Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: sense clasificar
Un escalofrío presente, una verdad pendiente
18 abr 2019

Un escalofrío presente, una verdad pendiente
2019/04/17

Cuando en la morgue de un cementerio de Alicante se identificaron los restos de Joxean Lasa y Joxi Zabala allá por 1995, tras casi doce años sin señal alguna de su paradero, ‘‘Egin’’ tituló en portada sobre una fotografía del camposanto: «Un escalofrío recorre Euskal Herria». El mismo estremecimiento sacudiría al país en 2010, esta vez desde el norte, cuando los restos de Jon Anza aparecían en otra morgue, la de un hospital de Toulouse, después de once meses sin pistas. Los tres desaparecidos forzosamente, muertos y ocultados.

El «caso Anza» se parece en eso al de Lasa-Zabala, pero si se mira desde otros puntos aparecen otras analogías con la guerra sucia. Su cadáver no estaba en un sitio insospechado, sino allá donde primero debía haberse buscado, dado que existía constancia de que iba a Toulouse y estaba gravemente enfermo. Igual que había ocurrido en 1985 con un joven navarro, Mikel Zabaltza, que apareció de repente en la zona del Bidasoa en que se le había buscado ya, tras «desaparecer» en manos de la Guardia Civil de Intxaurrondo. La verdad sobre la muerte de Zabaltza hoy la sabe todo el mundo, aunque no haya sentencia judicial que la pruebe; la verdad sobre Anza se intuye. Tres fechas: 1985, 1995 y 2009-10, una secuencia temporal larga, pero una continuidad en las mismas prácticas infames.

Los familiares de Anza, en este décimo aniversario de la desaparición, explican hoy en GARA que no descartan que algún día aparezca «alguien, algún testigo» que les desvele la verdad. Es el mismo deseo insatisfecho con que se fue a la tumba hace unos meses Celes Álvarez, la madre de José Miguel Etxeberria «Naparra», la misma necesidad vital que tortura día a día los familiares de otras víctimas que se enfrentan a un nivel de desprotección brutal: son poderes estatales los que les están negando no solo la justicia, el reconocimiento y la reparación, sino el derecho básico a la verdad para poder cerrar el duelo. El escalofrío ya resulta irreparable, pero esa verdad es irrenunciable.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more