Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: amèrica llatina |
Wallmapu: La autonomía como eje articulador de la lucha histórica mapuche
|
|
per reenvia Red Latina sin fronteras Correu-e: solidaridadsigloxxi@gmail.com |
05 jul 2023
|
Wallmapu
La autonomía como eje articulador de la lucha histórica reivindicativa del pueblo mapuche |
|
Compartimos este meritorio trabajo acerca de la historia y acontecimientos contemporáneos que afectan al Pueblo Mapuche, sus comunidades en resistencia ante el accionar extractivista y represivo promovido desde el e$tado chileno. A pesar de que este estudio data del año 2018, creemos que la información contenida y sus valoraciones siguen vigentes y constituyen un aporte valioso para ser considerado dentro y fuera del Wallmapu, multiplicando los movimientos solidarios con las comunidades y sus organizaciones en lucha. Así sea.
enviado por circulos.deestudio ARROBA hotmail.com
Colección Abya Yala
Movimientos indígenas y autonomías en América Latina:escenarios de disputa y horizontes de posibilidad
(2018)
Editorial El Colectivo
http://www.editorialelcolectivo.com
FB: Editorial el Colectivo
contacto.elcolectivo@gmail.
Biblioteca Virtual de CLACSO
http://www.biblioteca.clacso.edu.ar
Librería Latinoamericana de Ciencias Sociales
http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana
enlace al libro:https://www.academia.edu/38972316/Libro_Movimientos_ind%C3%ADgenas_y_aut
(A partir de página 135)
La autonomía como eje articulador de la lucha histórica reivindicativa del pueblo mapuche (1)
Patricia Viera Bravo
Resumen
La autonomía se levanta hoy como una de las demandas reivindicativas más importantes del nuevo ciclo de movilizaciones de los pueblos indígenas en América Latina que surge en la década delos noventa. Como una expresión utópica del derecho a la autodeterminación de los pueblos, la autonomía parece inalcanzable en términos absolutos, inasible, muchas veces criticada por la falta de posibilidades concretables dentro de los desafíos cotidianos que deben enfrentar las comunidades rurales pertenecientes a estos pueblos.
En este artículo, a través de un recorrido por algunas de las experiencias organizativas mapuche más relevantes desde el periodo pos-ocupacional, buscamos desentrañar elementos que nos permitan comprobar que la reivindicación de la autonomía como pueblo mapuche ha sido un objetivo primordial para estas organizaciones –aunque no explícito en estos términos–, como una dimensión indisoluble de la recuperación del territorio despojado.
En la actualidad, el Movimiento Autonomista Mapuche, mediante las propuestas políticas del Consejo de Todas las Tierras y, principalmente, de la Coordinadora Arauco-Malleco, continúa vigente en la búsqueda de recuperar un sentido de nación mapuche. Y esto pasa, necesariamente, por reivindicar un territorio usurpado para beneficio de intereses capitalistas, materializados hoy en la industria forestal que se ha expandido en el Wallmapu, el territorio ancestral del pueblo mapuche.
ver nota completa en: https://publicar.argentina.indymedia.org/?p=12909
también editado en https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2023/07/05/pueblo-mapuche-la/
redlatinasinfronteras.sur ARROBA gmail.com |
|
|
Mira també:
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2023/07/05/pueblo-mapuche-la-autonomia-como-eje-articulador-de-la-lucha-historica/ https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more