|
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió : amèrica llatina : guerra |
Comunicado anarcofeminista contra la criminalización de la protesta. Abortamos el estado de emergencia
|
|
per Aliss |
26 oct 2019
|
El panel de expertos del gobierno chileno colmó el vaso con un alza en el metro, el más costoso de toda la región latinoamericana. Fueron la dignidad y la fuerza de les estudiantes secundaries las que se impusieron nuevamente para multiplicar las evasiones que encendieron la mecha de la que hoy es la mayor revuelta social de la historia contemporánea de Chile. Ante les jóvenes que abrieron el camino para ser canal de toda la rabia de les oprimides, elevamos nuestra admiración y el orgullo de saberles dispuestes a transformarlo todo, a no negociar nada. |
|
Desde que se iniciaron las evasiones y movilizaciones, les anarquistes hemos estado en la calle haciendo parte de la revuelta que ha logrado hacer tambalear las estructuras de esta sociedad jerarquizada. Y en esta ocasión, además de hacer frente a la represión policial, hemos debido poner los cuerpos ante las máquinas asesinas, violadoras y torturadoras que fabrica la industria militar. Hoy son decenas de personas asesinadas y desaparecidas, decenas de mujeres abusadas, cientos de personas heridas y apresadas por manifestarse contra el actual estado de cosas. Es por eso que nuestro grito hoy es porque los policías y militares que han salido a la calle por instrucción del gobierno, vuelvan inmediatamente a los cuarteles de los que no deberían salir jamás a menos que estén dispuestos a recuperar su humanidad, renunciando a fusiles y uniformes.
Exigimos la derogación inmediata del estado de emergencia y sus consecuentes toques de queda. Condenamos los discursos guerreristas que desde el poder político se han empeñado en criminalizar nuestra legítima insatisfacción. Así mismo, hacemos un llamado al movimiento social a tensionar activamente contra las lógicas ciudadanistas que se pliegan a esta criminalización del descontento y a promover las instancias de encuentro comunitario, asambleario y horizontal, que nos permitan forjar desde la autonomía, propuestas alternativas a las que se nos imponen hoy desde el Estado y sus instituciones.
Bien sabemos que al Estado, esa institución patriarcal, racista y criminal, no podremos hacerla desaparecer hoy ni doblegar plenamente sus leyes que nos criminalizan por protestar, por pensar distinto o haber nacido en un país distinto, que nos despojan de nuestro trabajo y la riqueza que genera, de nuestro humano derecho a existir. Pero dispuestas nos encontramos a profundizar las confrontaciones que puedan arrebatar hoy de sus bestiales manos, todo aquello que nos ha sido robado: la tierra, el agua, la salud, la educación, la vejez, la vida misma.
¡Desde los territorios, organización, autogestión,
apoyo mutuo y acción directa!
¡Fuera los milicos de las calles!
¡No más alzas, no más TPP, no más AFP, alto al IIRSA!
Revista Arpillera |
 This work is in the public domain |
Re: Comunicado anarcofeminista contra la criminalización de la protesta. Abortamos el estado de emergencia
|
per indy@ hola ARROBA barcelona.ind (verificat) |
27 oct 2019
|
Gracias por publicar en Indymedia Barcelona.
Para facilitar que les lectores puedan ampliar la información es conveniente incluir enlaces del tema en el mismo artículo y, cuando es la transcripción de un artículo, el enlace directo al original es especialmente importante para verificar la fuente en cualquier momento.
¿Para qué una fuente verificable?
Para confiar en el texto, que es una copia honesta sin manipular y que es la voz real de su autor@.
Para mejorar Indymedia. |
Re: Comunicado anarcofeminista contra la criminalización de la protesta. Abortamos el estado de emergencia
|
per . |
28 oct 2019
|
Buenas Moderadores:
A ver, no intento desviar el tema sino integrar bien los datos.
En Chile han muerto 19 personas protestando por los elevados precios del transporte público, o sea, por la elevada cuota de explotación, por tanto, el problema real no es ni el estado de emergencia ni el derecho a vivir en paz sino la elevada e insoportable cuota de explotación.
A partir de aquí se me hace muy dificil entender por qué hay grupos tan oportunistas que son capaces de hacer propaganda indirecta del abortismo en el mismo título de su texto, cuando, y esto es algo mas que oportunismo, la introducción del abortismo en un pais lleva a la disminución del salario minimo proletario al ser funcional a la eliminación de la parte dedidcada a la procreación, de forma que con ese titular manipulador no solo se desvia la cuestión crucial de la cuota de explotación sino que además el apoyo supuestamente solidario en esencia es contraproducente a la misma lucha contra la explotación.
Sostener esta crítica no es desviar el tema, es centrar la cuestión. Pero, en todo caso, aquí pregunto a Aliss ¿sabe usted por qué se emplea en el titular de este texto el concepto "abortar" y no el de "aplastar" el estado de excepción? |
Re: Comunicado anarcofeminista contra la criminalización de la protesta. Abortamos el estado de emergencia
|
per Aliss |
30 oct 2019
|
Su autoritarismo es tan patente que ahora hasta pretende corregirle el discurso a las mujeres insurrectas de $hile
Deje de insultar a las que luchan, y cuando su religión se lo permita, luche por alguna revolución que no sea la de la sistemática descalificación de su ideología ultraliberal
Cuando usted dice que "centra el tema", se dirige a mujeres que están en las calles, no en un auditorio. Usted centra el tema porque solo tiene un tema. Usted no es ningún tonto útil, sólo es un ultraliberal inútil para la revolución de lxs de abajo y útil para las oligarquías de siempre. |
Re: Comunicado anarcofeminista contra la criminalización de la protesta. Abortamos el estado de emergencia
|
per . |
01 nov 2019
|
Buenas señora Aliss:
Es oportunismo de clase media intentando imponer agendas politicas al proletariado contraproducentes para la lucha contra la explotacion.Como siempre. |
Re: Comunicado anarcofeminista contra la criminalización de la protesta. Abortamos el estado de emergencia
|
per Aliss |
02 nov 2019
|
Oportunismo es el suyo, al igual que su dogmatismo, que es incapaz de aceptar un término que tiene más de un significado, simplemente porque usted es un antiabortista que considera que la única sexualidad natural es la reproductiva, sólo entre hombre y mujer y que el único método anticonceptivo que acepta, es la castidad.
Y no acepta el término "abortar el estado de emergencia", porque a usted ese término le remite a la interrupción voluntaria del embarazo, y se opone totalmente a él aunque usted no tenga que parir. Y se opone a él porque, con la excusa de la lucha de clases, usted sólo concibe a las mujeres como paridoras de proletarios.
Como todo ultraconservador, usted reclama su cuota de tasa de natalidad de clase trabajadora, para tener garantizada en el futuro suficiente mano de obra, a la que poder intimidar con el paro, la precariedad o la explotación laboral. |