Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: criminalització i repressió
La evidencia de la tortura se abre camino en la ONU
28 mai 2019
2019/05/21



El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha dictaminado que Gorka Lupiañez fue torturado por la Guardia Civil durante su detención en régimen de incomunicación en 2007. Tras un largo periplo, el duro testimonio de los tormentos sufridos por Lupiañez ha sido reconocido como verídico por un organismo internacional que, además, señala que la incomunicación crea el contexto propicio para la utilización de la tortura. Asimismo, el Comité de la ONU ha instado al Estado español a que tome medidas para que se garantice justicia y reparación para el demandante.

De nuevo, desde el ámbito internacional llega otro dictamen que viene a corroborar que el Estado español ha usado la tortura. El Comité de la ONU señala asimismo en su escrito que la tortura no puede justificarse bajo ninguna circunstancia, «ni siquiera por motivos de seguridad nacional», reconociendo de modo implícito que su uso en el Estado ha sido sistemático. Un reconocimiento que sí hizo hace unos meses el presidente francés, Emmanuel Macron, en relación con la guerra de Argelia. Sus palabras entonces apuntaban a que el empleo de la tortura estaba institucionalizado, esto es, reconocía que había sido una política de Estado. No ocurre lo mismo en el Estado español, donde no solo se sigue negando la práctica de la tortura, sino que además se mantienen las medallas a los torturadores, se menosprecian los trabajos para avanzar en la verdad –como el encargado por Lakua al equipo del forense de Paco Etxeberria que documentó 4.113 casos– y se cercenan leyes como la del Parlamento de Gasteiz para que no se avance ni en la verdad, ni en la justicia; muy lejos, por tanto, la reparación que exige la ONU al Estado español para Gorka Lupiañez.

A pesar de la resistencia numantina del Estado a reconocer la existencia de tortura, la evidencia se va abriendo camino. Es necesario seguir perseverando hasta que las víctimas de la tortura logren verdad, justicia y reparación.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more