Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: antifeixisme : criminalització i repressió : educació i societat : guerra : dones
El feminismo anarquista desde sus orígenes internacionalistas a Mujeres Libres (Laura Vicente)
09 oct 2019
Fanelli no vino a España en 1968 sólo a difundir las ideas de la Internacional sino también la línea anarquista que compartía con Bakunin. Los enfrentamientos en el seno de la AIT (creada 4 años antes, el 28 de septiembre de 1864, en Londres) entre Marx y Bakunin, generaron en l@s anarquistas españoles dos líneas de pensamiento acerca de la naturaleza de las relaciones hombre-mujer.
Una inspirada en los escritos Proudhon, que consideraba a las mujeres esencialmente como reproductoras que contribuían a la sociedad a través de su papel en el hogar, siendo el trabajo un ámbito secundario respecto al varón. La otra inspirada en Bakunin, que las consideraba en un plano de igualdad con el hombre. Esta segunda opción fue la elección mayoritaria en el movimiento anarquista español.

Ya en 1871 Guillermina Rojas y Orgis, maestra gaditana, clamó contra la familia en un mitin de la Federación Madrileña de la AIT.La defensa de la emancipación, la libertad y la igualdad de los sexos, el amor libre y el fin de una legislación discriminatoria, constituyeron la base de una genealogía femenina que va desde la mencionada Guillermina Rojas a las internacionalistas Manuela Díaz y Vicenta Durán, las librepensadoras Amalia Carvia y Belén Sárraga, las auténticas creadoras del feminismo anarquista, Teresa Claramunt y Teresa Mañé, y alcanza a la generación que en los años 30’ hizo posible Mujeres Libres: Mercedes Comaposada, Soledad Estorach, Lola Iturbe, Amparo Poch y Lucía Sánchez Saornil entre otras muchas.

Leer texto completo:
https://anarkobiblioteka3.files.wordpress.com/2016/08/el_feminismo_anarq


MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ABORTO
Aquí les dejo un libro donde se explica de forma sencilla y comprensible en qué consisten los medios anticonceptivos y el aborto, denunciando que es una información a la que todavía hay mujeres que no llega de forma llana y clara (especialmente en los sectores más pobres y marginados), dando la oportunidad de disfrutar del propio cuerpo conociendo los medios de que disponemos para ejercer mejor el derecho que tod@s tenemos a una sexualidad libre, creadora y sin trabas.

Escrito por MUJERES LIBERTARIAS DE ZARAGOZA C.N.T. (A) (1981-¿?) colectivo surgido en 1981 definido como anarcosindicalistas que formaron parte de la Coordinadora Feminista.
Mira també:
https://anarkobiblioteka3.files.wordpress.com/2016/08/el_feminismo_anarquista_desde_sus_orc3adgenes_internacionalistas_a_mujere

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat