|
|
Notícies :: sense clasificar |
El jefe de investigación de 'Público' se ratifica en la información sobre el CNI y reniega de teorías conspirativas
|
|
per Público |
24 jul 2019
|
El jefe de investigación de 'Público' se ratifica en la información sobre el CNI y reniega de teorías conspirativas.
Carlos Enrique Bayo ha valorado que en la gestión del atentado hubo un "fallo gravísimo, pero ninguna conspiración" |
23/07/2019
El periodista y jefe de Investigación de Público Carlos Enrique Bayo ha afirmado este martes que no comparte ninguna de las "conspiraciones" a raíz de sus informaciones sobre la relación del imán de Ripoll (Girona), Abdelbaki Es Satty, con el CNI, como que el servicio de inteligencia organizó el atentado.
"No comparto ninguna de esas conspiraciones como que el CNI organizó los atentados", ha afirmado Bayo en una comparecencia como testigo en la Comisión de investigación sobre los atentados en La Rambla de Barcelona y Cambrils (Tarragona) del Parlament.
El periodista se ha ratificado en sus informaciones que afirman que el presunto cerebro de los atentados del 17 y 18 de agosto de 2017 fue confidente del CNI hasta los atentados y que se borró su ficha de informador un día después del atentado de La Rambla, aunque ha indicado que no puede revelar sus fuentes de información.
También ha subrayado que el CNI estaba escuchando los teléfonos de los miembros de la célula yihadista días antes de los atentados cuando estaban en un viaje en París y ha negado que el informe de inteligencia al que tuvo acceso se elaborara a posteriori.
Ha valorado que en la gestión del atentado hubo un "fallo gravísimo, pero ninguna conspiración", y preguntado sobre si se usan sus informaciones para alimentar teorías de que el Estado permitió los atentados, ha dicho que él se limita a informar lo que ha podido descubrir y no abona dichas teorías.
Ha rechazado que el CNI estuviera pensando "en volar la Sagrada Familia para asustar a los catalanes", y ha afirmado que sí que ha contrastado que el CNI estaba vigilando a miembros de la célula en París "muy estrechamente con muchos recursos y muchos medios".
Sobre si se podría haber evitado el atentado, ha opinado: "Yo creo que si les hubieran parado los pies antes pues se hubiera evitado, pero no estoy diciendo que lo podrían haber hecho y no lo hicieron con alevosía".
Bayo ha considerado que el CNI tiene los medios, recursos, la inteligencia y el personal técnico para proteger a la ciudadanía de la amenaza del terrorismo, por lo que, en este caso, ha afirmado que, si hubieran sido más diligentes, el atentado se hubiera podido evitar: "Es una opinión mía tras estudiar mucho el tema", por lo que a su entender fueron negligentes. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: El jefe de investigación de 'Público' se ratifica en la información sobre el CNI y reniega de teorías conspirativas
|
per indy@ hola ARROBA barcelona.ind (verificat) |
24 jul 2019
|
Gracias por publicar en Indymedia Barcelona.
Para facilitar que les lectores puedan ampliar la información es conveniente incluir enlaces del tema y, cuando es la transcripción de un artículo, el enlace al original es especialmente importante para verificar la fuente.
¿Para qué una fuente verificable?
Para confiar en el texto, que es una copia honesta sin manipular y que es la voz real de su autor@.
Para mejorar Indymedia. |
Re: El jefe de investigación de 'Público' se ratifica en la información sobre el CNI y reniega de teorías conspirativas
|
per . |
24 jul 2019
|
Al CNI hay que disolverlo aunque resultara no ser el responsable del atentado de las ramblas, al igual que a Publico, aunque resultara no ser el ala izquierda del CNI, junto al estado centralizador, las autonomia, ayuntamientos, dioutaciones, UEs, ONUs y eventuales nuevo estados perifericos sacaperras. Asi que no, que no entramos en vuestra Tortilla De Tres Huevos y sus escandaleras y pajarracas, dejarnos en paz, trabajar como todo el mundo y dejar de intentar envolvernos en vuestras riñas mientras nos explotais tras hbernos arruinado. Ni cambio constitucional ni reforma de la constitucion ni ruptura democratica. En su momento, revolucion social. |
Re: El jefe de investigación de 'Público' se ratifica en la información sobre el CNI y reniega de teorías conspirativas
|
per censura fuera! |
25 jul 2019
|
Porqué se están censurando comentarios que simplemente expresan una opinión sobre lo expuesto? Si el CNI tuvo como confidente al jefe del comando jihadista quien es el responsable de los atentados? Quien le sacó de la cárcel, quien le facilitó su puesto de trabajo en Ripoll quien le posibilitó la actuación en las Ramblas de Barcelona y Cambrils... estado terrorista español y sus fuerzas de "seguridad" incluido los Mossos! |
Re: El jefe de investigación de 'Público' se ratifica en la información sobre el CNI y reniega de teorías conspirativas
|
per xyz |
25 jul 2019
|
No son teorías conspirativas sino la lógica de los resultados de investigaciones independientes que demuestran que el estado y sus instituciones están ocultando los verdaderos hechos y mintiendo sobre la implicación del CNI en los atentados del 17 Agosto 2017. Los medios de desinformación son cómplices de éste entramado terrorista del estado español! |
Re: El jefe de investigación de 'Público' se ratifica en la información sobre el CNI y reniega de teorías conspirativas
|
per . |
25 jul 2019
|
¿Desde cuando Público es un medio independiente, xyz? A este medio de manipulación lo subvencionan - con dinero que nos roban a todo el proletariado - varios grupos de poder capitalista, entre los que se incluyen Soros, el PSOE, Podemos y, al parecer, la socialdemocracia catalana. Esto es, aquí no hay sencillos periodistas de a pie luchando heroicamente contra la dictadura, como tu pareces sugerir, sino disensiones en el seno de la dictadura socialdemócrata que sucedió a la Franco, entre sus alas de izquierdas y de derechas. Y el que saquen ahora esto puede tener un significado bastante inquietante, tanto por que podría estar anunciando el auge de contradicciones de gran alcance entre capitalistas sajonicos y franco-alemanes, como porque podría estar siendo funcional a delinear una situación re-constituyente de la dictadura que sucedió a la de Franco en la que se nos quiere poner de masa de maniobra y carne de cañón de una maldita y canalla Tortilla de Tres Huevos (Cambio Constitucional y/o Reforma de la Constitución y/o Ruptura Democrática) siempre ternariamente enfocada sobre y contra la Revolución Social para refundar precisamente aquello con lo cual se nos ha oprimido, marginado, humillado y superexplotado durante este último medio siglo al proletariado en la peninsula ibérica. ¿Socialdemocracia? No, gracias. |
Re: El jefe de investigación de 'Público' se ratifica en la información sobre el CNI y reniega de teorías conspirativas
|
per a |
27 jul 2019
|
Los regionalistas ahora tienen una nueva base para su discurso, podiendo desechar las anteriores (que si el estatut recortado, que si las porras del 1 de octubre...): El terrorismo (de estado, claro).
El terrorismo es de estado. El apellido español sobra, porque no es más peculiar. |
Re: El jefe de investigación de 'Público' se ratifica en la información sobre el CNI y reniega de teorías conspirativas
|
per pagan sant pere canta |
28 jul 2019
|
 |  |
Por otro lado, las empresas del grupo Mediapro tienen un filón en TV3, las distintas empresas de los socios de Mediapro sumaron contratos por 22,8 millones de euros
Jaume Roures Llop, nacido como Jaime Robles Lobo, (Barcelona, 1950) es un empresario y productor cinematográfico español. Es administrador único de Mediapro y propietario de un 12% de Imagina Media Audiovisual. Alcanzó especial relevancia pública al obtener en 2005 la concesión de la última licencia de televisión en abierto que se concedió (La Sexta) por parte del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, sin concurso alguno y cuando ya se había decidido no conceder más licencias de televisión, en formato analógico.
En 2007, fue el fundador del diario Público junto con Tatxo Benet y Toni Cases, a través de la editora Mediapubli Sociedad de Publicaciones y Ediciones. En enero de 2012, Público despidió a la práctica totalidad de su plantilla mediante la aplicación de dos ERE tras el cierre de la edición impresa del diario. El 22 de mayo de 2012, una asociación de extrabajadores y lectores acudieron a la subasta para adquirir el rotativo, que sorpresivamente fue adjudicado de nuevo al grupo de Roures.
. Las empresas de Roures han recibido más de 240 millones en los últimos años de la Generalitat. |
|
|