Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anàlisi :: @rtivisme : educació i societat
Arte Anarquista Par a Par (P2P)
05 des 2018
Últimamente podemos ver como nuestra historia y construcción simbólica es re-apropiada por el capital. Produciendo películas y series de televisión sobre "anarquismo" o transfigurando la imagen de anarquista en meros mártires.
servidor-antiguo.png
CON LA FUENTE DE PRODUCCIÓN EN NUESTROS BOLSILLOS.

En estos últimos años la construcción simbólica puede ser re-apropiada, nuevamente, por el pueblo como: los periódicos, carteles y revistas anarquista de comienzo de siglo XX. Tenemos que salir de la pasividad para producir nuestras propias obras de modo colaborativo. El trabajo no es mayor al que hacemos mirando y publicando fotos y dando «me gustas» o re-publicando. Es más entretenido y podemos hacerlo con el mismo grupo de afinidad.

Es momento de tomar las disciplinas artísticas más populares de nuestra época (animación, videojuegos, series) para producir arte anarquista.

SOMOS USADOS/AS DE LA RED: En lugar de usarios/as somo usados/as para publicar y re-publicar en redes de vigilancia social, cuando termina nuestro trabajo comienza nuestro segundo trabajo, sino es que hacemos los dos a la vez.

No más:

- Redes que piden su nombre «real».
- Redes que nos exigen nuestro numero de teléfono. Sí tienen tu numero de teléfono saben donde estas todo el tiempo.

Sí borrarte la cuenta se te hace muy difícil: usala como herramienta para difundir nuestras ideas: alejando a todo el que se pueda de estas infames redes de vigilancia social. o sea, no publiquemos más que enlaces a otras redes más justas y libres. No producir en las redes sociales nada, solo difundir enlaces.

Acción directa

Es momento de tomar las disciplinas artísticas más populares de nuestra época: animación, videojuegos, series, películas, etc. para producir arte anarquista, o mejor dicho, nuestra construcción simbólica anarquista.

siempre de modo libre y P2P

Necesitamos usar SOFTWARE LIBRE, si el programa de computadora que usamos nos sabemos que tiene adentro lo más probable es que nos espié y controle. Este espionaje y control pueden ser sutiles, pero ¡existe!.

UNA RED HORIZONTAL: Salir de la red vigilada por empresas, no más grupos «privados» en tal red de vigilancia social, es hora del P2P, o sea, programas libres que usan la internet de modo horizontal, comunicándonos entre si, *sin intermediarios y proponiéndonos no como usuarios usados, si, no como grupos que comparten información de modo colaborativo.

Ejemplos:

- Qtox (https://qtox.github.io/) nos permite chatear o hablar de modo par a par de modo cifrado y sin servidores espiando lo que decimos.
- Syncthing (https://syncthing.net/) podemos compartir los proyectos de trabajo para poder producir cosas en grupo.

En nuestro tiempo «libre» en lugar de usar tanto las redes de vigilancia social podemos usar ese tiempo para escribir, dibujar, pintar, grabar o editar cortometrajes, series, mediometrajes o hasta películas.

La cámara de muchos celulares tienen casi la misma resolución que cámaras profesionales y el costo de ella de descienden año a año. Las computadores que se usan para jugar tiene la capacidad para editar videos de gran calidad.

Alguno programas libres:

Textos: LibreOffice (https://es.libreoffice.org/)
Imagen: Gimp (http://gimp.org/), Inkscape (http://inkscape.org/), Krita (https://krita.org/es/)
Sonido: Audacity (https://www.audacityteam.org/download/), Ardour (https://ardour.org/)
Animación: OpenToonz (https://opentoonz.github.io/es/index.html), Synfig Studio (http://synfig.org/), Blender (http://blender.org/)
Edición de video: Kdenlive (https://kdenlive.org/), Blender (http://blender.org/)

Para citar algunos ejemplos de software libre que pueden crear obra de gran calidad sin costo, ni espionajes.

Difundirlo a todo el mundo

No apoyemos el nuevo modelo capitalista que nos vende cosas intangibles: series, películas, música, juegos, software, etc. estos tiene costo casi cero, en cambio a nosotros nos los venden. Apoyar este modelo es perpetuar el capital por miles de años más.

En lugar de pagar, a expropiar, hay programas como Popcorn-time (https://popcorntime.sh/es) que nos permite ver series y películas ayudando a la comunidad compartiéndolas. Redes como Torrent y eD2k que nos permiten compartir en lugar de pagar.

Para difundir los videos también existen métodos P2P por ejemplo * PeerTube (https://instances.joinpeertube.org/instances) que nos permite compartir videos usando Torrent.

Para contar sobre el proyecto, difundir dibujos, historietas o textos existe Wordpress no es P2P pero si puede autogestinados o gestinados por grupos anarquistas (noblogs.org, espivblogs.net)

Así que desde cualquier computadora o celular, sin demasiado esfuerzo, o el necesario, puede producirse obras modernas que expresen nuestra visión como anarquista de la anarquía, de nuestra historia y porvenir.

¡¡VIVA la anarquia!!
Mira també:
http://alasbarricadas.org/noticias/node/40863

This work licensed under a
Creative Commons license

Comentaris

Re: Arte Anarquista Par a Par (P2P)
06 des 2018
También podemos cagarnos en todo; dar guerra al sistema, sabiendo que saben quienes somos, y donde estamos. Y que nos importe una mierda!. Somos muchxs mas y NO PODRAN PARARNOS. FAI/FRI @:D
Sindicato Sindicat