|
Notícies :: amèrica llatina |
Argentina_Autoconvocatoria: Basta de ajuste y saqueo. Resistencia!
|
|
per reenvia Red Latina sin fronteras Correu-e: enred_sinfronteras ARROBA riseup.net (verificat) |
16 des 2023
|
Argentina_Autoconvocatoria: Basta de ajuste y saqueo. Resistencia!
20 de Diciembre a la calle! |
|
Ante los anuncios del nuevo gobierno, llamamos a responder en la más amplia unidad
A Milei se le está cayendo la máscara. El mega-ajuste y la devaluación que prometió al FMI, junto al compromiso de pagar la deuda, son lo único que queda de la retórica de campaña. De la “casta” ni hablar. Con los primeros anuncios, se ha mostrado sin tapujos que es el gobierno de las clases dominantes y sus patrones internacionales, sin mediaciones. Con Caputo asumen los responsables directos del endeudamiento y saqueo de la Argentina. Vienen por todo.
Las migajas con las cuales se ufana de socorrer a les destinataries de la miseria planificada, no compensan ni cerca la hiperinflación incentivada y el ajuste anunciado.
Es un ataque brutal contra el Pueblo trabajador, los territorios, los cuerpos y la naturaleza toda, con el fin de descargar sobre ellos todo el peso de la crisis: devaluación inmediata de 118%; drástico aumento del transporte, agua y energía; despidos de estatales y máximo retraso en sus ingresos; otro tanto en jubilaciones y prestaciones sociales; cierre o degradación de organismos y política pública de defensa de nuestra Soberanía, Derechos y Justicia Social; nuevos premios para exportadores e importadores incluyendo una nueva estatización de sus deudas dudosas; profundización del modelo dependiente, extractivista y endeudador. La tan cacareada Libertad solo existirá para los monopolios formadores de precios, bancos y especuladores.
Nos dicen que “no hay plata”, pero con vocación cipaya, pretenden seguir derivando cada centavo producido en el país, lo obtenido en el saqueo de nuestros bienes naturales y la privatización de las empresas estatales, para “honrar” dicha estafa. Multiplicándola con la contratación de cada vez más deuda para financiar su programa antipopular y cumplir sus compromisos con el Poder global, terratenientes, alimenticias, petroleras y mineras, bancos y fondos de inversión, farmacéuticas y los medios del sistema que justifican sus mentiras y demás atropellos. Se anuncia a la vez, como tantas otras veces, que estas políticas de ajuste y entrega serán acompañadas de la profundización de la represión y la criminalización de quienes nos manifestemos en su contra.
Ante esta situación, lamamos a unirnos en acción desde la enorme diversidad del campo popular. Llamamos a unirnos contra la entrega y el sometimiento y a defender nuestro derecho a organizarnos, a expresarnos y a protestar. No hay tiempo que perder. Este 20 de diciembre llamamos a movilizarnos en la más amplia unidad, en un primer hito masivo de lucha contra el ataque desatado.
Llamamos a hacer memoria y a actualizar, en todo el país, la gesta heroica de aquel 19 y 20 de 2001, cuando el pueblo harto, hambreado e indignado se levantó contra las mismas políticas que el gobierno de Milei busca imponer y que llevaron al colapso y una posterior herencia aún peor que la actual. Recordando la decisión soberana de aquel momento, lograda con la reacción popular y aplaudida de pie por el Congreso, de suspender los pagos de una deuda que ya en ese entonces se había reconocida judicialmente como fraudulenta, desde sus orígenes durante la dictadura.
¡No en nuestro nombre! Es hora de rechazar todo pago y romper con el FMI, investigar y sancionar a los responsables y reparar al pueblo y a la naturaleza – los verdaderos acreedores -, los crímenes perpetrados por este mecanismo tan perverso, como lo señaló el Juicio Popular contra la Deuda y el FMI, concluido hace tres años en estas mismas fechas.
A diferencia de lo que plantea el nuevo gobierno, decimos que HAY opciones. No son inexorables ni la hiperinflación, ni la precarización, ni el ajuste, ni el saqueo permanente. Llamamos a afianzar la más amplia unidad en acción, en las calles y en todo lugar necesario, para generar las condiciones e ir construyendo solidaria y colectivamente, esas alternativas.
Para darle continuidad a la larga historia de resistencias que nuestro Pueblo ha sabido protagonizar, para profundizar y abrir nuevas experiencias de intercambio, debate y construcción colectiva del país y del mundo que necesitamos y son posibles. ¡Nos encontramos el próximo 20 de diciembre en un nuevo paso de lucha y esperanza!
Por nuestros derechos y soberanía – Basta de ajuste y saqueo – Las estafas no se pagan
Fuera el FMI – La única deuda es con el pueblo y la naturaleza
AUTOCONVOCATORIA POR LA SUSPENSIÓN DEL PAGO E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA
– Argentina, 15/12/23
https://autoconvocatoriadeuda.blogspot.com/2023/12/este-20-de-diciembre-
Ante el ajuste y la nueva deuda anunciada, redoblamos la unidad y la resistencia
autoconvocatoriadeuda ARROBA gmail.com
El 13/12 se desarrolló una reunión abierta de la “Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda”, convocada por las organizaciones integrantes del espacio tras la asunción de Javier Milei y el despliegue de un plan de ajuste sobre los sectores populares.
Participaron una veintena de organizaciones políticas y sociales y diversos referentes de la lucha popular, quienes intercambiamos sobre el escenario abierto tras el anuncio de las primeras medidas económicas por parte del Ministro de Economía, Luis Caputo.
Durante las intervenciones se destacaron señalamientos de diversa índole, incluyendo:
– El de Milei es el gobierno de las clases dominantes, sin mediaciones. Con Caputo asumen los responsables directos del endeudamiento de la Argentina y vienen a profundizar la dependencia económica y un capitalismo extractivista, endeudador y represor.
– El triunfo de Milei se produce luego del fracaso del FdT en recomponer los ingresos populares que ya venían en baja.
– El acuerdo con el FMI fue un hito clave de un plan económico inflacionario y organizado en torno al pago de la deuda externa.
– Era esperable el rápido apoyo del FMI a la devaluación y mega-ajuste anunciado por Milei-Caputo, con sus efectos en la profundización de la pobreza y el sufrimiento del bolsillo popular. Es una enorme transferencia de riqueza de abajo hacia arriba.
– La deuda es uno de los principales causantes de la crisis económica: el déficit fiscal, la fuga de capitales, la captura del Estado y la pérdida de soberanía. Hay que discutir el diagnóstico erróneo de Milei-Caputo: el déficit fiscal no es la causa de todos los males.
– El preanuncio del ajuste no significa un consenso político de las masas con las medidas económicas y sus consecuencias. Tampoco la legitimidad electoral (30% en octubre; 56% en el balotaje) se transforma directamente en un apoyo y un sustento político.
– Es un gobierno con debilidades institucionales y políticas, un producto de la descomposición del régimen político. Precisamos defender nuestros derechos y generar alternativas.
– Asimismo, asumir el desafío de sincerar muchas cosas y desnaturalizar cuestiones como el ajuste y la falacia que no hay opción, que se han venido naturalizándose.
– Es necesario visibilizar las continuidades con el Rodrigazo y la dictadura. Si bien la crisis actual tiene sus propias formas, es dable la comparación con los ´90, tanto por el ajuste como por la esperable reacción popular.
– Esa resistencia debe darse en un marco de amplia unidad, aprovechando el tejido organizativo de los sectores populares y en el terreno de la calle. Hay que hacer un balance crítico de la experiencia del FdT y forjar la unidad para el período que se abre. Especialmente porque aún no se produjo una derrota de los sectores populares: está pendiente la batalla entre el plan de ajuste y la resistencia popular.
En función del debate desarrollado, la Autoconvocatoria se comprometió a formar parte de la organización de la movilización del 20 de diciembre, primer hito importante de lucha contra el plan de ajuste de Milei y Caputo, y a difundir un llamamiento en ese sentido. Asimismo, a mantenernos en estado de alerta y formar parte de las convocatorias de lucha que seguramente afloren durante los meses de verano, frente a la negociación con el FMI y el nuevo endeudamiento, la profundización del ajuste, la recesión y el shock inflacionario. Daremos fuerza a las tareas de desenmascarar las políticas anunciadas, sus responsables y beneficiarios; de difundir, generar y fortalecer alternativas; de estar presente solidariamente en las luchas que se van dando ante el ataque en marcha; y de redoblar los esfuerzos de articulación y coordinación entre diversos espacios de lucha en pos de afianzar una amplia unidad.
FRENTE A LA DEUDA Y AL FMI, NOS AUTOCONVOCAMOS HACIA UNA AMPLIA CAMPAÑA DE MOVILIZACIÓN POPULAR
SUSPENSIÓN DEL PAGO E INVESTIGACIÓN DE LA DEUDA ILEGÍTIMA, ILEGAL Y ODIOSA
FALLO DEL JUICIO POPULAR A LA DEUDA Y AL FMI: bit.ly/JuicioPopularDeudaFMI-Fallo
Correo: autoconvocatoriadeuda ARROBA gmail.com
FB: Autoconvocatoria x la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda
Blog: https://autoconvocatoriadeuda.blogspot.com
Twitter: @autoconvocdeuda
IG: Autoconvocatoria.deuda
Youtube: https://youtube.com/autoconvocatoriadeuda
también editado en https://publicar.argentina.indymedia.org/?p=15239
reenviado por enred_sinfronteras ARROBA riseup.net
https://twitter.con/RedLatinaSinFro/
https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras |
|
|
Mira també:
https://autoconvocatoriadeuda.blogspot.com https://youtube.com/autoconvocatoriadeuda |
 This work is in the public domain |