|
|
Notícies :: educació i societat : sexualitats : dones |
La manada del asesino
|
|
per Aliss |
04 oct 2018
|
En los juzgados los hombres no suelen encajar en el perfil de maltratador y las mujeres se presumen mentirosas |
Las mujeres denuncian y los pleitos se archivan sin ser investigados. La presunción de inocencia se distorsiona y el garantismo se transforma en indefensión.
Las mujeres hemos ido conquistando cotas de igualdad y libertad, pero muchos hombres nos observan agazapados, llenos de resquemor, deseosos de ponernos en el lugar que creen que nos corresponde. Como sostiene Amelia Valcárcel, esa rabia contenida suelen ejercerla mediante formas sutiles de violencia, como la verbal, en los medios de comunicación, en las relaciones con nosotras o en las que desarrollan al margen de las mujeres en su ámbito profesional, de ocio o de militancia. Aunque esté reprimida, la ley patriarcal es un código oculto que permea cada poro de nuestra sociedad. La amenaza de la ira desatada y del castigo ejemplar está siempre presente. Cuando uno de los miembros de la manada comete un crimen atroz invocando la ley patriarcal, los demás miembros de la fratría salen como alimañas en su defensa.
En Castellón, un hombre ha asesinado con un cuchillo a sus dos hijas de 4 y 6 años para vengarse de su exmujer. La mujer había pedido protección a la justicia, pero la justicia no confió en ella. Ella había solicitado medidas de protección en el juzgado, pero la jueza consideró que el riesgo era bajo y desestimó las medidas destacando que ambos progenitores se encontraban inmersos en un pleito por la custodia y que había contradicciones entre el testimonio del hombre y el de la mujer. Hoy sus hijas están muertas, los gritos de horror de la madre se escucharon en todo el vecindario y, mientras los pequeños cuerpos aún están calientes, la fratría escribe comentarios a la noticia como los que siguen, inventando todos los datos que sean necesarios para excusar el crimen:
“Era un hombre cuyo matrimonio había fracasado y su mujer se había largado con sus hijas, había perdido su empleo y su ex le había demandado por no pagar la pensión logrando que le embargaran sus cuentas bancarias. Estaba tocando fondo y no le quedaba moral para buscar una salida. (…) se suicidó llevándose a sus hijas con él. ¿Fue por venganza o fue por desesperación?”.
“La madre tenía trabajo, él estaba en paro, ella le había arruinado. Por eso ha pasado esto”. “Los asesinatos tienen su causa en que los varones se ven obligados a pagar pensiones a sus exmujeres o hijos, cuando ellas se quedan el piso o no les dejan ver a sus hijos”.
“La madre había alquilado otro piso a dos manzanas, que es lo que suelen cubrir las órdenes de alejamiento, ¿por qué pidió entonces una orden de alejamiento? Imagino que estas circunstancias debieron de influir en la decisión de quienes instruyeron el caso. Probablemente vieron indicios de mala fe por parte de la mujer”.
“Se culpa a todos los hombres arbitrariamente, ¿por qué no se habla de los infanticidios cometidos por las madres?”.
“La violencia de género es un concepto absurdo que fomenta el odio al hombre. No hay ningún patriarcado, no hay discriminación hacia las mujeres. Hay relaciones tóxicas con agresiones mutuas. Las mujeres mueren más porque tienen menos fuerza física”.
“La pobreza energética mata más gente en España que la violencia de género. El alcohol mata a más gente que la violencia de género”.
“Las socialistas se han montado un tinglado a costa del sufrimiento de los demás. Tapan la parte de la realidad que no les interesa. Llevan así unos doce años. La violencia engendra violencia, y esta ley de violencia de género es muy violenta contra los hombres y provoca que muchos hombres, al ver las desproporcionadas medidas que se les aplican reduciendo su existencia a la miseria moral más absoluta (que empieza con detenciones aleatorias si su ex pareja lo decide, el arrebato instantáneo de su descendencia, la ruina económica, el estigma social, etc.), pasen la raya al sentirse agredidos y maltratados por el sistema y pierdan cualquier atisbo de humanidad hasta puntos como el que nos ocupa. Una Ley equilibrada, es decir, otra diferente a la actual, generaría mucha menos violencia de género que la que actualmente sufrimos”.
Vemos que estos comentaristas son incapaces de sentir empatía por las niñas asesinadas y por la madre, que ha sufrido el daño más grande que se puede infligir a una persona. Son incapaces de ponerse del lado de inocentes y víctimas. En lugar de ello lo primero que se les ocurre es escribir un comentario quejándose de que la sociedad, las leyes y la prensa criminalizan a los hombres y santifican a las mujeres. Como solo piensan en sí mismos, su única preocupación en ese momento es la reivindicación de que las noticias en las que el criminal sea un hombre concluyan con una coletilla del tipo “sabemos que no todos los hombres sois asesinos” o “también hay madres asesinas”. Otros van más allá en su iniquidad y justifican al asesino o culpan a la víctima. Sus comentarios ponen de manifiesto que se identifican con el asesino y se sienten parte de un mismo grupo agraviado.
Sabemos que la consideración social de los hombres como seres superiores a las mujeres ha sido ilegalizada formalmente en la Constitución y en las leyes. Sin embargo, como sostiene Amelia Valcárcel, la idea sigue funcionando en muchas mentes masculinas como algo de sentido común. Muchos hombres perciben que los tiempos son distintos y que es políticamente incorrecto decir en voz alta lo que en el fondo creen, pero en su fuero interno creen en su superioridad y en su derecho a la violencia. La fratría (podríamos llamarla también la manada) se mantiene completamente vigente. En las conversaciones privadas y en los espacios de hombres la fratría puede actuar sin contención. La manada es un conjunto de iguales potencialmente violentos acostumbrados a que la violencia pueda ser utilizada como instancia definitiva de poder. Cada individualidad prueba su igualdad, su masculinidad, su pertenencia a la manada, mostrando su capacidad de usar la violencia.
Las mujeres somos consideradas objetos, seres inferiores que pueden ser utilizados sexualmente por todos los hombres o ser sometidos en exclusiva a uno para ejercer los roles naturales de cuidado abnegado y entrega fiel. Las demandas legítimas de libertad, de igualdad y justicia que parten de las mujeres son percibidas como ataques contra los derechos de los hombres. Ejemplos de estos razonamientos son los siguientes: “cómo se atreve esta a separarse”, “que las haya cuidado más tiempo hasta ahora no le da ningún derecho a quedarse la custodia de las niñas, ni a pedir dinero”, “no voy a pagar ni un duro a esta zorra que se ha ido para follar con otros”, “se quejan de que ganan menos, pero es que trabajan menos”, “prefieren ser madres, pues que no se quejen de cobrar menos”, “yo trabajando toda la vida para que esta lista se quede con el piso”, “todo el mundo sabe que me ha dejado tirado como un perro, pero yo la voy a destrozar”, “es una mentirosa, una falsa que me denuncia para quedarse con todo, con la ayuda de las leyes hembristas”.
Los hombres que piensan de este modo se exhiben públicamente como negacionistas del patriarcado y ponen en cuestión las estadísticas y datos oficiales relativos a la discriminación de las mujeres, como si fuesen fruto de una conspiración. Tienen tan naturalizada la subordinación de las mujeres que les resulta intolerable la rebeldía femenina, hasta el punto de justificar el más espantoso de los crímenes. Cuando ocurre un crimen machista, lo justifican con un nada creíble “es horrible pero…” seguido de la excusa expuesta en un lenguaje revanchista, frío y calculador.
El código patriarcal de la fratría infesta la sociedad. Difunde la visión de las mujeres como mentirosas que denuncian con la intención de arruinar a los hombres (y esta perspectiva alcanza los juzgados). Al pasar por el tamiz legal, una larga historia de violencia de género queda reducida a unos pocos eventos aislados que resultan en fragmentos inconexos de escasa gravedad, de apariencia poco peligrosa. Las medidas de protección se deniegan. El riesgo se estima insignificante. Mientras tanto, en la vida cotidiana de la mujer, el proceso la señala socialmente con una sombra de sospecha. Para la familia de su ex (que si tienen descendencia, también es su familia), ella es una arpía mentirosa. Para el maltratador, el proceso marca un punto de inflexión: ella le ha humillado y va a pagar por ello. Las criaturas son el arma para la destrucción definitiva de la enemiga.
Las mujeres experimentan que se las revictimiza, que se las juzga, como si el asunto central del pleito fuese si su denuncia es falsa o no lo es. Si denuncian, no encajan en el perfil pasivo que se espera de una víctima. Si se retiran, el asunto se archiva y para la fratría esto implica que la denuncia era falsa. Aunque las asesinadas sistemáticamente sean las mujeres y sus criaturas, la fratría logra imponer su discurso. La sociedad debe vencer a la fratría para poner fin a los feminicidios y a su impunidad.
Tasia Aránguez Sánchez / Tribuna Feminista |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: La manada del asesino
|
per unx |
04 oct 2018
|
...y cientos de procesiones católicas se celebren cada año en éste estado, bajo participación de muchas mujeres, celebrando el patriarcado y olvidando las asesinadas de siglos. Donde están las luchadoras feministas? Seguiremos con la separación de mujeres y hombres, en vez de hablar de personas? Continuaremos creyendo en una justicia burguesa y sus leyes absurdas? O vamos a cambiar a un discurso un poco más allá que se basa en reflexiones sobre la historia y sus consecuencias? De las que no se habla en la tele ni en facebook... Las personas conscientes (A) no encajamos en la lógica paternalista del estado y de sus defensorxs demócratas e autoritarixs! |
Re: La manada del asesino
|
per caperucito rojo y el lobby feroz |
04 oct 2018
Modificat: 11:56:00 |
 |
La solucion para que el feminismo se extienda por el mundo es hacer como la Pili Rahola.
Con la billetera bien servida, hoteles de lujo, comunidad elegida de dios, propaganda nacionalista catalana/sionista/feminista y a 'fer caixa'.
El mismo camino podrian seguir las de Tribuna Feminista, las ministras y exministras del PSOE, el consejo de redaccion de Publico, las que mandan en la CUP, Podemos, la Barbijaputa, Aliss etc.
Con el superavit de feministas que hay en el Occidente Desarrollado y la escasez que sufren en Mongolia Ulterior, el Sahel, el Africa Subsahariana el Altiplano y la Patagonia, lo más razonable sería enviar nuestros excendentes de feminismo a donde realmente hacen falta.
(ojo, a Brasil que no vayan, que desde que Bolsonaro ha basado su campaña en la lucha antifeminista y contra la teoria de géneros, ha multiplicado sus perspectivas de voto) |
Mira també:
https://www.enlacejudio.com/2018/10/01/pilar-rahola-inaugurara-cumbre-de-mujeres-en-argentina/ |
Re: La manada del asesino
|
per . |
05 oct 2018
|
Teresa desbarra, las luchas entre padres por la custodia paternal de sus hijos en el marco de la rupturas traumaticas de familias pueden llegar a estos extremos criminales, en los hombres y en las mujeres, y se engloban en la violencia parental, no meramente patriarcal ni meramente de género, que es parte de la violencia social en general:
Mata a su padre y a sus tres hijos tras perder la batalla por la custodia
https://www.cuatro.com/noticias/sociedad/suicidio-colectivo-custodia-mex |
Re: La manada del asesino
|
per . |
05 oct 2018
|
Algunos están contentos con esta división de géneros. Así pueden hacer un trabajo que de otra manera no podrían. Les tocaría trabajar de verdad. Estos textos que se exponen aquí se ven también en las revistas del corazón. |
Re: La manada del asesino
|
per Aliss |
06 oct 2018
|
Señor "unx", usted parte de un grave error por su limitada visión. Ni todas las mujeres son faministas, ni todas reclaman la igualdad con los hombres, ni todas tienen conciencia de clase..., etc, al igual que sucede con los hombres. De hecho hay muchas mujeres que no se cuestionan las opresiones. Y supongo que también habrá mujeres que se consideran feministas y son católicas, pero las mujeres, feministas o no feministas, a las que usted desprecia más intensamente, son aquellas que gritamos que saquen sus rosarios de nuestros ovarios. Por tanto, usted se queja precisamente de las mujeres que ideológicamente están más cerca de usted. La imagen que usted dibuja de las feministas, no es más que una grotesca caricatura y en la mayoría de ocasiones, una farsa y una manipulación. Si usted fuese mínimamente consciente, no tendría tanto miedo en hablar sobre su misoginia, en vez de encubrirla en eso de empezar a hablar de personas en vez de como mujeres, así, si no hablamos como mujeres, esos abusos, maltratos y opresiones que principalmente se llevan acabo de unos contra las otras, desaparecen como violencias contra las mujeres, para pasar a engrosar la lista de violencias y quedar enterradas.
Podría hacer un esfuerzo para entender su propuesta de hablar de personas, pero ha empezado el comentario fatal, lo que me hace sospechar que lo que realmente pretende, no se trata de eso, sino de considerarme una estúpida que no se entera de nada. Para su información, no tengo tele, ni facebook, ni me interesan las redes sociales o internet más allá de las páginas de contrainformación, o información crítica.
Sr "caperucito", ¿habla de "sus excedentes de feminismo..."? Vaya, otro que se cree "dueño del Uruguay". Sus lapsus hablan más de usted que sus comentarios. No pierde oportunidad de meter la pata por mucho que intente disimular. Es tan fuerte su aversión hacia las mujeres, sí, digo hacia las mujeres sin el calificativo de feministas al lado, que no sabe, ni puede expresarse de otra manera. En su delirante odio, mezcla nacionalismo, sionismo, catalanismo y feminismo...
Por lo que nos explica, Bolsonaro coincide en algo con usted, ¿acaso también se está preparando usted para presentarse a algunas elecciones?
Para aclararle un poco sus trastornadas ideas, le comentaré que, probablemente a diferencia de usted, no estoy bautizada por religión alguna. Y aunque mi mamá y mi papá no sobrevivieron a muchas de las influencias culturales de su país, afortunadamente sus religiones no pudieron engañarles.
Sr ".", aquí si alguien "desbarra", son ustedes y no "Teresa". A saber a qué "Teresa" se refiere usted. Fíjese en lo que afirma: "las luchas entre padres por la custodia paternal de sus hijos (...) y se engloban en la violencia parental, no meramente patriarcal ni meramente de género" ¿Se ha dado usted cuenta que habla de "padres", de "parental" y de "patriarcado" y luego dice que no es una cuestión meramente de género. Parece que en lo que afirma, se le han olvidado las madres. Usted se refiere a "los padres", las madres son invisibilizadas por usted. Habla de "custodia paternal", y se excusará en que así está tipificado en la legislatura y etc, etc... Y niega que sea una cuestión patriarcal, pero tanto "padres", como "parental", como "patriarcal", parece que tienen una raíz común que niega a una de las partes, la de las madres, la de las mujeres que han procreado y de las que usted, falsamente siempre sale en su defensa como paridoras de proletarios y proletarias, aunque sospecho que estas últimas le importan menos si luego van a decidir sobre su sexualidad.
Sorprende la alusión a las "revistas del corazón". Sospecho que ese comentario, aunque con el nick ".", pueda ser de otra persona ya que no hace "gala" de los tecnicismos e insultos a los que me tiene acostumbrada.
Simplemente comentarle que afirmar que "estos textos... se ven también en las revistas del corazón", dudo que el texto de Tasia se reproduzca por esos medios, pero no puedo asegurárselo porque no ocupo mi tiempo con ese tipo de lecturas, supongo que usted sabrá mejor dónde se ven o no, pero estaría bien que ya que lo asegura con cierta rotundidad, que pusiera alguna referencia para constatarlo. La referencia de los otros dos links de los comentarios, como entenderá, no es necesario, porque ya vemos que las fuentes son las plataformas digitales de cuatro y de 20 minutos.
Para concluir comentaré que Tasia hace un retrato muy acertado de los muchos de los comentaristas de esta web que responden día sí y día también, cada una de los textos que comparto. Ella dice:
"Los hombres que piensan de este modo se exhiben públicamente como negacionistas del patriarcado y ponen en cuestión las estadísticas y datos oficiales relativos a la discriminación de las mujeres, como si fuesen fruto de una conspiración"
Aquí el sr "." ha salido perfectamente identificado en la foto.
Luego continua:
"Tienen tan naturalizada la subordinación de las mujeres que les resulta intolerable la rebeldía femenina"
Esto se le podría aplicar a casi todos los comentaristas habituales.
"Cuando ocurre un crimen machista, lo justifican con un nada creíble “es horrible pero…” seguido de la excusa expuesta en un lenguaje revanchista, frío y calculador."
"Vemos que estos comentaristas son incapaces de sentir empatía por las niñas asesinadas y por la madre, que ha sufrido el daño más grande que se puede infligir a una persona"
Cuando el texto dice "lo primero que se les ocurre es escribir un comentario quejándose de que la sociedad, las leyes y la prensa criminalizan a los hombres y santifican a las mujeres", aquí se podría reconocer facilmente a comentaristas del tipo sr "caperucito" y "virtudes morales".
De nuevo el sr ".", aparece nítidamente identificado en esta descripción, y el enlace que nos "regala" sobre la mujer que se suicida tras asesinar a su padre y a sus tres hijos por causa de la pérdida de custodia, es una clara justificación de ese “también hay madres asesinas” que anticipaba Tasia. La relación de padres que asesinan a sus hijos e hijas por venganza contra la madre, no es menor, ni tampoco despreciable.
En mi opinión Tasia acierta plenamente cuando expone:
"El código patriarcal de la fratría infesta la sociedad"
"Muchos hombres perciben que los tiempos son distintos y que es políticamente incorrecto decir en voz alta lo que en el fondo creen, pero en su fuero interno creen en su superioridad y en su derecho a la violencia. La fratría (podríamos llamarla también la manada) se mantiene completamente vigente". |
Re: La manada del asesino
|
per pixi |
07 oct 2018
|
Cerca de 95% de los homicidas en todo el mundo son hombres ..https://www.bbc.com/mundo/noticias-37433790 |
Re: La manada del asesino
|
per jeje |
09 oct 2018
|
Muy bueno el ultimo 'comment':
como el 95% de los homicidas son hombres, bastaria con eliminar a los hombres para que bajara drasticamente el número de homicidios.
¡Cómo no se nos habia ocurrido antes! |
Re: La manada del asesino
|
per . |
09 oct 2018
|
En suma, que llega la movilización socialdemócrata del 25 de noviembre y la burocracia neomalthusiana ya está calentando motores, va a ser un increscendo de descerebre sensacionalista que va a durar siete semanas. Cada voto a los reformistas (del proletariado, no del capital) les reporta cientos de euros cuatrinuales, así que la cascada mediática con los productos de tribunas, instituciones y academias del tinglado van a estar que echan humo, lo que concluirá con cientos de miles de teleñec@s creando imágenes multitudinarias como combustible del negocio. Luego vendrá lo de la deuda, que está en el horno, para despues de navidad, pero en febrero, pronto, volverán las divisiones mediaticas globalistas a bombardear con distracción y desvio sobre la maldad masculina con vistas a preparar el fraude de concentración del régimen desde las bases femeninas y funcionariales programado para el 8 de marzo. Y asi hasta el año en que estos bodrios de clases medias, altas burocracias y burguesía chupiguay les salga mal, que llegará. |
Re: La manada del asesino
|
per Aliss |
09 oct 2018
|
Sr "jeje", qué buena idea! Seguro que se le ha ocurrido a usted solito y no ha necesitado el consejo de ninguna mujer. Su violencia fluye y se vuelve contra ustedes, los hombres autodestructivos.. Son unos cuantos los asesinos de sus hijos, hijas y mujeres que tras el asesinato, se suicidan. Pero que no le cunda el pánico, ustedes los de la manada de este portal, ni tienen hijos e hijas, y si hay alguna mujer en sus casas, suelen ser madres o hermanas, y se nota lo mal que lo pasan.
Sus experiencias fracasadas con mujeres, no es responsabilidad del resto de mujeres. Aprendan a superar sus resentimientos, tal vez así desarrollen un poco de empatía. Sí sr "." y "caperucito", empatía con las mujeres que luchan por la igualdad, que son las de abajo, no las de arriba, así que no sufran, porque las mujeres acomodadas, nunca van a luchar por la igualdad por más que lo digan. La diferencia es que de los hombres, incluso buena parte de los de abajo. olvidan la finalidad de su lucha porque priorizan sus prejuicios machistas o patriarcales.
A ustedes se les notan demasiado sus "problemas". Uno de esos indicios es que nunca comentan críticamente sobre lo que se habla, sino de lo que ustedes quieren que se hable. Muy propio de los autoritarios sutiles. |
Re: La manada del asesino
|
per . |
09 oct 2018
|
Si, Pixi, pero el 100% de los embarazos los tienen las mujeres, y en tu ideología neomalthusiana eso es peor ¿no? |
Re: La manada del asesino
|
per el varón rampante 2 |
10 oct 2018
|
Muchas gracias Aliss por sus juicios de valor sobre (¿nuestra?) vida sexual, del Señor "." y de un servidor, que son totalmente erróneas -al menos por lo que a mi respecta- y completamente misóginas. Porque tengo hijos, convivo con mi mujer, somos felices y nos enfrentamos 'dos contra el mundo', etc. Precisamente todo lo contrario que predica el feminismo mainstream:
que las mujeres aborten, que vivan solas, que el varón es el enemigo, que trabajen, que compitan en el mercado capitalista con el varón, que la libertad solo se consigue con dinero y poder (y cagandole la vida al prójimo, sobre todo si es masculino).
Dicho esto, le ruego no insista en participar o influir en mi vida amorosa/sexual/familiar: no tengo pensado darle la ocasión. Ni a usted ni a ninguna de las de su cuerda. Gracias por su interés.
Y le aconsejo desinteresadamente que se busque algún/a terapeuta para que le ayude a superar el trauma infantil que la lleva a odiar tanto a los hombres, sea cual sea su condición, pensamiento, actitud o posicionamiento.
Gracias again. |
|
|