Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: altres temes
Madrid, Sobre el ataque a nuestros lazos
15 abr 2020
1-10-544x591.jpg
“Yo pendiente de lo mío y tú pendiente de lo tuyo, escucha tu reloj su tictac es un murmullo”

El confinamiento tiene unas consecuencias desastrosas sobre uno de los pilares más importantes de nuestra vida: las relaciones personales. Éstas están siendo obligadas a distanciarse, a romperse, a sustituir el contacto de la carne por el aislamiento de los bits y las pantallas. No es como cuando alguien que quieres marcha por situaciones vitales a algún lugar alejado, donde se tiene la certeza de que ese lazo seguramente a la vuelta esté polvoroso pero intacto, o que vivirá en el recuerdo; pero ahí se tiene el apoyo de todas las otras relaciones en las que nos apoyamos en nuestra vida diaria. Esta situación de cuarentena ha interrumpido forzosamente de la noche a la mañana el curso de nuestras interacciones sociales, ha confinado nuestras vidas al módulo de aislamiento.

Hay quien tiene suerte y al menos (al menos porque para nada completa el vacío que han dejado los lazos distanciados) puede pasar el confinamiento con gente que quiere y en la que apoyarse mutuamente, pero, ¿qué es de las personas que viven solas? ¿quién escuchará sus gritos de ayuda cuando el suicidio aupado por la ansiedad llame a su puerta? ¿Y las mujeres que tienen a su propio carcelero en casa? Se dice que la policía estará atenta de llamadas por violencia de género, pero no podemos esperar que la policía solucione estos problemas, menos aún cuando sabemos que la mayoría de las veces contribuyen a la vejación y humillación de la mujer maltratada. Además, ¿realmente estando encerrada con una persona que te domina podrás coger el teléfono?, ¿podrás salir a la calle? Las cifras de feminicidios nos mostrarán que no. ¿Y quién no tiene sitio donde vivir? A los que los militares “ayudarán” y “relocalizarán”. No debemos fiarnos para nada de lo que dice el Ejército que hará cuando no estemos mirando porque estemos encerrados en casa.

Y para añadir otra piedra a la mochila, el pánico social no sólo ha hecho que individualmente la gente rompa sus lazos, sino que intente romper los que intentan resistir. Regañinas desde los balcones por caminar juntas por la calle, por darse la mano, abrazarse, besarse… Ansiedad colectiva en la base del “yo me estoy quedando en mi casa y tú te lo estás tomando a broma”.

Pero es que hablar por whatsapp, skype, redes sociales y demás alternativas que nos proporciona la tecnología ni de lejos valen para salir de la ciénaga de ansiedad y locura en la que nos han hundido. Se necesita contacto, se necesita caminar con alguien sin estar pensando que un coche patrulla nos va a poner un multón por mantener los lazos y no caer en la histeria.
¿Qué pasará cuando podamos volver a salir a la calle y no sepamos relacionarnos en grupo, cara a cara en una plaza? ¿Cuando la ansiedad social esté generalizada y tengamos que unirnos y luchar contra el mundo de mierda en el que vivimos?

No dejemos que el pánico social y el control estatal destruya lo más valorable que tenemos, fortalezcamos nuestros lazos para que sean cadenas irrompibles que barran la dominación.


https://es-contrainfo.espiv.net/2020/04/13/madrid-estado-espanol-sobre-e/

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Madrid, Sobre el ataque a nuestros lazos
21 abr 2020
Buenas A.D:

Hay una película socialdemócrata feminista alemana titulada "Anónima, una mujer en Berlin". En esta película se sostiene subrepticiamente la teoría de que lo que dió origen a la forma estado fue la necesidad de las mujeres de aliarse con el poder patriarcal soportable contra el insoportable. En realidad es la explicación con que la socialdemocracia de clases medias legitima el poder de los machos alfa del estado, hoy capitalista, en el feminato de clases medias y, a la inversa, de la legitimación del feminato de clases medias en el estado. Finalmente, esta idea estato-proteccionista ha sido uno de los puntos políticos centrales de la alianza de clases entre la burguesía y las clases medias contra el proletariado.

https://www.filmaffinity.com/es/film928999.html

Pues bien, si he entendido bien tu texto, según parece esto es lo que ahora está puesto en cuestión en las redes del feminato de clases medias menos alienadas; el que el El Patriarcado soportable (en realidad el capitalismo) por ser el estado sea realmente soportable.



El final de una alianza de clases que ya no se puede sostener ni sirve a los malthusianos


Veamos, en estos momentos viven del estado, esto es, de la plusvalía tributaria, - que se ha ampliado una década de funcionamiento vía elasticidad del crédito a la deuda pública, que sale de la explotación -, unos 8 millones de mujeres solo en este estado. Es por esto que el apoyo de la mayoría de las mujeres al régimen capitalista y su estado durante el toyotismo en los paises centrales ha sido tan impresionante en estas dos décadas.

Pues bien, aciertas con tu miedo: Los malthusianos no pueden sostener y además no necesitan sostener a este precio el apoyo de las mujeres a su cacicadas. La división del proletariado es algo que pueden conseguir con gastos mucho menores que hasta ahora, y 'las mujeres' no es un sujeto que les caiga nada simpático pues los malthusianos no son simplemente anti natalistas, son anti natalidad por tanto no se trata solo de impedir altas tasas de procreación sino de suprimir el autocontrol femenino de su fertilidad. De manera que si, que lo que para vosotras era hasta ahora un el El Patriarcado soportable al que legitimar y apoyar a cambio de ese modelo de remuneraciones, en lugar de un capitalismo insoportable por ser explotador, se está tornando en insoportable.

A.D, una palabra; incluso con las tiránicas reglas de envenenamiento y división entre hombres y mujeres que el feminato capitalista de clases medias impuso mediante el estado burgues de clases medias al proletariado y los sectores populares en estas décadas, que tantas vidas masculinas y no solo femeninas ha costado, quedan los lazos de pareja que son aquello en lo que más puede confiar una persona, sea hombre y mujer, tras las relaciones filiales, no habiendo podido destruirlos ni siquiera la campaña criminal de larga duración contra ellos. Confio queen esta ocasión algunas logreís abrir los ojos.
Re: Madrid, Sobre el ataque a nuestros lazos
22 abr 2020
Sr ".", su grado de manipulación no tiene límites. Usted menciona una película que se refiere a un diario publicado en formato de libro. No existe tal "película socialdemócrata feminista alemana", pues se basa en el libro que escribió una mujer, casada con un militar nazi de la SS, en los días en que el ejército soviético entró en Berlín, y que no se define como feminista, sino como superviviente.

¿Y de qué nos habla el libro?, de una realidad que usted siempre niega, oculta, o desvía hacia otras partes insustanciales o hacia interpretaciones absurdas.

El diario de una mujer alemana, relata sobretodo algo que gran parte de los historiadores han preferido ignorar. Esta vez sí, historiadores socialdemócratas...

Se calcula que en la entrada del ejército soviético en Berlín, durante los últimos días de la segunda guerra mundial, se produjeron alrededor de 125 mil violaciones de mujeres y niñas por las tropas soviéticas, la mayoría reiteradamente, y cerca de 2 millones de mujeres y niñas violadas en toda Alemania.

Pero esto no era tampoco nada "extraordinario", pues ya estas violentas atrocidades se habían producido con anterioridad en la Prusia Oriental, sin que haya estadística alguna, como tampoco las hay de las que acabaron suicidándose por esas violencias.

El libro del que le hablo y en el que se inspira la película, fue publicado por Anagrama, y es el relato escrito por dicha mujer, de todo ese terror provocado por la barbarie patriarcal aunque no socialdemócrata ni capitalista, que frente a la elección entre vivir o morir, se decide por la vida, aunque forzada por la atormentada conciencia a confraternizar con quien se suponía su enemigo.

No se trata de una elección entre "un estado soportable" y uno "insoportable", pues no hay un estado "más llevadero" que otro como usted pretende hacernos creer. Todo estado es cruento y criminal.

La magnitud de la violencia desatada con la entrada del ejército soviético, heredero de esa revolución comunista que usted tanto admira, ha quedado inscrita en las palabras del escritor soviético Ilyá Ehrenburg que alentaba al ejército comunista a vengarse del pueblo alemán, señalando a las mujeres alemanas como botín de guerra que había que violar para "arrancarles el orgullo racial" y "no salvar el hijo en el vientre de la madre".

Una vez más queda usted en evidencia con sus falsos discursos de "defensa de la vida" cuando las mujeres deciden interrumpir su embarazo, y silencia, confunde y desvía de atención, cuando las mujeres que desean parir, son abusadas tan brutalmente que hasta se les arranca y arrebata la vida que llevan en sus vientres.

Ahora síganos hablando de "divisiones entre hombres y mujeres", porque esas "guerras" se las inventan ustedes los misóginos militantes. Siga intentándonos confundir con sus miserables "estados soportables" o con sus reaccionarias ideas acerca de la sexualidad natural, que según usted es solo aquella entre hombre y mujer, reconociendo como único método anticonceptivo, la castidad.

Sea Cicero por una vez y reconozca abiertamente que cuando usted habla de "lazos de pareja", sólo los contempla posibles para la procreación "proletaria". Esa es la mentalidad del terrateniente esclavista que violaba y llenaba de hijxs a sus esclavas.
Re: Madrid, Sobre el ataque a nuestros lazos
22 abr 2020
¿Puedes no comentar nada en mis temas? Tus paranoias malthusianas no me interesan.
Sindicato Sindicat