermo Churuchumbi
Coordinador Nacional
MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK
Ecuador, Diciembre 2023

reenviado por enred_sinfronteras ARROBA riseup.net
https://twitter.con/RedLatinaSinFro/
https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras
_____Solidaridad__Gaza 2023_ _.jpg
Mira també:
https://publicar.argentina.indymedia.org/?p=15307

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more