|
Anàlisi :: antifeixisme |
Cumbres, manual para destruir el mundo
|
|
per Raùl Crespo Correu-e: rcpuma061@yahoo.com |
01 oct 2019
|
Dècadas atrás, estas cumbres no superan las intrascendencias |
Cumbres, manual para destruir el mundo.
Las cumbres ambientales, a sangre fría, nos enseñan su enorme intrascendencia para frenar el calentamiento global. 77 Líderes se presentaron para hablar pavadas o palabras bonitas, de esto no pasan en la obsoleta ONU; en el salón más grande de esta organización se reúnen los hipócritas presidentes a los que no les interesa la extinción de la vida en las tan cacareadas cumbres ambientales desde años atrás.
Reuniones pomposas con discursos saturados de superficialidad y propósitos que nunca se cumplen, son el manual para destruir la Tierra con la inacción, mientras demolemos la tierra con la basura, plástico, polución, contaminación generalizada, calores y fríos extremos cada vez más frecuentes, inundaciones y sequias prolongadas ya no son cíclicas, es lo que no aceptan los países mas industrializados. Es una arrogante autopista sin consciencia que está borrando toda memoria de conservación que sin límites ni valores se exponen en estas cumbres de Naciones Unidas.
Destruir sin descanso es un ejercicio de miles de años, ya casi no queda nada y el instinto destructor de la política económica es una adicción muy fuerte, casi sin control, no le damos tiempo a la naturaleza para su recuperación sin que importen ni la ciencia ni los discursos.
Humboldt dijo “la naturaleza es un sentimiento; los humanoides citadinos, los que viven en ciudades focos de infección, de politiquería e inseguridad, espacios para frívolos tumultos donde reinan las congestiones y la ignorancia, el smog y el estrés ¿es lo que queremos para vivir? ¿El ruido es mejor que el silencio y la reflexión o la altanería es mejor que el respeto? ¿Las industrias y la adicción por el dinero son mejores que los sentimientos y la moralidad?
Desde la educación nos inculcaron reglas y normas que terminaron por ser un manual para destruir la naturaleza y al prójimo; vivimos sin sentido común quemando y talando bosques, ensuciando ríos, lagos y mares, destruimos al que nos incomoda con la compulsión por el dinero fácil.
Es muy difícil evitar el incremento de 1,5 grados centígrados de temperatura en la atmosfera hasta finales de siglo por la pérdida de tiempo en estas cumbres; los años más calientes en la historia de la humanidad se registraron desde el 2015 al 2019. La pérdida de glaciares y el aumento de CO2 en la atmosfera no se ha observado hace 5 millones de años.
El futuro está expuesto sin consciencia para la Pacha Mama, protestas en todo el mundo a favor de la Tierra está bien, pero, casi nada se logra si los países no siguen las recomendaciones técnicas y científicas para frenar el calentamiento global.
Anuncian cambios y promesas que no cumplirán porque los problemas ya son globales, los tiempos de proyectar cambios nacionales o regionales para que frenen el efecto invernadero ya quedo atrás.
La Tierra ya no está en esa etapa, ahora, lo que se pueda evitar reduciendo la deforestación, ganadería, emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación hídrica y del suelo por aquí y por allá serviría para poner un granito de arena en la moral mundial, pero, si los países más industrializados liderados por Estados Unidos y China, no se unen a los esfuerzos mundiales, liderando estos esfuerzos para dejar atrás los combustibles fósiles por otros alternativos, la situación del planeta es irreversible como lo consideran algunos científicos del mundo.
Global Forest Wath, reporta que en el año 2018 se perdieron 12 millones de hectáreas de bosques en el mundo. Las cumbres no sirven para maldita la cosa, total pérdida de tiempo o ganancia del tiempo para los países que no desean cambios en su economía como la casa blanca de Donald Trump o las actitudes de doble moral de Xi Jinping, que no frenan las emisiones de gases que incrementan el calentamiento global.
Proyecciones en computadora nos enseñan cambios climáticos que ya están ocurriendo camino al 1,5 o 2,0 grados centígrados de temperatura en la atmosfera:
Con 1.5 y 2.0 grados
-Días de calor extremo en el suelo: 3% y 4%
-Personas expuestas a olas de calor extremo una
vez cada 5 años 1 mil y 2,7 mil millones
-Personas con escases de agua 3,3 mil y 3,3 mil millones
-Porcentajes de especies que se perderán:
Vertebrados 4% y 8%
Plantas 8% y 16%
Insectos 6% y 18%
-Arrecifes degradados 70% y 80%
-Año para alcanzar las cero emisiones 2050 y 2075
Raúl Crespo. |
 This work is in the public domain |